Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)

Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Basile, Mara Valeria, Freire Espeleta, Eleonora, Reinoso, Maria Elba, Rossi, Micaela, Halac, Emilia Beatriz, Ratto, Norma Rosa
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18317
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-18317
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic Arqueometría
Diseño experimental
Pigmentos cerámicos
Tonalidades rojas
Fiambalá (Catamarca)
Archaeometry
Experimental design
Ceramic pigments
Red hues
spellingShingle Arqueometría
Diseño experimental
Pigmentos cerámicos
Tonalidades rojas
Fiambalá (Catamarca)
Archaeometry
Experimental design
Ceramic pigments
Red hues
Basile, Mara Valeria
Freire Espeleta, Eleonora
Reinoso, Maria Elba
Rossi, Micaela
Halac, Emilia Beatriz
Ratto, Norma Rosa
Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)
topic_facet Arqueometría
Diseño experimental
Pigmentos cerámicos
Tonalidades rojas
Fiambalá (Catamarca)
Archaeometry
Experimental design
Ceramic pigments
Red hues
description Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Basile, Mara Valeria
Freire Espeleta, Eleonora
Reinoso, Maria Elba
Rossi, Micaela
Halac, Emilia Beatriz
Ratto, Norma Rosa
author_facet Basile, Mara Valeria
Freire Espeleta, Eleonora
Reinoso, Maria Elba
Rossi, Micaela
Halac, Emilia Beatriz
Ratto, Norma Rosa
author_sort Basile, Mara Valeria
title Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)
title_short Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)
title_full Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)
title_fullStr Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)
title_full_unstemmed Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca)
title_sort probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de fiambalá (tinogasta, catamarca)
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publishDate 2024
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18317
work_keys_str_mv AT basilemaravaleria probandorecetasdepigmentosceramicosdisenoexperimentalyprimerosresultadosparalosrojosdelaregiondefiambalatinogastacatamarca
AT freireespeletaeleonora probandorecetasdepigmentosceramicosdisenoexperimentalyprimerosresultadosparalosrojosdelaregiondefiambalatinogastacatamarca
AT reinosomariaelba probandorecetasdepigmentosceramicosdisenoexperimentalyprimerosresultadosparalosrojosdelaregiondefiambalatinogastacatamarca
AT rossimicaela probandorecetasdepigmentosceramicosdisenoexperimentalyprimerosresultadosparalosrojosdelaregiondefiambalatinogastacatamarca
AT halacemiliabeatriz probandorecetasdepigmentosceramicosdisenoexperimentalyprimerosresultadosparalosrojosdelaregiondefiambalatinogastacatamarca
AT rattonormarosa probandorecetasdepigmentosceramicosdisenoexperimentalyprimerosresultadosparalosrojosdelaregiondefiambalatinogastacatamarca
AT basilemaravaleria estingceramicpigmentrecipesexperimentaldesignandfirstresultsforredhuesfromfiambalaregiontinogastacatamarca
AT freireespeletaeleonora estingceramicpigmentrecipesexperimentaldesignandfirstresultsforredhuesfromfiambalaregiontinogastacatamarca
AT reinosomariaelba estingceramicpigmentrecipesexperimentaldesignandfirstresultsforredhuesfromfiambalaregiontinogastacatamarca
AT rossimicaela estingceramicpigmentrecipesexperimentaldesignandfirstresultsforredhuesfromfiambalaregiontinogastacatamarca
AT halacemiliabeatriz estingceramicpigmentrecipesexperimentaldesignandfirstresultsforredhuesfromfiambalaregiontinogastacatamarca
AT rattonormarosa estingceramicpigmentrecipesexperimentaldesignandfirstresultsforredhuesfromfiambalaregiontinogastacatamarca
_version_ 1824351959187980288
spelling I28-R156-filodigital-183172024-11-25T15:52:11Z Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca) esting ceramic pigment recipes: experimental design and first results for red hues from Fiambalá region (Tinogasta, Catamarca) Basile, Mara Valeria Freire Espeleta, Eleonora Reinoso, Maria Elba Rossi, Micaela Halac, Emilia Beatriz Ratto, Norma Rosa Arqueometría Diseño experimental Pigmentos cerámicos Tonalidades rojas Fiambalá (Catamarca) Archaeometry Experimental design Ceramic pigments Red hues Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Freire Espeleta, Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Freire Espeleta, Eleonora. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Freire Espeleta, Eleonora. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina Fil: Reinoso, Maria Elba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Reinoso, Maria Elba. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina Fil: Reinoso, Maria Elba. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina Fil: Rossi, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Halac, Emilia Beatriz. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes. Gerencia de Investigación y Aplicaciones; Argentina Fil: Ratto, Norma Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Los resultados arqueométricos (espectroscopía Raman y difracción de rayos X) obtenidos a partir del desarrollo de un trabajo interdisciplinario entre arqueólogas, físicas y químicas indican que se empleó el mismo compuesto de base (hematita: α-Fe2O3) para lograr las pinturas rojas y generar la amplia paleta de tonalidades presentes en los baños y diseños de piezas cerámicas que circularon entre los siglos I y XVI de la era en las regiones de Fiambalá y Chaschuil. Estos resultados generaron una serie de interrogantes que derivaron en la preparación de un diseño experimental para evaluar si la temperatura máxima de cocción generaba cambios en la composición química de las pinturas y en la tonalidad obtenida. La experimentación se desarrolló bajo condiciones controladas de observación, registro y análisis en dos etapas que difirieron fundamentalmente en la forma de cocción: (i) mufla eléctrica y (ii) horno de barro de tiro directo. En función de los primeros resultados obtenidos, introdujimos una serie de variantes dentro de cada una de estas etapas a fin de evaluar el rol del tiempo de cocción sostenido a cada temperatura y la incorporación de ligantes orgánicos en las recetas. Los resultados indican la presencia de hematita como causa de los tonos rojos. No se detectaron modificaciones químicas de importancia entre los pigmentos cocidos a 750 o a 900 ºC ni entre los que permanecieron a dichas temperaturas durante lapsos entre 0 y 20 minutos. Los ligantes no tuvieron impacto en la composición ni en las tonalidades obtenidas. Archaeometric results (Raman spectroscopy and X-ray diffraction) achieved by an interdisciplinary group of archaeologists, physicists and chemists show that the same base compound (hematite: α-Fe2O3) was employed to obtain red paints with a wide palette of tonalities, as the ones observed in slips and designs from recovered pottery pieces in Fiambalá and Chaschuil regions, dating from the 1st to the 16th centuries AD. These results raised questions, which prompted an experiment to evaluate the influence of the firing temperature on both chemical composition of paints and resulting hue. A two stages experiment, differing in the firing method (muffle furnace and direct-draft clay oven), was conducted under controlled conditions of observation, recording, and analysis. Building upon the preliminary results, some variations were conducted to assess the impact of firing time at each temperature and the inclusion of organic binders in the recipes. Results point out hematite as the cause of red tones in all cases. No significant chemical changes were detected in the pigments, whether fired at 750 or 900 °C, or in those maintained at these temperatures for periods ranging from 0 to 20 minutes. Additionally, the binders had no impact on the composition or the resulting tonalities. Basile, M. V., Freire Espeleta, E., Reinoso, M. E., Rossi, M., Halac, E. B. y Ratto, Norma Rosa. (2023). Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca). Revista del Museo De Antropología, 16(2), 65-78. 2024-11-25T13:55:59Z 2024-11-25T13:55:59Z 2023-12-28 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Basile, M. V., Freire Espeleta, E., Reinoso, M. E., Rossi, M., Halac, E. B. y Ratto, Norma Rosa. (2023). Probando recetas de pigmentos cerámicos: diseño experimental y primeros resultados para los rojos de la región de Fiambalá (Tinogasta, Catamarca). Revista del Museo de Antropología, 16(2), 65-78. 1852-060X 1852-4826 284 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18317 spa es info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología Revista del Museo de Antropología 16 3 65-78 http://doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.42516