El feminismo de Carlos Vaz Ferreira

En esta artículo se consideran las tesis fundamentales de una obra pionera en el feminismo latinoamericano: Sobre feminismo (1933) del filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira. De acuerdo con un recurso de tipo hermenéutico las mismas son comparadas con las afirmaciones básicas de 'The subjection...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andreoli, Miguel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13961
Aporte de:
id I28-R156filodigital-13961
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic feminismo
Vaz Ferreira, Carlos
estudios de género
Sobre feminismo, Carlos Vaz Ferreira
Stuart Mill, John
De la sujeción de la mujer, John Stuart Mill
desigualdad
spellingShingle feminismo
Vaz Ferreira, Carlos
estudios de género
Sobre feminismo, Carlos Vaz Ferreira
Stuart Mill, John
De la sujeción de la mujer, John Stuart Mill
desigualdad
Andreoli, Miguel
El feminismo de Carlos Vaz Ferreira
topic_facet feminismo
Vaz Ferreira, Carlos
estudios de género
Sobre feminismo, Carlos Vaz Ferreira
Stuart Mill, John
De la sujeción de la mujer, John Stuart Mill
desigualdad
description En esta artículo se consideran las tesis fundamentales de una obra pionera en el feminismo latinoamericano: Sobre feminismo (1933) del filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira. De acuerdo con un recurso de tipo hermenéutico las mismas son comparadas con las afirmaciones básicas de 'The subjection of women' de John Stuart Mill (1869). Este autor denunció la subordinación de la mujer como una situación que se encubre ideológicamente en una supuesta base natural. Vaz Ferreira, en cambio, consideró que perspectivas de este tipo constituían una forma simplista de igualación, a la que él antepuso un feminismo de compensación, que tomaría en cuenta las diferencias de hecho que imponen cargas desiguales, para compensarlas por medio de la intención normativa de nivelar las situaciones. El artículo señala críticamente la naturalización, por parte de Vaz Ferreira, de las diferencias entre los géneros, significativamente las psicológicas, a partir de las cuales justifica una parte importante de las diferencias de roles, las considera naturales, y ve en esto una superioridad de la mujer. Se opone a la posición de J. S. Mill que señaló su artificialidad al servicio de la sujeción. Por último, el artículo evalúa críticamente los ejemplos que Vaz Ferreira consideró que avalaban su feminismo de compensación.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Andreoli, Miguel
author_facet Andreoli, Miguel
author_sort Andreoli, Miguel
title El feminismo de Carlos Vaz Ferreira
title_short El feminismo de Carlos Vaz Ferreira
title_full El feminismo de Carlos Vaz Ferreira
title_fullStr El feminismo de Carlos Vaz Ferreira
title_full_unstemmed El feminismo de Carlos Vaz Ferreira
title_sort el feminismo de carlos vaz ferreira
publishDate 2022
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13961
work_keys_str_mv AT andreolimiguel elfeminismodecarlosvazferreira
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519817838596