La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.

La presente Tesis se ocupa de dilucidar las interrelaciones entre los conceptos de filosofía y de política en la obra de Alain Badiou, así como establecer su comprensión de las novedades que puede inscribir una política, originadas en los denominados “acontecimientos”. A estos efectos, utiliza un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gordillo, Ignacio Ariel
Otros Autores: Cerletti, Alejandro Ariel
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14430
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-14430
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-144302023-06-08T21:35:56Z La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos. Gordillo, Ignacio Ariel Cerletti, Alejandro Ariel POSTESTRUCTURALISMO BADIOU, ALAIN POLÍTICA ACONTECIMIENTO SUJETO EMANCIPACIÓN La presente Tesis se ocupa de dilucidar las interrelaciones entre los conceptos de filosofía y de política en la obra de Alain Badiou, así como establecer su comprensión de las novedades que puede inscribir una política, originadas en los denominados “acontecimientos”. A estos efectos, utiliza un enfoque diacrónico que delimita y reconstruye diferentes “momentos” de la interpretación badiouana de la relación entre filosofía y política: un primer momento ligado al proyecto estructuralista althusseriano, un segundo momento vinculado a las directivas de la doctrina política maoísta en el que reaparece la cuestión del sujeto, un momento de “madurez” de presentación de una filosofía sistemática que a la vez aparece delimitada y condicionada por pensamientos y prácticas independientes de ella, y un cuarto momento en el que se recupera el rol de la intervención ideológica del filósofo en la política. Finalmente, la Tesis se encarga de responder a las críticas que ha recibido Badiou desde la formulación de su filosofía de “madurez” –la más abordada por sus comentaristas y filósofos postestructuralistas reconocidos como Laclau y Žižek–, las cuales enfatizan que ella daría lugar a una separación de los acontecimientos de la política subjetiva con respecto a su situación y a la historia. El argumento final despliega entonces el modo en que el pensamiento badiouano permite teorizar el vínculo de la novedad política con la coyuntura en la cual emerge y con la historia del pensamiento emancipador. Fil: Gordillo, Ignacio Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filisofía y Letras. 2022-06-09T13:35:50Z 2022-06-09T13:35:50Z 2021 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion 4085 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14430 es spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic POSTESTRUCTURALISMO
BADIOU, ALAIN
POLÍTICA
ACONTECIMIENTO
SUJETO
EMANCIPACIÓN
spellingShingle POSTESTRUCTURALISMO
BADIOU, ALAIN
POLÍTICA
ACONTECIMIENTO
SUJETO
EMANCIPACIÓN
Gordillo, Ignacio Ariel
La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.
topic_facet POSTESTRUCTURALISMO
BADIOU, ALAIN
POLÍTICA
ACONTECIMIENTO
SUJETO
EMANCIPACIÓN
description La presente Tesis se ocupa de dilucidar las interrelaciones entre los conceptos de filosofía y de política en la obra de Alain Badiou, así como establecer su comprensión de las novedades que puede inscribir una política, originadas en los denominados “acontecimientos”. A estos efectos, utiliza un enfoque diacrónico que delimita y reconstruye diferentes “momentos” de la interpretación badiouana de la relación entre filosofía y política: un primer momento ligado al proyecto estructuralista althusseriano, un segundo momento vinculado a las directivas de la doctrina política maoísta en el que reaparece la cuestión del sujeto, un momento de “madurez” de presentación de una filosofía sistemática que a la vez aparece delimitada y condicionada por pensamientos y prácticas independientes de ella, y un cuarto momento en el que se recupera el rol de la intervención ideológica del filósofo en la política. Finalmente, la Tesis se encarga de responder a las críticas que ha recibido Badiou desde la formulación de su filosofía de “madurez” –la más abordada por sus comentaristas y filósofos postestructuralistas reconocidos como Laclau y Žižek–, las cuales enfatizan que ella daría lugar a una separación de los acontecimientos de la política subjetiva con respecto a su situación y a la historia. El argumento final despliega entonces el modo en que el pensamiento badiouano permite teorizar el vínculo de la novedad política con la coyuntura en la cual emerge y con la historia del pensamiento emancipador.
author2 Cerletti, Alejandro Ariel
author_facet Cerletti, Alejandro Ariel
Gordillo, Ignacio Ariel
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Gordillo, Ignacio Ariel
author_sort Gordillo, Ignacio Ariel
title La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.
title_short La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.
title_full La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.
title_fullStr La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.
title_full_unstemmed La relación entre filosofía y política en Badiou: desplazamientos y recomienzos.
title_sort la relación entre filosofía y política en badiou: desplazamientos y recomienzos.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/14430
work_keys_str_mv AT gordilloignacioariel larelacionentrefilosofiaypoliticaenbadioudesplazamientosyrecomienzos
_version_ 1768539743410192384