Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar
Los humedales subtropical-templados de la planicie de inundación del Bajo Río Paranáestán sometidos a un régimen fluvial y presentan mosaicos de vegetación herbácea. En unsector de 3650 km2 de extensión, encontré 124 especies de plantas herbáceas y pocasespecies dominantes por sitio. Identifiqué 26...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5490_Morandeira https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5490_Morandeira_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n5490_Morandeira_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
DIVERSIDAD FILTROS AMBIENTALES HUMEDALES INDICADORES BIOLOGICOS PLANICIE DE INUNDACION POLARIMETRIA RASGOS FUNCIONALES NUTRIENTES FOLIARES REGLAS DE ENSAMBLE TELEDETECCION CON DATOS SAR TIPOS FUNCIONALES DE PLANTAS ZONACION ASSEMBLY RULES BIOLOGICAL INDICATORS DIVERSITY ENVIRONMENTAL FILTERS FLOODPLAINS FUNCTIONAL TRAITS PLANT FUNCTIONAL TYPES POLARIMETRY SAR REMOTE SENSING WETLANDS ZONATION |
spellingShingle |
DIVERSIDAD FILTROS AMBIENTALES HUMEDALES INDICADORES BIOLOGICOS PLANICIE DE INUNDACION POLARIMETRIA RASGOS FUNCIONALES NUTRIENTES FOLIARES REGLAS DE ENSAMBLE TELEDETECCION CON DATOS SAR TIPOS FUNCIONALES DE PLANTAS ZONACION ASSEMBLY RULES BIOLOGICAL INDICATORS DIVERSITY ENVIRONMENTAL FILTERS FLOODPLAINS FUNCTIONAL TRAITS PLANT FUNCTIONAL TYPES POLARIMETRY SAR REMOTE SENSING WETLANDS ZONATION Morandeira, Natalia Soledad Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
topic_facet |
DIVERSIDAD FILTROS AMBIENTALES HUMEDALES INDICADORES BIOLOGICOS PLANICIE DE INUNDACION POLARIMETRIA RASGOS FUNCIONALES NUTRIENTES FOLIARES REGLAS DE ENSAMBLE TELEDETECCION CON DATOS SAR TIPOS FUNCIONALES DE PLANTAS ZONACION ASSEMBLY RULES BIOLOGICAL INDICATORS DIVERSITY ENVIRONMENTAL FILTERS FLOODPLAINS FUNCTIONAL TRAITS PLANT FUNCTIONAL TYPES POLARIMETRY SAR REMOTE SENSING WETLANDS ZONATION |
description |
Los humedales subtropical-templados de la planicie de inundación del Bajo Río Paranáestán sometidos a un régimen fluvial y presentan mosaicos de vegetación herbácea. En unsector de 3650 km2 de extensión, encontré 124 especies de plantas herbáceas y pocasespecies dominantes por sitio. Identifiqué 26 grupos florísticos distribuidos en zonas devegetación con límites bien definidos. A partir de una matriz de 15 rasgos funcionales,clasifiqué a 95 poblaciones (de 44 especies) en 12 Tipos Funcionales de Plantas (TFP). Cada TFP tendría una particular respuesta a las condiciones ambientales de acuerdo a suestrategia de vida. El nicho de once de las especies dominantes, así como de dos de los TFP,estaba asociado con la posición topográfica, la unidad geomorfológica, las condicionesedáficas y el funcionamiento hidrológico. Analicé y discutí la relación entre la diversidadespecífica, la diversidad funcional y un gradiente de restricciones ambientales. Paradiscriminar áreas dominadas por distintos TFP, realicé clasificaciones con datospolarimétricos de los satélites de radar de apertura sintética ALOS/PALSAR-1 (Banda L) y RADARSAT-2 (Banda C). Las clasificaciones no supervisadas Wishart, basadas endescomposiciones de las matrices de coherencia y en los parámetros H y Alfa, presentaronmayor exactitud que las clasificaciones supervisadas, especialmente para ángulos deincidencia rasantes (43º, en comparación con 27º) y para las escenas de Banda C. Losmapas con los que estimé la cobertura de los principales TFP permitieron establecer un nexoentre la información recabada a escala local y su expresión a escala de paisaje. La estrategiade vida ruderal era aquella con mayor cobertura a escala de paisaje. En el marco de lasreglas de ensamble y filtros ambientales, discutí la respuesta de las especies dominantes y delos TFP frente a las condiciones ambientales de los humedales de la planicie de inundación. |
author2 |
Kandus, Patricia |
author_facet |
Kandus, Patricia Morandeira, Natalia Soledad |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Morandeira, Natalia Soledad |
author_sort |
Morandeira, Natalia Soledad |
title |
Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
title_short |
Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
title_full |
Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
title_fullStr |
Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
title_full_unstemmed |
Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
title_sort |
tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del bajo río paraná (entre ríos, argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5490_Morandeira https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5490_Morandeira_oai |
work_keys_str_mv |
AT morandeiranataliasoledad tiposfuncionalesdeplantasenhumedalesdelaplaniciedeinundaciondelbajorioparanaentreriosargentinaysuobservacioncondatospolarimetricosderadar AT morandeiranataliasoledad plantfunctionaltypesinthewetlandsofthelowerparanariverfloodplainentreriosargentinaandtheirdetectionwithpolarimetricsardata |
_version_ |
1824355727908536320 |
spelling |
I28-R145-tesis_n5490_Morandeira_oai2024-09-02 Kandus, Patricia Grings, Francisco Morandeira, Natalia Soledad 2014 Los humedales subtropical-templados de la planicie de inundación del Bajo Río Paranáestán sometidos a un régimen fluvial y presentan mosaicos de vegetación herbácea. En unsector de 3650 km2 de extensión, encontré 124 especies de plantas herbáceas y pocasespecies dominantes por sitio. Identifiqué 26 grupos florísticos distribuidos en zonas devegetación con límites bien definidos. A partir de una matriz de 15 rasgos funcionales,clasifiqué a 95 poblaciones (de 44 especies) en 12 Tipos Funcionales de Plantas (TFP). Cada TFP tendría una particular respuesta a las condiciones ambientales de acuerdo a suestrategia de vida. El nicho de once de las especies dominantes, así como de dos de los TFP,estaba asociado con la posición topográfica, la unidad geomorfológica, las condicionesedáficas y el funcionamiento hidrológico. Analicé y discutí la relación entre la diversidadespecífica, la diversidad funcional y un gradiente de restricciones ambientales. Paradiscriminar áreas dominadas por distintos TFP, realicé clasificaciones con datospolarimétricos de los satélites de radar de apertura sintética ALOS/PALSAR-1 (Banda L) y RADARSAT-2 (Banda C). Las clasificaciones no supervisadas Wishart, basadas endescomposiciones de las matrices de coherencia y en los parámetros H y Alfa, presentaronmayor exactitud que las clasificaciones supervisadas, especialmente para ángulos deincidencia rasantes (43º, en comparación con 27º) y para las escenas de Banda C. Losmapas con los que estimé la cobertura de los principales TFP permitieron establecer un nexoentre la información recabada a escala local y su expresión a escala de paisaje. La estrategiade vida ruderal era aquella con mayor cobertura a escala de paisaje. En el marco de lasreglas de ensamble y filtros ambientales, discutí la respuesta de las especies dominantes y delos TFP frente a las condiciones ambientales de los humedales de la planicie de inundación. The subtropical-temperate wetlands of the Lower Paraná River floodplain are subjectedto a fluvial hydrological regime and have mosaics of herbaceous vegetation. In an area of 3650 km2, I found 124 herbaceous plant species and few dominant species per site. Iidentified 26 floristic groups, distributed in vegetation zones with well defined limits. Iconstructed a matrix of 15 functional traits and classified 95 populations (belonging to 44species) into 12 Plant Functional Types (PFT). Each PFT would have a particular response tothe environmental conditions according to its life strategy. The distribution of eleven of thedominant species, as well as the distribution of two of the PFT and of the mean values ofsome of the traits was related to the topographical position, the geomorphological unit, the soilfeatures and the hydrological functioning. I analyzed and discussed the relation betweenspecies diversity, functional diversity and a gradient of environmental constraints. Todiscriminate areas dominated by different PFT, I carried out classifications with polarimetricdata from the Synthethic Aperture Radar systems ALOS/PALSAR-1 (L-Band) and RADARSAT-2 (C-Band). The unsupervised Wishart classifications based on the coherencymatrices and on the H and Alpha parameters had higher accuracy than supervisedclassifications, especially for shallow incidence angles (43º, in comparison with a steeperangle of 27º) and for C Band. The maps that estimate the coverage of the main PFT allowedme to link the information that I recorded at local scale with their pattern at landscape scale. The ruderal strategy had the highest coverage at landscape scale. In the framework ofassembly rules and environmental filters, I discussed the response of dominant species and ofthe PFT to the environmental conditions of the floodplain wetlands. Fil: Morandeira, Natalia Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5490_Morandeira spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar DIVERSIDAD FILTROS AMBIENTALES HUMEDALES INDICADORES BIOLOGICOS PLANICIE DE INUNDACION POLARIMETRIA RASGOS FUNCIONALES NUTRIENTES FOLIARES REGLAS DE ENSAMBLE TELEDETECCION CON DATOS SAR TIPOS FUNCIONALES DE PLANTAS ZONACION ASSEMBLY RULES BIOLOGICAL INDICATORS DIVERSITY ENVIRONMENTAL FILTERS FLOODPLAINS FUNCTIONAL TRAITS PLANT FUNCTIONAL TYPES POLARIMETRY SAR REMOTE SENSING WETLANDS ZONATION Tipos funcionales de plantas en humedales de la planicie de inundación del Bajo Río Paraná (Entre Ríos, Argentina) y su observación con datos polarimétricos de radar Plant functional types in the wetlands of the Lower Paraná River floodplain (Entre Ríos, Argentina) and their detection with polarimetric SAR data info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5490_Morandeira_oai |