Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.

Este trabajo de investigación realizado para obtener el título de Magíster en Tecnología Educativa bajo la dirección de la Dra. Mariana Maggio describe y caracteriza a los proyectos telecolaborativos como una estrategia didáctica innovadora en escuelas primarias y secundarias en la era digital. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carnicero Sanguinetti, Silvana Andrea
Otros Autores: Maggio, Mariana
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12870
Aporte de:
id I28-R156filodigital-12870
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
spellingShingle EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Carnicero Sanguinetti, Silvana Andrea
Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
topic_facet EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
description Este trabajo de investigación realizado para obtener el título de Magíster en Tecnología Educativa bajo la dirección de la Dra. Mariana Maggio describe y caracteriza a los proyectos telecolaborativos como una estrategia didáctica innovadora en escuelas primarias y secundarias en la era digital. La investigación en cuestión hizo uso de la complementariedad metodológica siendo predominante la metodología cualitativa. La población del estudio incluyó igual cantidad de docentes locales como globales quienes a través de su experiencia en el uso de esta metodología permitieron que esta tesis aporte conocimiento sobre la temática difundiendo su implementación y proponiendo su futuro estudio para la aplicación en los diferentes niveles del sistema educativo no alcanzados por esta investigación. Los instrumentos de recolección de datos utilizados en las diferentes etapas fueron un cuestionario auto- administrado en la fase cuantitativa de la investigación que se consideró como punto de apertura al campo y luego entrevistas en profundidad seguidas de observaciones participantes que junto a las muestras de los proyectos utilizadas como fuentes documentales constituyeron la empiria de esta tesis. Debido a la naturaleza global del objeto de estudio, el cual dificultaba el acceso a las clases al momento del trabajo en los proyectos como también el contacto directo con los docentes informantes, se hizo uso de las nuevas tecnologías tanto para llevar a cabo las entrevistas de manera online como para recolectar las fuentes documentales. En el primer caso se utilizó la plataforma Zoom como vía de comunicación sincrónica y en el segundo, se recurrió a los sitios de los proyectos para la recolección de ejemplos de las producciones de los estudiantes que daban muestra del conocimiento cocreado. Las conclusiones de esta tesis permiten considerar a los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora por solucionar problemáticas educativas como la falta de motivación por parte de los estudiantes y la falta de conexión entre las propuestas escolares y el mundo real. Esta investigación propone a esta estrategia didáctica como alternativa para resignificar la enseñanza gracias al aporte de las nuevas tecnologías a esta metodología que se reinventa y posibilita que los estudiantes trabajen colaborativamente de manera global abordando problemáticas del mundo real, investigando en diferentes disciplinas, derribando barreras espaciales y temporales y desarrollando habilidades del siglo XXI como la creatividad, la comunicación, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la ciudadanía.
author2 Maggio, Mariana
author_facet Maggio, Mariana
Carnicero Sanguinetti, Silvana Andrea
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Carnicero Sanguinetti, Silvana Andrea
author_sort Carnicero Sanguinetti, Silvana Andrea
title Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
title_short Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
title_full Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
title_fullStr Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
title_full_unstemmed Los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
title_sort los proyectos telecolaborativos como estrategia didáctica innovadora para las aulas de nivel primario y secundario en la era digital.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/12870
work_keys_str_mv AT carnicerosanguinettisilvanaandrea losproyectostelecolaborativoscomoestrategiadidacticainnovadoraparalasaulasdenivelprimarioysecundarioenlaeradigital
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519556743169