De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa

Fil: Brown, Josefina Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brown, Josefina Leonor
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer. 2008
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17868
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-17868
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic ANÁLISIS FEMINISTAS
FEMINISMO
spellingShingle ANÁLISIS FEMINISTAS
FEMINISMO
Brown, Josefina Leonor
De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
topic_facet ANÁLISIS FEMINISTAS
FEMINISMO
description Fil: Brown, Josefina Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Brown, Josefina Leonor
author_facet Brown, Josefina Leonor
author_sort Brown, Josefina Leonor
title De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
title_short De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
title_full De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
title_fullStr De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
title_full_unstemmed De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
title_sort de la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el estado argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer.
publishDate 2008
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17868
work_keys_str_mv AT brownjosefinaleonor delainstitucionalizaciondelosasuntosdelasmujeresenelestadoargentinoyalgunosdelosavataresentrelosochentaylosnoventa
_version_ 1824351851813797888
spelling I28-R156-filodigital-178682024-09-11T15:42:42Z De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa Brown, Josefina Leonor ANÁLISIS FEMINISTAS FEMINISMO Fil: Brown, Josefina Leonor. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Este trabajo se inscribe en una línea de investigación mayor sobre los dilemas que se plantean en el marco de la globalización para la conquista de una ciudadanía plena para las mujeres, cuyo foco de atención principal es el asunto de los derechos (no) reproductivos y sexuales. En esta oportunidad se profundiza el análisis desde la perspectiva de las políticas públicas hacia las mujeres, en el contexto de los cambios operados en el contexto político-económico de los noventa. Ello supone echar luz sobre cómo fueron interactuando el Estado y los movimientos de mujeres feministas en esa etapa de institucionalización de las cuestiones mujeriles, marcado a su vez por cierto reflujo de los movimientos sociales, por una parte, y el achicamiento del Estado y el impacto de las políticas neoliberales y conservadoras, por la otra. 2008 2024-08-10T14:32:04Z 2024-08-10T14:32:04Z info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Brown, J. L. (2008). De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa. Mora, 14, 87-100. ISSN 0328-8773 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17868 spa Tabla de contenido Vol. 14: Di Cori, Paola, "Márgenes de la ciudad: El espacio urbano descentrado, de Michel de Certeau y de Diamela Eltit"; Marrero, Adriana, "Hermione en Hogwarts o sobre el éxito escolar de las niñas"; Maristany, José, "Intoxicación literaria: dispositivos de lectura femenina en Argentina (1890-1930)"; Torricella, Andrea / Vespucci, Guido; Pérez, Inés, "La familia en Oxford Street: Homosexualidad: matrimonio, filiación y subjetividad"; Varela, Cecilia Inés, "Adultas mayores, espacio público y violencia moral: representaciones sociales de la crisis de la "seguridad" en la Argentina desde una perspectiva de género"; Herrera, María Marta, "Algo de teoría: Conversaciones entre Françoise Collin e Irène Kaufer"; Arnés, Laura A., "Escritos de una lesbiana oscura"; Rolando, Casale / Sciortino, María Silvana, "Perfiles del Feminismo Iberoamericano"; De Leone, Lucía María, "Alfonsina Storni: mujeres, Modernidad y literatura"; Intagliata, Mariana / Guerra, Luciana, "Ninguna mujer nace para puta"; Palacios, Jimena "El sexo y el espanto"; Palermo, Silvana A., "Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960)"; Brown, Josefina Leonor, "De la institucionalización de los asuntos de las mujeres en el Estado Argentino y algunos de los avatares, entre los ochenta y los noventa"; Schwarz, Patricia, "Viejas asechanzas de la maternidad en nuevos escenarios: Un estudio en mujeres jóvenes de clase media de la Ciudad de Buenos Aires"; Escudero Rava, Beatriz, "Feminismo y religión: apuntes sobre Católicas por el Derecho a Decidir"; Cornejo, Jorge Norberto, "Una mujer en la ciencia argentina: Rebeca Gerschman"; Domínguez, Nora / Domínguez Mon, Ana, "Trata y Prostitución: consideraciones actuales"; Patti, Mariaconcetta / Gutiérrez De Angelis, Marina, "Trata, tráfico y prostitución: aproximaciones conceptuales al debate"; Aucía, Analía, ""Trabajo sexual": dificultades en concebir como trabajo aquello que la cultura degrada"; Fontenla, Marta, "La prostitución, la trata de mujeres y niñas, y la ley: ¿derechos de las humanas o seguridad del estado?"; Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, "Reconocer el trabajo sexual es una forma de luchar contra la trata de personas"; Barrancos, Dora, "Feminismo, trata y nuevos tratos"; Péchin, Juan Enrique, "Cuerpo, sexualidad y socialización: intervenciones e investigaciones en salud y educación"; Pita, Valeria Silvina, "Mujeres en la sociedad argentina: una historia de cinco siglos"; Spadaro, María Cristina, "La gran diferencia y sus pequeñas consecuencias... para las luchas de las mujeres"; Leciñana Blanchard, Mayra, "Género, poder y discursos sociales"; Felitti, Karina, "Estigmas de nacimiento: Peronismo y orden familiar 1946-1955"; Rosano, Susana, "De dónde vienen los niños: Maternidad y escritura en la cultura argentina"; "Reseñas" info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 87 - 100 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género. Área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer. Mora; 14 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10999