Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?

El Postsocial History: an Introduction de Miguel A. Cabrera es un intento de bienvenida para cambiar el debate sobre el "post estructuralismo” alejado de la epistemología histórica. Cabrera sostiene fuertemente una nueva ontología social. A través de ella ve a la ciencia histórica contemporánea...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rigby, Stephen
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval 01-1
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16442
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-16442
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-164422023-08-29T20:07:19Z Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía? History, Discourse and the Postsocial Paradigm: A Revolution in Historiography? Rigby, Stephen HISTORIOGRAFÍA DISCURSO El Postsocial History: an Introduction de Miguel A. Cabrera es un intento de bienvenida para cambiar el debate sobre el "post estructuralismo” alejado de la epistemología histórica. Cabrera sostiene fuertemente una nueva ontología social. A través de ella ve a la ciencia histórica contemporánea como "experimentando un nuevo cambio de paradigma", que implica una ruptura marcada con la escritura de la historia anterior y que está llevando a los historiadores a adoptar una "agenda diferente para la investigación histórica" : la postsocial history. Entonces, ¿cuál es la naturaleza de este nuevo enfoque? ¿Cuán originales son sus pretensiones? ¿Cuán plausible es y qué tiene que ofrecer a los historiadores? Cabrera distinguirá entre cuatro tipos principales de historia: traditional history, social history, cultural history y postsocial history (su enfoque preferido) y sostendrá que no es la "existencia material" de las relaciones sociales la significtiva, sino más bien su "existencia significativa". Fil: Rigby, Stephen. University of Manchester; Reino Unido. 01-12-2011 2023-05-23T20:19:55Z 2023-05-23T20:19:55Z 15149927 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16442 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 95-113 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna. Vol. 43
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic HISTORIOGRAFÍA
DISCURSO
spellingShingle HISTORIOGRAFÍA
DISCURSO
Rigby, Stephen
Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
topic_facet HISTORIOGRAFÍA
DISCURSO
description El Postsocial History: an Introduction de Miguel A. Cabrera es un intento de bienvenida para cambiar el debate sobre el "post estructuralismo” alejado de la epistemología histórica. Cabrera sostiene fuertemente una nueva ontología social. A través de ella ve a la ciencia histórica contemporánea como "experimentando un nuevo cambio de paradigma", que implica una ruptura marcada con la escritura de la historia anterior y que está llevando a los historiadores a adoptar una "agenda diferente para la investigación histórica" : la postsocial history. Entonces, ¿cuál es la naturaleza de este nuevo enfoque? ¿Cuán originales son sus pretensiones? ¿Cuán plausible es y qué tiene que ofrecer a los historiadores? Cabrera distinguirá entre cuatro tipos principales de historia: traditional history, social history, cultural history y postsocial history (su enfoque preferido) y sostendrá que no es la "existencia material" de las relaciones sociales la significtiva, sino más bien su "existencia significativa".
author Rigby, Stephen
author_facet Rigby, Stephen
author_sort Rigby, Stephen
title Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
title_short Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
title_full Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
title_fullStr Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
title_full_unstemmed Historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
title_sort historia, discurso y el paradigma postsocial:¿una revolución en historiografía?
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publishDate 01-1
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/16442
work_keys_str_mv AT rigbystephen historiadiscursoyelparadigmapostsocialunarevolucionenhistoriografia
AT rigbystephen historydiscourseandthepostsocialparadigmarevolutioninhistoriography
_version_ 1782018605525762048