La paradoja de lo público.
Fil: Raiter, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7814 |
Aporte de: |
id |
I28-R156-filodigital-7814 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R156-filodigital-78142023-12-11T20:17:36Z La paradoja de lo público. Raiter, Alejandro OPINIÓN PÚBLICA PERIODISMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS Fil: Raiter, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina 8 ref. En este trabajo nos proponemos explorar uno de los aspectos del fenómeno social descripto por Habermas (1985): los ciudadanos no actúan racionalmente en el capitalismo tardío. Utilizaremos el análisis del discurso para mostrar que los textos periodísticos no están funcionando para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información necesaria para actuar; por el contrario, proveen información que impide la toma de la decisión individual de actuar. Utilizaremos un pequeño corpus extraído del suplemento económico "Cash" del diario Página 12 para ejemplificar nuestra afirmación y analizaremos el lugar de enunciación del texto periodístico comparandolo con el del discurso científico y el discurso histórico. 2018-11-23T20:08:01Z 2018-11-23T20:08:01Z 1999 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article Raiter, A. (1999). La paradoja de lo público. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7814 0071-495X 1422 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7814 es spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf 129-144 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Filología, vol. 32, núm. 1-2 (1999) |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
OPINIÓN PÚBLICA PERIODISMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS |
spellingShingle |
OPINIÓN PÚBLICA PERIODISMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS Raiter, Alejandro La paradoja de lo público. |
topic_facet |
OPINIÓN PÚBLICA PERIODISMO MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRENSA ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO PERIODÍSTICO NOTAS PERIODÍSTICAS |
description |
Fil: Raiter, Alejandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
format |
publishedVersion Artículo Artículo |
author |
Raiter, Alejandro |
author_facet |
Raiter, Alejandro |
author_sort |
Raiter, Alejandro |
title |
La paradoja de lo público. |
title_short |
La paradoja de lo público. |
title_full |
La paradoja de lo público. |
title_fullStr |
La paradoja de lo público. |
title_full_unstemmed |
La paradoja de lo público. |
title_sort |
la paradoja de lo público. |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7814 |
work_keys_str_mv |
AT raiteralejandro laparadojadelopublico |
_version_ |
1807325764492722176 |