Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción

Los hongos endofitos septados oscuros (DSE) han sido encontrados colonizandoasintomáticamente las raíces de las plantas, entre las que se encuentra Glycine max, unaoleaginosa de gran importancia económica. Aunque se caracterizan por su abundanciaen diversos hábitats, poco se sabe sobre sus efectos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rothen, Carolina Paola
Otros Autores: Rodríguez, María Alejandra
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2015
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5794_Rothen
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5794_Rothen_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5794_Rothen_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ENDOFITOS SEPTADOS OSCUROS
RAIZ
GLYCINE MAX
TRITICUM AESTIVUM
NITROGENO
DARK SEPTATE ENDOPHYTES
ROOT
GLYCINE MAX
TRITICUM AESTIVUM
NITROGEN
spellingShingle ENDOFITOS SEPTADOS OSCUROS
RAIZ
GLYCINE MAX
TRITICUM AESTIVUM
NITROGENO
DARK SEPTATE ENDOPHYTES
ROOT
GLYCINE MAX
TRITICUM AESTIVUM
NITROGEN
Rothen, Carolina Paola
Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
topic_facet ENDOFITOS SEPTADOS OSCUROS
RAIZ
GLYCINE MAX
TRITICUM AESTIVUM
NITROGENO
DARK SEPTATE ENDOPHYTES
ROOT
GLYCINE MAX
TRITICUM AESTIVUM
NITROGEN
description Los hongos endofitos septados oscuros (DSE) han sido encontrados colonizandoasintomáticamente las raíces de las plantas, entre las que se encuentra Glycine max, unaoleaginosa de gran importancia económica. Aunque se caracterizan por su abundanciaen diversos hábitats, poco se sabe sobre sus efectos en el hospedante. Dos aspectossobre los que mostrarían mayor influencia son la nutrición vegetal y la respuesta de laplanta frente a condiciones de estrés biótico y abiótico. Este trabajo se centra en cinco objetivos principales: i) Aislar cepas autóctonas dehongos DSE a partir de plantas de Glycine max, ii) Identificar dichas cepas utilizandocaracteres morfológicos y moleculares, iii) Establecer la diversidad de las comunidadesde estos endofitos asociadas a Glycine max en campos agrícolas con diferente historiade manejo, iv) Caracterizar los aislamientos en cuanto a la capacidad de solubilizarfósforo y producir enzimas hidrolíticas y promotores del crecimiento y, v) Evaluar losefectos en la planta hospedante, particularmente considerando el empleo y facilitaciónde diferentes fuentes nitrogenadas. Se obtuvieron 168 cultivos de hongos y 47 de ellos fueron clasificados como hongosdematiáceos. Fueron identificados 18 especies y 7 morfotipos, de los cuales, sólo 9aislamientos fueron considerados dentro de la categoría de “endofitos estrictos” ypertenecieron a las especies: Alternaria alternata, Alternaría arborescens, Paraphomaradicina, Coniothyrium cerealis, Cladosporium sp., Humicola fuscoatra y a tres formasno identificadas, estériles. En cuanto a la diversidad de las comunidades, los dos suelosfueron igualmente diversos, sin embargo al comparar las distintas etapas fenológicasmuestreadas, las comunidades pertenecientes al segundo muestreo, etapa R3, fueronmenos diversas y equitativas, predominando Alternaria alternata y Paraphomaradicina, las únicas dos especies compartidas por las comunidades en estudio, lo quedeterminó una similitud baja entre ellas. Se encontró una relación entre las capacidades enzimáticas y el comportamiento enla planta hospedante, donde los endofitos estrictos fueron los que menos actividadesenzimáticas presentaron. La producción de AIA fueron variables dentro de lascategorías, y no fueron capaces de solubilizar fósforo inorgánico. En los ensayos de facilitación y translocación de N, uno de los endofitos, Cladosporium sphaerospermum, favoreció el crecimiento de plantas de Glycine max. Los mismos resultados fueron obtenidos en condiciones de invernadero, además cuandolas plantas fueron co-inoculadas con bacterias fijadoras de nitrógeno, desarrollaronmayor cantidad de nódulos. Este hongo también promovió el crecimiento de Triticumaestivum. Estos resultados positivos se dieron particularmente en condiciones donde elnitrógeno no se encontraba asimilable Los resultados obtenidos indican que los hongos DSE comprenden un diverso grupo,entre los que se encuentran algunos endofitos capaces de favorecer el crecimiento de laplanta hospedante, particularmente en ciertas condiciones y en especial, en relación conel uso del Nitrógeno PALABRAS CLAVES: endofitos septados oscuros, raíz, Glycine max , Triticumaestivum, Nitrógeno.
author2 Rodríguez, María Alejandra
author_facet Rodríguez, María Alejandra
Rothen, Carolina Paola
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Rothen, Carolina Paola
author_sort Rothen, Carolina Paola
title Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
title_short Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
title_full Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
title_fullStr Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
title_full_unstemmed Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
title_sort hongos endofitos septados en raíces de glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5794_Rothen
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5794_Rothen_oai
work_keys_str_mv AT rothencarolinapaola hongosendofitosseptadosenraicesdeglycinemaxdiversidadcaracterizacionyestudiodelainteraccion
AT rothencarolinapaola darkseptatefungalendophytesonrootsofglycinemaxdiversitycharacterizationandstudyofinteraction
_version_ 1824355276674826240
spelling I28-R145-tesis_n5794_Rothen_oai2024-09-02 Rodríguez, María Alejandra Rothen, Carolina Paola 2015-08-14 Los hongos endofitos septados oscuros (DSE) han sido encontrados colonizandoasintomáticamente las raíces de las plantas, entre las que se encuentra Glycine max, unaoleaginosa de gran importancia económica. Aunque se caracterizan por su abundanciaen diversos hábitats, poco se sabe sobre sus efectos en el hospedante. Dos aspectossobre los que mostrarían mayor influencia son la nutrición vegetal y la respuesta de laplanta frente a condiciones de estrés biótico y abiótico. Este trabajo se centra en cinco objetivos principales: i) Aislar cepas autóctonas dehongos DSE a partir de plantas de Glycine max, ii) Identificar dichas cepas utilizandocaracteres morfológicos y moleculares, iii) Establecer la diversidad de las comunidadesde estos endofitos asociadas a Glycine max en campos agrícolas con diferente historiade manejo, iv) Caracterizar los aislamientos en cuanto a la capacidad de solubilizarfósforo y producir enzimas hidrolíticas y promotores del crecimiento y, v) Evaluar losefectos en la planta hospedante, particularmente considerando el empleo y facilitaciónde diferentes fuentes nitrogenadas. Se obtuvieron 168 cultivos de hongos y 47 de ellos fueron clasificados como hongosdematiáceos. Fueron identificados 18 especies y 7 morfotipos, de los cuales, sólo 9aislamientos fueron considerados dentro de la categoría de “endofitos estrictos” ypertenecieron a las especies: Alternaria alternata, Alternaría arborescens, Paraphomaradicina, Coniothyrium cerealis, Cladosporium sp., Humicola fuscoatra y a tres formasno identificadas, estériles. En cuanto a la diversidad de las comunidades, los dos suelosfueron igualmente diversos, sin embargo al comparar las distintas etapas fenológicasmuestreadas, las comunidades pertenecientes al segundo muestreo, etapa R3, fueronmenos diversas y equitativas, predominando Alternaria alternata y Paraphomaradicina, las únicas dos especies compartidas por las comunidades en estudio, lo quedeterminó una similitud baja entre ellas. Se encontró una relación entre las capacidades enzimáticas y el comportamiento enla planta hospedante, donde los endofitos estrictos fueron los que menos actividadesenzimáticas presentaron. La producción de AIA fueron variables dentro de lascategorías, y no fueron capaces de solubilizar fósforo inorgánico. En los ensayos de facilitación y translocación de N, uno de los endofitos, Cladosporium sphaerospermum, favoreció el crecimiento de plantas de Glycine max. Los mismos resultados fueron obtenidos en condiciones de invernadero, además cuandolas plantas fueron co-inoculadas con bacterias fijadoras de nitrógeno, desarrollaronmayor cantidad de nódulos. Este hongo también promovió el crecimiento de Triticumaestivum. Estos resultados positivos se dieron particularmente en condiciones donde elnitrógeno no se encontraba asimilable Los resultados obtenidos indican que los hongos DSE comprenden un diverso grupo,entre los que se encuentran algunos endofitos capaces de favorecer el crecimiento de laplanta hospedante, particularmente en ciertas condiciones y en especial, en relación conel uso del Nitrógeno PALABRAS CLAVES: endofitos septados oscuros, raíz, Glycine max , Triticumaestivum, Nitrógeno. Dark septate endophytes (DSE) were are found asymptomatically colonizing theroots of plants, among which is Glycine max, an oil crop of great economic importance. Although they are characterized by its abundance in different habitats, little is knownabout its effects on the host. Two aspects that would show greater influence are plantnutrition and plant response against biotic and abiotic stresses. The objetives of this work were: i) to isolate native DSE fungal strains from Glycinemax plants, ii) to identify these strains using morphological and molecular characters iii)to stablish the diversity of the communities of these endophytes associated with Glycinemax in agricultural fields with different management history, iv) to characterize theisolates in terms of the ability to solubilize phosphorus and produce hydrolytic enzymesand growth promoters and v) to assess the effects on the host plant, particularlyconsidering employment and facilitating different nitrogen sources. An total of 168 fungal isolates were obtained and 47 of them were classified asdematiaceous. 18 specied and 7 morphotypes were identified, of which only 9 isolateswere considered within the category of "strictly endophytes" and belonged to thespecies: Alternaria alternata, Alternaria arborescens, Paraphoma radicina, Coniothyrium cerealis, Cladosporium sphaerospermum, Humicola fuscoatra and threeunidentified forms, sterile. Regarding the diversity of the communities, the two soilsstudied were equally diverse, however when comparing the different phenologicalstages sampled, communities belonging to the second stage (R3) were less diverse andequitable. The only two species shared by both communities at stage R3 were Alternaria and Paraphoma radicine. A link between the enzymatic capabilities and behavior in the host plant, where strictendophytes were least had found enzymatic activities. AIA production were variablewithin categories, and were not able to solubilize inorganic phosphorus. In trials facilitation and translocation of N, one of the endophytes, Cladosporiumsphaerospermum, favored the growth of Glycine max plants. The same results wereobtained under greenhouse conditions, also when plants were co-inoculated withnitrogen-fixing bacteria, developed more nodules. This fungus also promoted thegrowth of Triticum aestivum. These results are particularly positive given in conditionswhere nitrogen was not assimilable. The results indicate that the DSE fungi comprise a diverse group, among which someendophytes are capable of favoring growth of the host plant, particularly under certainconditions and particularly in connection with the use of Nitrogen. KEYWORDS: dark septate endophytes, root, Glycine max, Triticum aestivum, Nitrogen. Fil: Rothen, Carolina Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5794_Rothen spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ENDOFITOS SEPTADOS OSCUROS RAIZ GLYCINE MAX TRITICUM AESTIVUM NITROGENO DARK SEPTATE ENDOPHYTES ROOT GLYCINE MAX TRITICUM AESTIVUM NITROGEN Hongos endofitos septados en raíces de Glycine max : diversidad, caracterización y estudio de la interacción Dark septate fungal endophytes on roots of glycine max: diversity, characterization and study of interaction info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5794_Rothen_oai