"Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina

Fil: Niklison, Lucía María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Niklison, Lucía María
Otros Autores: Narvaja de Arnoux, Elvira
Formato: Tesis doctoral Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras. 2023
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18472
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-18472
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-184722025-02-22T03:46:49Z "Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina Niklison, Lucía María Narvaja de Arnoux, Elvira ANÁLISIS DEL DISCURSO AMMAR TRABAJO SEXUAL POLÉMICA ETHOS Fil: Niklison, Lucía María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. AMMAR, la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina, es un sindicato de trabajadorxs sexuales que funciona como parte de la CTA y milita por la despenalización del trabajo sexual. AMMAR se reivindica feminista, situándose como Oponente (Plantin, 2012) de la postura autodenominada “abolicionista” en la polémica por el estatus legal de la prostitución. Esta tesis de maestría se enmarca en el Análisis del Discurso (Arnoux, 2006a, 2019b) entendido como una práctica interpretativa que vincula datos contextuales con las elecciones lingüísticas de corpus, a través de hipótesis de lectura apelando a saberes de otras disciplinas. Su corpus se compone de materiales heterogéneos, producidos por la sede nacional de AMMAR, que opera en la ciudad de Buenos Aires, en el período situado entre la primera marcha Ni una menos (junio de 2015) y el último Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó antes de la pandemia por COVID 19 (octubre de 2019). Algunos de los materiales que componen el corpus llevan la firma de AMMAR como enunciador institucional, otros son compilaciones editadas y prologadas por el sindicato, y algunos son producciones escritas e intervenciones orales de integrantes del sindicato. El objetivo de esta tesis es caracterizar el armado retórico mediante el cual AMMAR se inserta en el campo discursivo feminista, sorteando los obstáculos para su audibilidad que derivan de la hegemonía del discurso abolicionista al interior de este campo. Sostenemos la hipótesis de que el sindicato logra una creciente legitimidad a lo largo del período estudiado gracias a un complejo armado retórico verbal y extraverbal que se apoya en la cualidad testimonial de su ethos colectivo (Maingueneau, 2002; Amossy, 2010) como protagonistas de la problemática; y en una serie de procedimientos de distorsión mediante los cuales AMMAR refuta los marcos de inteligibilidad (Lakoff, 2007) impuestos por el abolicionismo, pero sin polemizar abiertamente con él. 2023 2025-02-13T14:15:22Z 2025-02-13T14:15:22Z info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Niklison, Lucía María (2023). “Trabajo sexual es trabajo” : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina. [Tesis de Maestría, Universidad de Buenos Aires] Repositorio institucional Filo:digital - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 4587 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18472 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras.
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic ANÁLISIS DEL DISCURSO
AMMAR
TRABAJO SEXUAL
POLÉMICA
ETHOS
spellingShingle ANÁLISIS DEL DISCURSO
AMMAR
TRABAJO SEXUAL
POLÉMICA
ETHOS
Niklison, Lucía María
"Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina
topic_facet ANÁLISIS DEL DISCURSO
AMMAR
TRABAJO SEXUAL
POLÉMICA
ETHOS
description Fil: Niklison, Lucía María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
author2 Narvaja de Arnoux, Elvira
author_facet Narvaja de Arnoux, Elvira
Niklison, Lucía María
format Tesis doctoral
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Niklison, Lucía María
author_sort Niklison, Lucía María
title "Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina
title_short "Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina
title_full "Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina
title_fullStr "Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina
title_full_unstemmed "Trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina
title_sort "trabajo sexual es trabajo" : la argumentación polémica en el discurso público de la asociación de mujeres meretrices de argentina
publisher Universidad de Buenos Aires.Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2023
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18472
work_keys_str_mv AT niklisonluciamaria trabajosexualestrabajolaargumentacionpolemicaeneldiscursopublicodelaasociaciondemujeresmeretricesdeargentina
_version_ 1825550023793836032