Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares

Este proyecto, en continuidad con nuestras investigaciones anteriores, busca indagar acerca del papel descolonizador de las pedagogías que los movimientos populares ponen en acto en el trabajo. En un proceso de transición de los procesos de trabajo y su consideración teórica, a partir de la Ley de E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Guelman, Leda Anahi
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11605
Aporte de:
id I28-R156filodigital-11605
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic PEDAGOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACION
spellingShingle PEDAGOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACION
Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
topic_facet PEDAGOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
EDUCACION
description Este proyecto, en continuidad con nuestras investigaciones anteriores, busca indagar acerca del papel descolonizador de las pedagogías que los movimientos populares ponen en acto en el trabajo. En un proceso de transición de los procesos de trabajo y su consideración teórica, a partir de la Ley de Emergencia Social y el Salario Social Complementario, nos centramos en la indagación de la relación entre los procesos de reconfiguración del trabajo de la economía popular de los movimientos periurbanos y los procesos de formación de los sujetos que los integran. La división del trabajo que subsiste en los proyectos colectivos, las problemáticas de género, así como las étnicas y de la migración, presentes en los movimientos y en sus proyectos productivos son tensiones vinculadas a las intersecciones entre diferentes sistemas de opresión (de clase, género y raza), en las que este proyecto busca profundizar. Las organizaciones con las que llevaremos adelante este estudio son integrantes de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular). En el cambio de contexto político y económico a partir de 2015, ponen en funcionamiento nuevos espacios de trabajo, merenderos, comedores e incorporan nuevos miembros. Coexisten proyectos productivos cooperativos con actividades de cuidado y asistencia a la pobreza y su profundización. Incorporan a pequeños productores rurales y estimulan el trabajo rural, modificando el carácter cooperativo del trabajo más vinculado ahora a la economía campesina, familiar, aunque particular. El trabajo en los movimientos populares se modifica y su potencia formadora descolonizadora también adquiere nueva complejidad. Hacemos una contextualización territorial específica, en la periurbanidad, caracterizada como ?zona gris? entre lo urbano como ámbito de la cotidianeidad y lo rural como parte de una transmisión intergeneracional o la experiencia marcada por desplazamientos migratorios y sus saberes, que vincula el trabajo urbano y el rural. En este sentido, es que este proyecto busca indagar en estas transiciones mientras acaecen, para comprender cómo actúan en la formación de los sujetos, los procesos de reconfiguración del trabajo de la economía popular de los movimientos periurbanos. En esta comprensión se busca hacer énfasis en el papel de las intersecciones de distintos sistemas de poder, aportando a la construcción de pedagogías descolonizadoras.
author2 Guelman, Leda Anahi
author_facet Guelman, Leda Anahi
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
publishedVersion
title Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
title_short Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
title_full Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
title_fullStr Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
title_full_unstemmed Formación en el trabajo de la economía popular. Aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
title_sort formación en el trabajo de la economía popular. aportes a una pedagogía descolonizadora de los movimientos populares
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11605
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519172964352