El concepto de patrimonio cultural
Fil: Prats, Llorenç. Universidad de Barcelona; España.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7143 |
Aporte de: |
id |
I28-R156-filodigital-7143 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R156-filodigital-71432023-12-01T23:04:57Z El concepto de patrimonio cultural Prats, Llorenç CULTURA PATRIMONIO CULTURAL Fil: Prats, Llorenç. Universidad de Barcelona; España. 18 ref. En este artículo se propone un modelo teórico general para la interpretación básica de la naturaleza y dinámica del patrimonio cultural. Como construcción social el patrimonio cultural se basa en unos determinados principios constituyentes (la naturaleza, el pasado y la genialidad) que comparten un carácter extracultural y que legitiman la "sacralidad" de cualquier objeto o fenómeno sensible que provenga o haya estado en contacto con ellos. Los objetos o fenómenos sensibles así caracterizados constituyen un pool patrimonial virtual sobre el que actúan las diversas activaciones (escogiendo, ordenando e interpretando) para sostener y legitimar discursos políticos acerca de la identidad o, más recientemente, para legitimar la espectacularización de la realidad cultural a fin de integrarla en los circuitos de consumo y atraer visitantes. Desde un punto de vista científico, en cambio, el patrimonio cultural se identifica con la herencia cultural global de nuestra especie y, por lo tanto, con el conocimiento formalizado que podamos conservar y transmitir al respecto, sin ningún tipo de distinción por razón de legitimidades extraculturales u otras atribuciones simbólicas. Aunque aparentemente esta visión del patrimonio cultural es incompatible con la anterior, no deja, sin embargo, de ser aprovechada por aquella a fin de corregir sus activaciones y adaptarlas a los cambios sociales, manteniendo así el consenso, y aportándoles el valor añadido que supone en nuestros tiempos la autoridad de la ciencia, con todo lo cual se refuerza su eficacia. 2018-11-23T19:23:19Z 2018-11-23T19:23:19Z 2000 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article 0327-3776 893 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7143 es spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf 115-136 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas Cuadernos de antropología social 11 (2000) |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
CULTURA PATRIMONIO CULTURAL |
spellingShingle |
CULTURA PATRIMONIO CULTURAL Prats, Llorenç El concepto de patrimonio cultural |
topic_facet |
CULTURA PATRIMONIO CULTURAL |
description |
Fil: Prats, Llorenç. Universidad de Barcelona; España. |
format |
publishedVersion Artículo Artículo |
author |
Prats, Llorenç |
author_facet |
Prats, Llorenç |
author_sort |
Prats, Llorenç |
title |
El concepto de patrimonio cultural |
title_short |
El concepto de patrimonio cultural |
title_full |
El concepto de patrimonio cultural |
title_fullStr |
El concepto de patrimonio cultural |
title_full_unstemmed |
El concepto de patrimonio cultural |
title_sort |
el concepto de patrimonio cultural |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7143 |
work_keys_str_mv |
AT pratsllorenc elconceptodepatrimoniocultural |
_version_ |
1807325696267124736 |