04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval

Desde el punto de vista geográfico Galicia, en el extremo noroccidental de la península ibérica, el Finisterre de los antiguos, es —al decir del Instituto Geográfico y Catastral de España—, una de las regiones con caracteres mejor definidos. Comprende las cuatro provincias gallegas —La Coruña, L...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Homet, Raquel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval 1978
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18058
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-18058
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-180582025-03-07T16:27:33Z 04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval Homet, Raquel EDAD MEDIA CAMPESINADO SERVIDUMBRE ESPAÑA Desde el punto de vista geográfico Galicia, en el extremo noroccidental de la península ibérica, el Finisterre de los antiguos, es —al decir del Instituto Geográfico y Catastral de España—, una de las regiones con caracteres mejor definidos. Comprende las cuatro provincias gallegas —La Coruña, Lugo, Pontevedra y Orense— y las tierras del norte portugués hasta la ribera del Duero. Desde el punto de vista político, esta última zona está actualmente segregada de su entidad geográfica, por una escisión que data de los días medievales. Me refiero a la entrega por Alfonso VI, a su hija Teresa y a su yerno Enrique de las comarcas conocidas ya desde comienzos del siglo X con el nombre de Portugal, y que se convertirán en reino al socaire de las luchas civiles entabladas tras la desaparición del rey Alfonso. Fil:Homet, Raquel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. 1978 2024-09-20T17:18:59Z 2024-09-20T17:18:59Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18058 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 139-194 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 18/9
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic EDAD MEDIA
CAMPESINADO
SERVIDUMBRE
ESPAÑA
spellingShingle EDAD MEDIA
CAMPESINADO
SERVIDUMBRE
ESPAÑA
Homet, Raquel
04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval
topic_facet EDAD MEDIA
CAMPESINADO
SERVIDUMBRE
ESPAÑA
description Desde el punto de vista geográfico Galicia, en el extremo noroccidental de la península ibérica, el Finisterre de los antiguos, es —al decir del Instituto Geográfico y Catastral de España—, una de las regiones con caracteres mejor definidos. Comprende las cuatro provincias gallegas —La Coruña, Lugo, Pontevedra y Orense— y las tierras del norte portugués hasta la ribera del Duero. Desde el punto de vista político, esta última zona está actualmente segregada de su entidad geográfica, por una escisión que data de los días medievales. Me refiero a la entrega por Alfonso VI, a su hija Teresa y a su yerno Enrique de las comarcas conocidas ya desde comienzos del siglo X con el nombre de Portugal, y que se convertirán en reino al socaire de las luchas civiles entabladas tras la desaparición del rey Alfonso.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Homet, Raquel
author_facet Homet, Raquel
author_sort Homet, Raquel
title 04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval
title_short 04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval
title_full 04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval
title_fullStr 04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval
title_full_unstemmed 04. Aspectos del campesinado en Galicia medieval
title_sort 04. aspectos del campesinado en galicia medieval
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publishDate 1978
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18058
work_keys_str_mv AT hometraquel 04aspectosdelcampesinadoengaliciamedieval
_version_ 1826182645894086656