Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas

La activación del receptor nicotínico colinérgico α9α10 presente en los contactossinápticos entre las fibras colinérgicas eferentes olivococleares y las células ciliadas delórgano de Corti puede prevenir el trauma acústico. En consecuencia, incrementar suactivación mediante el uso de potenciadores f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boffi, Juan Carlos
Otros Autores: Elgoyhen, Ana Belén
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2014
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5593_Boffi
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5593_Boffi_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5593_Boffi_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic RECEPTORES NICOTINICOS
ACETILCOLINA
TRAUMA ACUSTICO
VITAMINA C
CALCIO EXTRACELULAR
SITIO DE UNION A AGONISTA
NICOTINIC RECEPTORS
ACETYLCHOLINE
ACOUSTIC TRAUMA
VITAMIN C
EXTRACELLULAR CA2+
AGONIST BINDING SITE
spellingShingle RECEPTORES NICOTINICOS
ACETILCOLINA
TRAUMA ACUSTICO
VITAMINA C
CALCIO EXTRACELULAR
SITIO DE UNION A AGONISTA
NICOTINIC RECEPTORS
ACETYLCHOLINE
ACOUSTIC TRAUMA
VITAMIN C
EXTRACELLULAR CA2+
AGONIST BINDING SITE
Boffi, Juan Carlos
Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
topic_facet RECEPTORES NICOTINICOS
ACETILCOLINA
TRAUMA ACUSTICO
VITAMINA C
CALCIO EXTRACELULAR
SITIO DE UNION A AGONISTA
NICOTINIC RECEPTORS
ACETYLCHOLINE
ACOUSTIC TRAUMA
VITAMIN C
EXTRACELLULAR CA2+
AGONIST BINDING SITE
description La activación del receptor nicotínico colinérgico α9α10 presente en los contactossinápticos entre las fibras colinérgicas eferentes olivococleares y las células ciliadas delórgano de Corti puede prevenir el trauma acústico. En consecuencia, incrementar suactivación mediante el uso de potenciadores farmacológicos, conocer las condiciones enlas cuales este receptor alcanza una activación óptima o estudiar su mecanismo deactivación, podría tener un potencial valor terapéutico para la prevención de la pérdidade audición causada por exposición a intensidades altas de sonido. Por lo tanto, losobjetivos de este trabajo fueron: caracterizar nuevos moduladores positivos para elreceptor α9α10, estudiar las condiciones en las que alcanza una activación óptima ydescribir los requerimientos estructurales para su activación. En relación a la búsqueda de potenciadores farmacológicos, en este trabajocaracterizamos al ácido ascórbico (ASC) como modulador positivo de receptoresrecombinantes α9α10 expresados en oocitos de Xenopus laevis, mediante fijado devoltaje con dos electrodos. Evidenciamos que la potenciación por ASC de α9α10 noafecta la afinidad aparente por acetilcolina (ACh) ni la sensibilidad al voltaje delreceptor, pero si incrementa significativamente las amplitudes máximas de corrienteevocada. Este efecto es estereoespecífico de la forma L y reducida de ASC. Nuestrosresultados sugieren que el mecanismo de potenciación involucraría una interacciónalostérica estereoespecífica. Para caracterizar las condiciones en las cuales el receptor α9α10 alcanza unaactivación óptima, estudiamos la influencia del Ca2+ extracelular en la activación delreceptor recombinante α9α10. Este receptor es potenciado a concentraciones sub-mMde Ca2+ y es bloqueado a concentraciones superiores. La incorporación de la subunidadα10 al pentámero es responsable de la potenciación a concentraciones sub-mM de Ca2+. Mediante mutagénesis dirigida y generación de receptores quiméricos, evidenciamosque las interfaces entre los dominios extracelulares de una subunidad α9 y otra α10adyacente son clave en este proceso. Finalmente, estudiamos el proceso de activación de receptores recombinantesα9α10, caracterizando la importancia de cada subunidad en la formación de sitios de unión a ACh funcionales. Evidenciamos que los componentes principales del sitio deunión a ACh de tanto las subunidades α9 como de las α10 son necesarios para laactivación del receptor α9α10 y que los componentes complementarios de α9 sonindispensables para este proceso.
author2 Elgoyhen, Ana Belén
author_facet Elgoyhen, Ana Belén
Boffi, Juan Carlos
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Boffi, Juan Carlos
author_sort Boffi, Juan Carlos
title Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
title_short Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
title_full Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
title_fullStr Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
title_full_unstemmed Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
title_sort receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2014
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5593_Boffi
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5593_Boffi_oai
work_keys_str_mv AT boffijuancarlos receptornicotinicocolinergicoalfa9alfa10propiedadesfuncionalesyfarmacologicas
AT boffijuancarlos alfa9alfa10nicotiniccholinergicreceptorfunctionalandpharmacologicalproperties
_version_ 1824355646043062272
spelling I28-R145-tesis_n5593_Boffi_oai2024-09-02 Elgoyhen, Ana Belén Boffi, Juan Carlos 2014-03-31 La activación del receptor nicotínico colinérgico α9α10 presente en los contactossinápticos entre las fibras colinérgicas eferentes olivococleares y las células ciliadas delórgano de Corti puede prevenir el trauma acústico. En consecuencia, incrementar suactivación mediante el uso de potenciadores farmacológicos, conocer las condiciones enlas cuales este receptor alcanza una activación óptima o estudiar su mecanismo deactivación, podría tener un potencial valor terapéutico para la prevención de la pérdidade audición causada por exposición a intensidades altas de sonido. Por lo tanto, losobjetivos de este trabajo fueron: caracterizar nuevos moduladores positivos para elreceptor α9α10, estudiar las condiciones en las que alcanza una activación óptima ydescribir los requerimientos estructurales para su activación. En relación a la búsqueda de potenciadores farmacológicos, en este trabajocaracterizamos al ácido ascórbico (ASC) como modulador positivo de receptoresrecombinantes α9α10 expresados en oocitos de Xenopus laevis, mediante fijado devoltaje con dos electrodos. Evidenciamos que la potenciación por ASC de α9α10 noafecta la afinidad aparente por acetilcolina (ACh) ni la sensibilidad al voltaje delreceptor, pero si incrementa significativamente las amplitudes máximas de corrienteevocada. Este efecto es estereoespecífico de la forma L y reducida de ASC. Nuestrosresultados sugieren que el mecanismo de potenciación involucraría una interacciónalostérica estereoespecífica. Para caracterizar las condiciones en las cuales el receptor α9α10 alcanza unaactivación óptima, estudiamos la influencia del Ca2+ extracelular en la activación delreceptor recombinante α9α10. Este receptor es potenciado a concentraciones sub-mMde Ca2+ y es bloqueado a concentraciones superiores. La incorporación de la subunidadα10 al pentámero es responsable de la potenciación a concentraciones sub-mM de Ca2+. Mediante mutagénesis dirigida y generación de receptores quiméricos, evidenciamosque las interfaces entre los dominios extracelulares de una subunidad α9 y otra α10adyacente son clave en este proceso. Finalmente, estudiamos el proceso de activación de receptores recombinantesα9α10, caracterizando la importancia de cada subunidad en la formación de sitios de unión a ACh funcionales. Evidenciamos que los componentes principales del sitio deunión a ACh de tanto las subunidades α9 como de las α10 son necesarios para laactivación del receptor α9α10 y que los componentes complementarios de α9 sonindispensables para este proceso. The activation of the α9α10 nicotinic cholinergic receptor present at the synapticcontacts between efferent olivocochlear cholinergic fibers and hair cells of the organ of Corti can prevent acoustic trauma. In consequence, to enhance its activation by meansof a pharmacological potentiator, to know the conditions in which it reaches maximalactivation or to study its activation mechanism, could have a potential therapeutic use inthe prevention of noise induced hearing loss. Hence, the aims of this work were tocharacterize new positive modulators of the α9α10 receptor, to study the conditions inwhich it reaches optimal activation and to describe its structural requirements foractivation. Searching for new positive modulators of α9α10, in this work we characterizedascorbic acid (ASC) as a potentiator of recombinant α9α10 receptors expressed in Xenopus laevis oocytes by two electrode voltage clamp recordings. We evidenced thatthe potentiation produced by ASC does not affect the receptor’s apparent affinity foracetylcholine (ACh) or its voltage sensitivity, but it significantly increases the maximalevoked current amplitudes (Imax). This effect is stereospecific of the reduced Lstereoisomer of ASC. Our results suggest that the potentiation mechanism could involvea stereospecific allosteric interaction. To characterize the conditions in which the receptor reaches optimal activation,we studied the influence of extracellular Ca2+ on the activation levels of therecombinant α9α10 receptor. This receptor is potentiated at sub-mM Ca2+ concentrationsand is blocked by higher concentrations. The incorporation of α10 subunits to thepentamer is responsible for the potentiation observed at sub-mM Ca2+ concentrations. Using site directed mutagenesis and generating chimeric receptors, we evidenced thatthe interphase between the extracellular domains of adjacent α9 and α10 subunits is akey structural determinant in this process. Finally, we studied the process of activation of recombinant α9α10 receptorscharacterizing the importance of each subunit in the conformation of functional AChbinding sites. We evidenced that the principal components of the ACh binding siteprovided by both α9 and α10 subunits are necessary for the activation of α9α10 receptors and that the complementary components provided by α9 subunits are essentialfor this process. Fil: Boffi, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5593_Boffi spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar RECEPTORES NICOTINICOS ACETILCOLINA TRAUMA ACUSTICO VITAMINA C CALCIO EXTRACELULAR SITIO DE UNION A AGONISTA NICOTINIC RECEPTORS ACETYLCHOLINE ACOUSTIC TRAUMA VITAMIN C EXTRACELLULAR CA2+ AGONIST BINDING SITE Receptor nicotínico colinérgico alfa9alfa10 : propiedades funcionales y farmacológicas alfa9alfa10 nicotinic cholinergic receptor: functional and pharmacological properties info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5593_Boffi_oai