Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos

Elaenia albiceps es un ave migratoria que se reproduce en el Bosque Andino Patagónico. Es la especie más abundante y la principal dispersora de semillas en este bosque, por lo que contribuye con la regeneración de la vegetación. Debido a este rol ecológico, es importante entender la dinámica poblaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gorosito, Cristian Andrés
Otros Autores: Cueto, Víctor Rodolfo
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6849_Gorosito
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6849_Gorosito_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n6849_Gorosito_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ABUNDANCIA DE ALIMENTO
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
DEPREDACION DE NIDOS
INICIO DE LA REPRODUCCION
SELECCION DE SITIOS DE NIDIFICACION
SUPERVIVENCIA DIARIA DE NIDOS
BEGINNING OF REPRODUCTION
BREEDING BIOLOGY
DAILY NEST SURVIVAL
FOOD ABUNDANCE
NEST PREDATION
NEST SITE SELECTION
spellingShingle ABUNDANCIA DE ALIMENTO
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
DEPREDACION DE NIDOS
INICIO DE LA REPRODUCCION
SELECCION DE SITIOS DE NIDIFICACION
SUPERVIVENCIA DIARIA DE NIDOS
BEGINNING OF REPRODUCTION
BREEDING BIOLOGY
DAILY NEST SURVIVAL
FOOD ABUNDANCE
NEST PREDATION
NEST SITE SELECTION
Gorosito, Cristian Andrés
Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
topic_facet ABUNDANCIA DE ALIMENTO
BIOLOGIA REPRODUCTIVA
DEPREDACION DE NIDOS
INICIO DE LA REPRODUCCION
SELECCION DE SITIOS DE NIDIFICACION
SUPERVIVENCIA DIARIA DE NIDOS
BEGINNING OF REPRODUCTION
BREEDING BIOLOGY
DAILY NEST SURVIVAL
FOOD ABUNDANCE
NEST PREDATION
NEST SITE SELECTION
description Elaenia albiceps es un ave migratoria que se reproduce en el Bosque Andino Patagónico. Es la especie más abundante y la principal dispersora de semillas en este bosque, por lo que contribuye con la regeneración de la vegetación. Debido a este rol ecológico, es importante entender la dinámica poblacional de esta especie, ya que una reducción de su población podría impactar en la capacidad de regeneración del bosque. Dado que la reproducción es clave para el mantenimiento de una población, en esta tesis se estudiaron los factores que afectan el éxito reproductivo de esta ave y en consecuencia el aporte de juveniles a la población. Se estudió la variación de varios parámetros de su biología reproductiva y se determinó que la depredación es la principal causa de fracaso de los nidos. Las puestas se iniciaron con el incremento de la abundancia de frutos maduros de Berberis microphylla, por lo que los padres podían conseguir suficiente alimento cuando mayor era la demanda, es decir durante la etapa de pichones. La cobertura de vegetación en el sitio de nidificación, relacionada con el ocultamiento del nido, no se asoció con la probabilidad de depredación. Además, los nidos fueron orientados a la dirección contraria del viento y construidos principalmente sobre Schinus patagonicus, la cual podría brindar protección contra el viento debido a sus hojas coriáceas y madera dura. Entonces, la selección del sitio de nidificación podría relacionarse con aspectos microclimáticos del nido. Por otro lado, se observó una mayor supervivencia diaria de los nidos cuando aumentó la abundancia de nidos activos, la cual generaría un efecto de dilución de la depredación. Este estudio permitió conocer en detalle la etapa reproductiva de E. albiceps y comprender cómo su tamaño poblacional puede ser afectado en las áreas de reproducción.
author2 Cueto, Víctor Rodolfo
author_facet Cueto, Víctor Rodolfo
Gorosito, Cristian Andrés
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Gorosito, Cristian Andrés
author_sort Gorosito, Cristian Andrés
title Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
title_short Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
title_full Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
title_fullStr Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
title_full_unstemmed Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
title_sort determinantes del éxito reproductivo de elaenia albiceps (aves: tyrannidae) en bosques andino-patagónicos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6849_Gorosito
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6849_Gorosito_oai
work_keys_str_mv AT gorositocristianandres determinantesdelexitoreproductivodeelaeniaalbicepsavestyrannidaeenbosquesandinopatagonicos
AT gorositocristianandres determinantsofreproductivesuccessofelaeniaalbicepsavestyrannidaeinandeanpatagonianforests
_version_ 1766016036671324160
spelling I28-R145-tesis_n6849_Gorosito_oai2023-04-26 Cueto, Víctor Rodolfo Gorosito, Cristian Andrés 2020-12-16 Elaenia albiceps es un ave migratoria que se reproduce en el Bosque Andino Patagónico. Es la especie más abundante y la principal dispersora de semillas en este bosque, por lo que contribuye con la regeneración de la vegetación. Debido a este rol ecológico, es importante entender la dinámica poblacional de esta especie, ya que una reducción de su población podría impactar en la capacidad de regeneración del bosque. Dado que la reproducción es clave para el mantenimiento de una población, en esta tesis se estudiaron los factores que afectan el éxito reproductivo de esta ave y en consecuencia el aporte de juveniles a la población. Se estudió la variación de varios parámetros de su biología reproductiva y se determinó que la depredación es la principal causa de fracaso de los nidos. Las puestas se iniciaron con el incremento de la abundancia de frutos maduros de Berberis microphylla, por lo que los padres podían conseguir suficiente alimento cuando mayor era la demanda, es decir durante la etapa de pichones. La cobertura de vegetación en el sitio de nidificación, relacionada con el ocultamiento del nido, no se asoció con la probabilidad de depredación. Además, los nidos fueron orientados a la dirección contraria del viento y construidos principalmente sobre Schinus patagonicus, la cual podría brindar protección contra el viento debido a sus hojas coriáceas y madera dura. Entonces, la selección del sitio de nidificación podría relacionarse con aspectos microclimáticos del nido. Por otro lado, se observó una mayor supervivencia diaria de los nidos cuando aumentó la abundancia de nidos activos, la cual generaría un efecto de dilución de la depredación. Este estudio permitió conocer en detalle la etapa reproductiva de E. albiceps y comprender cómo su tamaño poblacional puede ser afectado en las áreas de reproducción. Elaenia albiceps is a migratory bird that reproduces in the Andean-Patagonian Forest. In this forest it is the most abundant bird species and the main seed disperser, thereby it contributes with the regeneration of vegetation. Due to this ecological function, it is important to understand the population dynamic of this species, because a reduction of its population could have an impact on the regeneration capacity of the forest. Since reproduction is a key factor to maintain a population, in this thesis those factors that affect the reproductive success of this bird and consequently the contribution of juveniles to the population were studied. Variations of several parameters of its breeding biology were studied and it was determined that predation is the main cause of nest failure. Egg laying began with the increase of Berberis microphylla ripe fruit abundance, thereby parents could get enough food when demand was greatest, that means during the nestling stage. Vegetation cover at the nest site, related with nest concealment, was not associated with the probability of predation. Also, nests were oriented in the opposite direction of the wind and mainly built on Schinus patagonicus, which could provide protection against the wind due to its leathery leaves and hard wood. Therefore, nest site selection could be associated with microclimate aspects of the nest. Furthermore, it was found a greater daily nest survival when the abundance of active nests increased, which would generate a predator dilution effect. The present study allowed to know in detail the reproductive period of E. albiceps and understand how its population size can be affected in breeding grounds. Fil: Gorosito, Cristian Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6849_Gorosito spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ABUNDANCIA DE ALIMENTO BIOLOGIA REPRODUCTIVA DEPREDACION DE NIDOS INICIO DE LA REPRODUCCION SELECCION DE SITIOS DE NIDIFICACION SUPERVIVENCIA DIARIA DE NIDOS BEGINNING OF REPRODUCTION BREEDING BIOLOGY DAILY NEST SURVIVAL FOOD ABUNDANCE NEST PREDATION NEST SITE SELECTION Determinantes del éxito reproductivo de Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) en bosques andino-patagónicos Determinants of reproductive success of Elaenia albiceps (Aves: Tyrannidae) in Andean-Patagonian forests info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6849_Gorosito_oai