En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)

La South American Missionary Society (fundada en 1844 por el misionero inglés Allen Gardiner bajo el nombre de Patagonian Missionary Society) fue una institución religiosa bajo el ala de la Iglesia Anglicana formada con el exclusivo mensaje de “civilizar, educar y evangelizar a los pueblos salvajes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weissel, Axel Rex
Otros Autores: Saletta, María José
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14262
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-14262
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic ARQUEOLOGÍA
EVANGELIZACIÓN
USHUAIA
IGLESIA ANGLICANA
spellingShingle ARQUEOLOGÍA
EVANGELIZACIÓN
USHUAIA
IGLESIA ANGLICANA
Weissel, Axel Rex
En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)
topic_facet ARQUEOLOGÍA
EVANGELIZACIÓN
USHUAIA
IGLESIA ANGLICANA
description La South American Missionary Society (fundada en 1844 por el misionero inglés Allen Gardiner bajo el nombre de Patagonian Missionary Society) fue una institución religiosa bajo el ala de la Iglesia Anglicana formada con el exclusivo mensaje de “civilizar, educar y evangelizar a los pueblos salvajes de la Patagonia” (Canclini, 1980). Con este objetivo en mente desarrollaron diferentes estrategias evangelizadoras dentro de las cuales destacaron centralmente las misiones: espacios creados, construidos e implantados en los territorios donde circulaban los indígenas donde podrían enseñarles el modo de vivir moderno para salvarlos del primitivismo. Luego de diversos intentos fallidos de ocupación evangélica-britana del Canal de Beagle, finalmente en 1869 se logra asentar un obispo anglicano en una bahía del mencionado canal. Este hecho marca el inicio de la Misión Anglicana de Tushkapalam, que, ubicada en la ensenada de lo que actualmente es Ushuaia, pervivió entre los años 1869 y 1894 funcionando como núcleo civilizatorio de las comunidades canoeras (Canclini, 1980; Bridges, 1948). Este asentamiento tuvo distintos momentos caracterizados por un espacio construido cambiante y por una dinámica transitoria de actores y agentes Yámana-Yaganes y anglicanos. Como objetivo general de esta investigación se presenta el análisis de las prácticas y relaciones sociales producidas y reproducidas en la cotidianeidad de la Misión Anglicana de Ushuaia. Planteamos que dicha dinámica social conllevó la construcción de un espacio material y social de interacción que se configuró como un middle Ground entre los nativos Yámanas-Yaganes y los misioneros europeos anglicanos (White 1991). A partir del análisis de las distintas evidencias (arqueológica, documental y fotográfica) y de la comprensión, explicación e interpretación de las dimensiones sociales del espacio, esperamos desentrañar las prácticas, relaciones y representaciones que pusieron en juego ambas agencias. Nos interesa especialmente cómo las acciones y el entrecruzamiento de prácticas y relaciones conllevó a su vez cambios en las auto-definiciones étnicas de cada grupo (Barth, 1984).
author2 Saletta, María José
author_facet Saletta, María José
Weissel, Axel Rex
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Weissel, Axel Rex
author_sort Weissel, Axel Rex
title En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)
title_short En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)
title_full En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)
title_fullStr En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)
title_full_unstemmed En una Hermenéutica del Fin del Mundo: Agencia, Etnicidad y Construcción del Poder en el espacio de la Misión Anglicana de Ushuaia (1869-1894)
title_sort en una hermenéutica del fin del mundo: agencia, etnicidad y construcción del poder en el espacio de la misión anglicana de ushuaia (1869-1894)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2022
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14262
work_keys_str_mv AT weisselaxelrex enunahermeneuticadelfindelmundoagenciaetnicidadyconstrucciondelpoderenelespaciodelamisionanglicanadeushuaia18691894
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820516374315010