Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo
En el presente editorial se analizan las diversas tendencias de la Ciencia de la Información en un momento signado por la globalidad, la Era Digital y el posmodernismo. Entre otros aspectos se abordan los tópicos siguientes: el impacto de la "modernidad líquida" en el tratamiento de la inf...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-11171 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
Ciencia de la Información Globalización Posmodernismo Tendencias editorial |
spellingShingle |
Ciencia de la Información Globalización Posmodernismo Tendencias editorial Parada, Alejandro E. Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
topic_facet |
Ciencia de la Información Globalización Posmodernismo Tendencias editorial |
description |
En el presente editorial se analizan las diversas tendencias de la Ciencia de la Información en un momento signado por la globalidad, la Era Digital y el posmodernismo. Entre otros aspectos se abordan los tópicos siguientes: el impacto de la "modernidad líquida" en el tratamiento de la información, el desarrollo de los sistemas bibliotecarios indeterministas, las zonas de "pluralidad virtual" en los espacios tradicionales de las Bibliotecas, la instrumentación creciente del Acceso Abierto, la importancia de la formación de los bibliotecarios en las "áreas de dominio" especializado y en la interoperabilidad de la Web semántica, el perfil profesional en las capacidades digitales, el papel de la "herencia cultural" de las bibliotecas, archivos y museos, la alteridad de los usuarios en sus nuevas vidas virtuales, la configuración moderna de la " Web of Things" y sus interrelaciones con las personas, entre otros temas de vital significación para dirimir las nuevas perspectivas de la Ciencia de la Información. |
format |
publishedVersion Artículo Artículo |
author |
Parada, Alejandro E. |
author_facet |
Parada, Alejandro E. |
author_sort |
Parada, Alejandro E. |
title |
Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
title_short |
Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
title_full |
Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
title_fullStr |
Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
title_full_unstemmed |
Más allá de la "Ciencia de la Información". Tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
title_sort |
más allá de la "ciencia de la información". tendencias de una disciplina en movimiento perpetuo |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publishDate |
2019 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11171 |
work_keys_str_mv |
AT paradaalejandroe masalladelacienciadelainformaciontendenciasdeunadisciplinaenmovimientoperpetuo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820520168062978 |