Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio

La temática de este trabajo es la producción de vida a partir de fragmentos corporales en el laboratorio, en el contexto de la aplicación de técnicas vinculadas con la FIV (Fertilización in Vitro) como la criopreservación, la donación de gametos y el PGD (diagnóstico genético preimplantatorio del em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roca, Alejandra R
Otros Autores: Grimberg, Mabel A
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1331
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1331
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic ETNOGRAFIA
spellingShingle ETNOGRAFIA
Roca, Alejandra R
Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
topic_facet ETNOGRAFIA
description La temática de este trabajo es la producción de vida a partir de fragmentos corporales en el laboratorio, en el contexto de la aplicación de técnicas vinculadas con la FIV (Fertilización in Vitro) como la criopreservación, la donación de gametos y el PGD (diagnóstico genético preimplantatorio del embrión). Dichos procedimientos se inscriben en una temática general: las relaciones entre tecnología y biopoder. La tesis aborda las tensiones y los nudos problemáticos que manifiestan las representaciones y prácticas relativas a las Nuevas Tecnologías Reproductivas (NTR) a partir de una etnografía que reconstruye las rutinas operadas en los laboratorios de los centros de atención clínica de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Nos situamos en una perspectiva que articula los aportes de la antropología médica, los estudios sociales de la ciencia y la tecnología (SSTS: Social Science & Technology Studies) y la antropología de la ciencia y la tecnología, o antropología del conocimiento y las técnicas -reciente denominación bajo la cual se desarrollan una variada gama de investigaciones y aportes en curso.
author2 Grimberg, Mabel A
author_facet Grimberg, Mabel A
Roca, Alejandra R
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Roca, Alejandra R
author_sort Roca, Alejandra R
title Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
title_short Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
title_full Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
title_fullStr Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
title_full_unstemmed Fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
title_sort fragmentos, fronteras y cuerpos incógnitos : una mirada antropológica sobre la producción y criopreservación de vida en el laboratorio
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1331
work_keys_str_mv AT rocaalejandrar fragmentosfronterasycuerposincognitosunamiradaantropologicasobrelaproduccionycriopreservaciondevidaenellaboratorio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519438254084