Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m

El objetivo de esta tesis es estudiar, a escala molecular, la interacción de una molécula modelocon un número peque˜no y controlado de moléculas de solvente capaces de formar uniones H. Se haelegido como prueba a la molécula de cresol, ya que es capaz de participar en la red de uniones H, y al mismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mobbili, Marcos
Otros Autores: Marceca, Ernesto
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2014
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5640_Mobbili
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5640_Mobbili_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5640_Mobbili_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SOLVATACIÓN
CLUSTERS MOLECULARES
MOMENTO DIPOLAR
POLARIDAD
REDES DE UNIONES DE HIDROGENO
ESPECTROMETRIA DE MASA DE TIEMPO DE VUELO
DEFLEXIÓN ELECTRICA
SUSCEPTIBILIDAD ELECTRICA
SOLVATION
MOLECULAR CLUSTERS
POLARITY
DIPOLE MOMENT
MOLECULAR BEAMS
H BONDING NETWORK
TIME OF FLIGHT MASS SPECTROMETRY
ELECTRIC DEFLECTION
ELECTRIC SUSCEPTIBILITY
spellingShingle SOLVATACIÓN
CLUSTERS MOLECULARES
MOMENTO DIPOLAR
POLARIDAD
REDES DE UNIONES DE HIDROGENO
ESPECTROMETRIA DE MASA DE TIEMPO DE VUELO
DEFLEXIÓN ELECTRICA
SUSCEPTIBILIDAD ELECTRICA
SOLVATION
MOLECULAR CLUSTERS
POLARITY
DIPOLE MOMENT
MOLECULAR BEAMS
H BONDING NETWORK
TIME OF FLIGHT MASS SPECTROMETRY
ELECTRIC DEFLECTION
ELECTRIC SUSCEPTIBILITY
Mobbili, Marcos
Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m
topic_facet SOLVATACIÓN
CLUSTERS MOLECULARES
MOMENTO DIPOLAR
POLARIDAD
REDES DE UNIONES DE HIDROGENO
ESPECTROMETRIA DE MASA DE TIEMPO DE VUELO
DEFLEXIÓN ELECTRICA
SUSCEPTIBILIDAD ELECTRICA
SOLVATION
MOLECULAR CLUSTERS
POLARITY
DIPOLE MOMENT
MOLECULAR BEAMS
H BONDING NETWORK
TIME OF FLIGHT MASS SPECTROMETRY
ELECTRIC DEFLECTION
ELECTRIC SUSCEPTIBILITY
description El objetivo de esta tesis es estudiar, a escala molecular, la interacción de una molécula modelocon un número peque˜no y controlado de moléculas de solvente capaces de formar uniones H. Se haelegido como prueba a la molécula de cresol, ya que es capaz de participar en la red de uniones H, y al mismo tiempo posee una región hidrofóbica (anillo aromático y grupo metilo) cuya interacción se desea investigar. Los sistemas elegidos para tal fin son clusters binarios formados por una molécula de p-cresol u o-cresol embebida en un número peque˜no (entre 1 y 8) de moléculas de agua y/o amoníaco. También se evalúa la existencia de procesos reactivos, como la tranferencia de carga del solutoal solvente a escala molecular, en función de la cantidad de moléculas de solvente presentes en el cluster. La técnica experimental utilizada fue la deflexión eléctrica en haces moleculares, asistida pordiversas herramientas de cálculo como: métodos basados en el cálculo de estructura electrónica,simulaciones clásicas de dinámicas en campos eléctricos, dinámicas en campos de fuerza clásicos ydinámicas cuánticas. Los experimentos fueron realizados en diferentes condiciones, de manera de poder caracterizara los clusters cuando son rígidos y cuando son flexibles. En esta última condición, se obtuvieronvalores de susceptibilidad eléctrica de las diferentes familias de clusters en función de la cantidad de moléculas de solvente que forman el mismo. A partir de esas medidas se determinó el momento dipolar de dichas partículas. Estas propiedades nos permitieron revelar características estructurales y dinámicas del entorno de solvatación del cresol.
author2 Marceca, Ernesto
author_facet Marceca, Ernesto
Mobbili, Marcos
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Mobbili, Marcos
author_sort Mobbili, Marcos
title Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m
title_short Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m
title_full Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m
title_fullStr Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m
title_full_unstemmed Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m
title_sort residuos hidrofóbicos en clusters polares. deflexión eléctrica de cresol (nh3)n(h2o)m
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2014
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5640_Mobbili
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5640_Mobbili_oai
work_keys_str_mv AT mobbilimarcos residuoshidrofobicosenclusterspolaresdeflexionelectricadecresolnh3nh2om
AT mobbilimarcos hydrophobicmoietiesinpolarclusterselectricdeflectionofcresolnh3nh2om
_version_ 1824355852695371776
spelling I28-R145-tesis_n5640_Mobbili_oai2024-09-02 Marceca, Ernesto Mobbili, Marcos 2014-11-17 El objetivo de esta tesis es estudiar, a escala molecular, la interacción de una molécula modelocon un número peque˜no y controlado de moléculas de solvente capaces de formar uniones H. Se haelegido como prueba a la molécula de cresol, ya que es capaz de participar en la red de uniones H, y al mismo tiempo posee una región hidrofóbica (anillo aromático y grupo metilo) cuya interacción se desea investigar. Los sistemas elegidos para tal fin son clusters binarios formados por una molécula de p-cresol u o-cresol embebida en un número peque˜no (entre 1 y 8) de moléculas de agua y/o amoníaco. También se evalúa la existencia de procesos reactivos, como la tranferencia de carga del solutoal solvente a escala molecular, en función de la cantidad de moléculas de solvente presentes en el cluster. La técnica experimental utilizada fue la deflexión eléctrica en haces moleculares, asistida pordiversas herramientas de cálculo como: métodos basados en el cálculo de estructura electrónica,simulaciones clásicas de dinámicas en campos eléctricos, dinámicas en campos de fuerza clásicos ydinámicas cuánticas. Los experimentos fueron realizados en diferentes condiciones, de manera de poder caracterizara los clusters cuando son rígidos y cuando son flexibles. En esta última condición, se obtuvieronvalores de susceptibilidad eléctrica de las diferentes familias de clusters en función de la cantidad de moléculas de solvente que forman el mismo. A partir de esas medidas se determinó el momento dipolar de dichas partículas. Estas propiedades nos permitieron revelar características estructurales y dinámicas del entorno de solvatación del cresol. The goal of this thesis is to study, at a molecular level, the interaction of a model molecule with a small and controlled number of solvent molecules capables of forming H bonds. The test molecule is cresol, since it can share H bonds, and at the same time has a hydrophobic region (aromatic ring and methyl group), whose interaction we wish to investigate. The system chosen to perform the experiments are binary clusters, composed by a molecule of p-cresol or o-cresol immersed in a small number (1 to 8) of water or ammonia molecules. We also study the existence of reactive processes, like the charge transfer to solvent at themolecular scale, as a function of the amount of solvent molecules present in the cluster. The experimental technique used is the electric deflection in molecular beams, together withseveral computational calculations, such as: methods based in the calculation of electronic structure, molecular mechanics in electric fields, molecular mechanics in classic force fileds and quantum dynamics. The experiments were performed in several different conditions, as a mean to characterize theclusters when they are rigid and when they are flexible. In this latter case, we obtained electric susceptibility values for the different clusters families as a function of the solvent molecules. From these measurements, we determined the dipole moment of the particles. These properties allowed us to reveal structural and dynamical characteristics for the solvation environment of the cresol. Fil: Mobbili, Marcos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5640_Mobbili spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar SOLVATACIÓN CLUSTERS MOLECULARES MOMENTO DIPOLAR POLARIDAD REDES DE UNIONES DE HIDROGENO ESPECTROMETRIA DE MASA DE TIEMPO DE VUELO DEFLEXIÓN ELECTRICA SUSCEPTIBILIDAD ELECTRICA SOLVATION MOLECULAR CLUSTERS POLARITY DIPOLE MOMENT MOLECULAR BEAMS H BONDING NETWORK TIME OF FLIGHT MASS SPECTROMETRY ELECTRIC DEFLECTION ELECTRIC SUSCEPTIBILITY Residuos hidrofóbicos en clusters polares. Deflexión eléctrica de cresol (NH3)n(H2O)m Hydrophobic moieties in polar clusters. Electric deflection of cresol (NH3)n(H2O)m info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5640_Mobbili_oai