El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.

El presente trabajo analiza dos lecturas rivales en torno a la interpretación del criterio de cognitividad en Tomás de Aquino, a saber, la lectura intencionalista y la lectura inmaterialista. Se destaca que la lectura intencionalista es, en parte, una reacción a la postura inmaterialista y encuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández, Fernando Gabriel
Otros Autores: Castello Dubra, Julio Antonio
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/15602
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-15602
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-156022023-06-28T20:01:17Z El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas. Hernández, Fernando Gabriel Castello Dubra, Julio Antonio TOMÁS DE AQUINO GNOSEOLOGÍA FILOSOFÍA El presente trabajo analiza dos lecturas rivales en torno a la interpretación del criterio de cognitividad en Tomás de Aquino, a saber, la lectura intencionalista y la lectura inmaterialista. Se destaca que la lectura intencionalista es, en parte, una reacción a la postura inmaterialista y encuentra en Brentano un defensor que ha favorecido al debate actual entre diversos intérpretes del Aquinate. En las dos primeras partes del trabajo se realiza un recorrido por el amplio abanico de las variantes intencionalistas, mostrando su ineficacia, impertinencia e, incluso, falta de fundamentación textual a la hora de establecer la característica distintiva de los entes cognoscitivos. Todo esto se realiza recurriendo a las fuentes, la multiplicidad de obras de Tomás de Aquino, y con un análisis lingüístico de los conceptos fundamentales de la gnoseología del Aquinate. La tercera parte del trabajo es clave para fijar el sentido y el alcance de la intencionalidad en la gnoseología tomasiana, tanto respecto de la percepción sensible como del conocimiento intelectual. Fundamentándose en las investigaciones realizadas a lo largo de la tesis se pretende demostrar que el único criterio de cognitividad comprehensivo para Tomás de Aquino consiste en la inmaterialidad. Por último, cabe destacar que la relevancia actual del tema del trabajo queda expuesta en la parte final del mismo en donde se propone la lectura del criterio de cognitividad en relación con algunas doctrinas actuales acerca de la filosofía de la mente. Fil: Hernández, Fernando Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 2022-11-03T17:55:12Z 2022-11-03T17:55:12Z 2022 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 4222 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/15602 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGÍA
FILOSOFÍA
spellingShingle TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGÍA
FILOSOFÍA
Hernández, Fernando Gabriel
El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
topic_facet TOMÁS DE AQUINO
GNOSEOLOGÍA
FILOSOFÍA
description El presente trabajo analiza dos lecturas rivales en torno a la interpretación del criterio de cognitividad en Tomás de Aquino, a saber, la lectura intencionalista y la lectura inmaterialista. Se destaca que la lectura intencionalista es, en parte, una reacción a la postura inmaterialista y encuentra en Brentano un defensor que ha favorecido al debate actual entre diversos intérpretes del Aquinate. En las dos primeras partes del trabajo se realiza un recorrido por el amplio abanico de las variantes intencionalistas, mostrando su ineficacia, impertinencia e, incluso, falta de fundamentación textual a la hora de establecer la característica distintiva de los entes cognoscitivos. Todo esto se realiza recurriendo a las fuentes, la multiplicidad de obras de Tomás de Aquino, y con un análisis lingüístico de los conceptos fundamentales de la gnoseología del Aquinate. La tercera parte del trabajo es clave para fijar el sentido y el alcance de la intencionalidad en la gnoseología tomasiana, tanto respecto de la percepción sensible como del conocimiento intelectual. Fundamentándose en las investigaciones realizadas a lo largo de la tesis se pretende demostrar que el único criterio de cognitividad comprehensivo para Tomás de Aquino consiste en la inmaterialidad. Por último, cabe destacar que la relevancia actual del tema del trabajo queda expuesta en la parte final del mismo en donde se propone la lectura del criterio de cognitividad en relación con algunas doctrinas actuales acerca de la filosofía de la mente.
author2 Castello Dubra, Julio Antonio
author_facet Castello Dubra, Julio Antonio
Hernández, Fernando Gabriel
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Hernández, Fernando Gabriel
author_sort Hernández, Fernando Gabriel
title El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
title_short El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
title_full El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
title_fullStr El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
title_full_unstemmed El criterio de cognitividad en Tomás de Aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
title_sort el criterio de cognitividad en tomás de aquino: el debate entre las lecturas intencionalistas e inmaterialistas.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2022
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/15602
work_keys_str_mv AT hernandezfernandogabriel elcriteriodecognitividadentomasdeaquinoeldebateentrelaslecturasintencionalistaseinmaterialistas
_version_ 1770442285038698496