Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico

El objetivo de esta investigación es describir los procesos psicolingüísticos subyacentes a la escritura de palabras durante el aprendizaje. A partir de los datos obtenidos en una serie de pruebas aplicadas en niños de 2°, 4° y 6° grado de Educación Primaria Básica, se buscó: (1) describir el patrón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda, María Agustina
Otros Autores: Abusamara, Valeria
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11287
Aporte de:
id I28-R156filodigital-11287
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic LINGÜÍSTICA
PSICOLINGÜÍSTICA
ESCRITURA
LENGUA ESPAÑOLA
spellingShingle LINGÜÍSTICA
PSICOLINGÜÍSTICA
ESCRITURA
LENGUA ESPAÑOLA
Miranda, María Agustina
Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico
topic_facet LINGÜÍSTICA
PSICOLINGÜÍSTICA
ESCRITURA
LENGUA ESPAÑOLA
description El objetivo de esta investigación es describir los procesos psicolingüísticos subyacentes a la escritura de palabras durante el aprendizaje. A partir de los datos obtenidos en una serie de pruebas aplicadas en niños de 2°, 4° y 6° grado de Educación Primaria Básica, se buscó: (1) describir el patrón evolutivo del aprendizaje de la escritura en los términos propuestos por la Neuropsicología y el modelo de doble ruta en el caso de una lengua de ortografía transparente como el español; (2) aportar evidencia sobre la adecuación de los modelos de doble ruta en el desarrollo y para una lengua transparente; (3) correlacionar los déficits de escritura con posibles dificultades en la lectura, de modo tal de aportar datos a la discusión sobre la pertinencia de la hipótesis de doble déficit planteada en la teoría de la dislexia de Wolf y Bowers (1999). Esta tesis da cuenta de la pertinencia del modelo de doble ruta en el aprendizaje de la escritura en español. Además, aporta evidencia que permite sostener que las estrategias que utilizan niños y niñas para la escritura de palabras se rigen por características propias del sistema de procesamiento y no ligadas al sistema ortográfico, otorgando un rol indiscutible a los mecanismos fonológicos en el inicio del aprendizaje. Por último, provee de evidencia para respaldar la hipótesis de que las dificultades en la escritura son más frecuentes y más persistentes que las dificultades en lectura.
author2 Abusamara, Valeria
author_facet Abusamara, Valeria
Miranda, María Agustina
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Miranda, María Agustina
author_sort Miranda, María Agustina
title Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico
title_short Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico
title_full Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico
title_fullStr Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico
title_full_unstemmed Desarrollo de la escritura en español: Un estudio psicolingüístico
title_sort desarrollo de la escritura en español: un estudio psicolingüístico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2019
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11287
work_keys_str_mv AT mirandamariaagustina desarrollodelaescrituraenespanolunestudiopsicolinguistico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820518811205633