El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464)
Destacar el hecho de que la matemática constituye un conocimiento preciso o que ella constituye una de las tantas creaciones de la mente finita, le otorga a la simbología matemática la función de una mera ilustración en el marco del sistema cusano. El presente trabajo intenta encontrar por el contra...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1314 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1314 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
NICOLAUS CUSANUS, CARD EPISTEMOLOGIA |
spellingShingle |
NICOLAUS CUSANUS, CARD EPISTEMOLOGIA Rusconi, Maria Cecilia El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464) |
topic_facet |
NICOLAUS CUSANUS, CARD EPISTEMOLOGIA |
description |
Destacar el hecho de que la matemática constituye un
conocimiento preciso o que ella constituye una de las tantas creaciones de la mente finita,
le otorga a la simbología matemática la función de una mera ilustración en el marco del
sistema cusano. El presente trabajo intenta encontrar por el contrario un fundamento
epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de
Cusa, precisamente para explicar de manera sistemática la concepción de una
"aenigmatica scientia", es decir de una metodología simbólica que sea capaz de
proporcionar conocimiento. En efecto, debe mostrar que la precisión de la matemática se
encuentra en realidad fundada en el hecho de que ésta no constituye un símbolo elegido
arbitrariamente, sino el único que tiene la capacidad de representar la creatividad del
hombre como imagen del principio infinito y, a través de ello, al principio infinito
Mismo. |
author2 |
D'Amico, Claudia F |
author_facet |
D'Amico, Claudia F Rusconi, Maria Cecilia |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Rusconi, Maria Cecilia |
author_sort |
Rusconi, Maria Cecilia |
title |
El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464) |
title_short |
El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464) |
title_full |
El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464) |
title_fullStr |
El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464) |
title_full_unstemmed |
El fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de Nicolás de Cusa (1401-1464) |
title_sort |
el fundamento epistémico del uso simbólico de las figuras matemáticas en la metafísica de nicolás de cusa (1401-1464) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1314 |
work_keys_str_mv |
AT rusconimariacecilia elfundamentoepistemicodelusosimbolicodelasfigurasmatematicasenlametafisicadenicolasdecusa14011464 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519811547139 |