Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos
Esta tesis aborda dos programas de investigación que tratan con el problema de la complejidad y los sistemas complejos de una forma que es relevante para las ciencias sociales: la Teoría de los Sistemas Complejos (TSC) de Rolando García, y la Teoría de los Sistemas Sociales (TSS) de Niklas Luhmann....
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10003 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-10003 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
Luhmann, Niklas 1927-1998 García, Rolando 1919-2012 CONSTRUCTIVISMO CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO |
spellingShingle |
Luhmann, Niklas 1927-1998 García, Rolando 1919-2012 CONSTRUCTIVISMO CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO Becerra, Gastón Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
topic_facet |
Luhmann, Niklas 1927-1998 García, Rolando 1919-2012 CONSTRUCTIVISMO CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS EPISTEMOLOGIA FILOSOFIA DEL CONOCIMIENTO |
description |
Esta tesis aborda dos programas de investigación que tratan con el problema de la complejidad y los sistemas complejos de una forma que es relevante para las ciencias sociales: la Teoría de los Sistemas Complejos (TSC) de Rolando García, y la Teoría de los Sistemas Sociales (TSS) de Niklas Luhmann. Ambos programas desarrollan, además, una reflexión epistemológica acerca del conocimiento (científico), sus límites y desafíos, dentro del campo del constructivismo. El propósito central de este trabajo es analizar crítica y comparativamente la epistemología constructivista de ambos programas para así elucidar el significado que otorgan a la "complejidad" como problema para la ciencia y el conocimiento científico. Luego, sobre la base de este análisis, buscamos dar cuenta de las diferencias entre las formas en que cada programa aborda la complejidad en el plano teórico-conceptual y metodológico, así como su potencial complementariedad. |
author2 |
Castorina, José Antonio |
author_facet |
Castorina, José Antonio Becerra, Gastón |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Becerra, Gastón |
author_sort |
Becerra, Gastón |
title |
Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
title_short |
Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
title_full |
Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
title_fullStr |
Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
title_full_unstemmed |
Epistemología de la complejidad: El constructivismo de Rolando García y Niklas Luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
title_sort |
epistemología de la complejidad: el constructivismo de rolando garcía y niklas luhmann en las controversias de los sistemas complejos |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2019 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10003 |
work_keys_str_mv |
AT becerragaston epistemologiadelacomplejidadelconstructivismoderolandogarciayniklasluhmannenlascontroversiasdelossistemascomplejos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519354368000 |