Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica
El tema general de la "Las «paradojas» de la democracia..." hace justamente referencia al desarrollo conjunto de la igualdad política y el desigual acceso a la riqueza, especialmente en relación a la distribución de la tierra, entre los ciudadanos. Por consiguiente, el objeto de nuestro...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1702 |
Aporte de: |
id |
I28-R156-filodigital-1702 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
HISTORIA DEMOCRACIA ATENAS CLASICA |
spellingShingle |
HISTORIA DEMOCRACIA ATENAS CLASICA Paiaro, Diego Gonzalo Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica |
topic_facet |
HISTORIA DEMOCRACIA ATENAS CLASICA |
description |
El tema general de la "Las «paradojas» de la
democracia..." hace justamente referencia al desarrollo conjunto de la igualdad política y
el desigual acceso a la riqueza, especialmente en relación a la distribución de la tierra,
entre los ciudadanos. Por consiguiente, el objeto de nuestro trabajo consiste en tratar de
resolver satisfactoriamente esta tensión entre igualdades y asimetrías que fueron
constitutivas de la "demokratía" ateniense durante el siglo V a. C. Las preguntas que guían nuestra indagación
son: ¿qué incidencia tiene la igualdad política en la estructura social ateniense? y ¿qué
implicancias tuvo para el desenvolvimiento de la sociedad que una parte importante de
los productores directos del mundo rural hayan sido incorporados a la pólis en un plano
de igualdad jurídica y política con respecto a los "áristoi" durante la democracia? El
problema que nuestra investigación intenta abordar es el de saber, efectivamente, qué
consecuencias concretas tuvo la igualdad política entre los ciudadanos (isonomía) en
relación a la estructura y la dinámica social de la Atenas clásica. La cuestión resulta de
especial importancia ya que su resolución permitirá entender de un modo más completo
cuál es el papel que les cabe, en las sociedades precapitalistas, a los llamados elementos
"superestructurales". |
author2 |
Gallego, Julián |
author_facet |
Gallego, Julián Paiaro, Diego Gonzalo |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Paiaro, Diego Gonzalo |
author_sort |
Paiaro, Diego Gonzalo |
title |
Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica |
title_short |
Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica |
title_full |
Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica |
title_fullStr |
Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica |
title_full_unstemmed |
Las "paradojas" de la democracia. Igualdades y asimetrías en la Atenas clásica |
title_sort |
las "paradojas" de la democracia. igualdades y asimetrías en la atenas clásica |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1702 |
work_keys_str_mv |
AT paiarodiegogonzalo lasparadojasdelademocraciaigualdadesyasimetriasenlaatenasclasica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820518232391680 |