El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva
En este trabajo se analizan los vínculos que existen entre la identidad étnica y el territorio ranquel. Para caracterizar la construcción de la territorialidad se presenta la distribución espacial de los diferentes tipos de asentamiento ranquelino ubicados en el norte de la provincia de La Pampa. La...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobierno de La Pampa. Ministerio de Cultura y Educación. Subsecretaría de Cultura
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12956 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-12956 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español |
topic |
Arqueología histórica Ranqueles Territorio Identidad cultural|Memoria colectiva Arqueología |
spellingShingle |
Arqueología histórica Ranqueles Territorio Identidad cultural|Memoria colectiva Arqueología Tapia, Alicia Haydeé El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
topic_facet |
Arqueología histórica Ranqueles Territorio Identidad cultural|Memoria colectiva Arqueología |
description |
En este trabajo se analizan los vínculos que existen entre la identidad étnica y el territorio ranquel. Para caracterizar la construcción de la territorialidad se presenta la distribución espacial de los diferentes tipos de asentamiento ranquelino ubicados en el norte de la provincia de La Pampa. La identificación y ubicación de tales asentamientos fue realizada a partir de interrelacionar información arqueológica y datos de las fuentes escritas. Este procedimiento metodológico ha permitido reconstruir el patrón de asentamiento de los cacicazgos ranquelinos así como sus cambios y persistencia a lo largo del tiempo. A través de la visualización cartográfica de los asentamientos ranqueles en el territorio de la pampa seca, se espera aportar conocimientos sobre los principales lugares de ocupación y de la estructuración en el espacio de la organización social y política, en el lapso comprendido entre 1750 y 1879. Quizá esta información pueda contribuir a reforzar los fundamentos a partir de los cuales los ranqueles actualmente construyen la memoria colectiva del espacio donde han vivido y están enterrados sus ancestros |
format |
Documento de conferencia acceptedVersion Documento de conferencia |
author |
Tapia, Alicia Haydeé |
author_facet |
Tapia, Alicia Haydeé |
author_sort |
Tapia, Alicia Haydeé |
title |
El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
title_short |
El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
title_full |
El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
title_fullStr |
El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
title_full_unstemmed |
El territorio ranquelino durante los siglos XVIII y XIX: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
title_sort |
el territorio ranquelino durante los siglos xviii y xix: su relevancia en la construcción de la identidad y la memoria colectiva |
publisher |
Gobierno de La Pampa. Ministerio de Cultura y Educación. Subsecretaría de Cultura |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12956 |
work_keys_str_mv |
AT tapiaaliciahaydee elterritorioranquelinodurantelossiglosxviiiyxixsurelevanciaenlaconstrucciondelaidentidadylamemoriacolectiva |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519611269122 |