Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)

En esta tesis se aborda el estudio sistemático y paleobiogeográfico de losteleósteos del Jurásico Tardío de la Fm. Cañadón Calcáreo de Patagonia, Argentina. Afin de poner a prueba el estatus taxonómico de las dos especies nominales †‘Tharrhias’feruglioi Bordas, 1942 y †Luisiella inexcutata Bocchino,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sferco, Marta Emilia
Otros Autores: Báez, Ana María
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2013
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5315_Sferco
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5315_Sferco_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5315_Sferco_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TELEOSTEI
LUISIELLA FERUGLIOI
JURASICO TARDIO
OSTEOLOGIA
FILOGENIA
TELEOSTEOS BASALES
BIOGEOGRAFIA
GONDWANA
TELEOSTEI
LUISIELLA FERUGLIOI
LATE JURASSIC
OSTEOLOGY
PHYLOGENY
BASAL TELEOSTS
BIOGEOGRAPHY
GONDWANA
spellingShingle TELEOSTEI
LUISIELLA FERUGLIOI
JURASICO TARDIO
OSTEOLOGIA
FILOGENIA
TELEOSTEOS BASALES
BIOGEOGRAFIA
GONDWANA
TELEOSTEI
LUISIELLA FERUGLIOI
LATE JURASSIC
OSTEOLOGY
PHYLOGENY
BASAL TELEOSTS
BIOGEOGRAPHY
GONDWANA
Sferco, Marta Emilia
Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)
topic_facet TELEOSTEI
LUISIELLA FERUGLIOI
JURASICO TARDIO
OSTEOLOGIA
FILOGENIA
TELEOSTEOS BASALES
BIOGEOGRAFIA
GONDWANA
TELEOSTEI
LUISIELLA FERUGLIOI
LATE JURASSIC
OSTEOLOGY
PHYLOGENY
BASAL TELEOSTS
BIOGEOGRAPHY
GONDWANA
description En esta tesis se aborda el estudio sistemático y paleobiogeográfico de losteleósteos del Jurásico Tardío de la Fm. Cañadón Calcáreo de Patagonia, Argentina. Afin de poner a prueba el estatus taxonómico de las dos especies nominales †‘Tharrhias’feruglioi Bordas, 1942 y †Luisiella inexcutata Bocchino, 1967, descriptas previamente parala formación, se llevaron a cabo un estudio anatómico comparativo detallado y análisismerísticos y morfométricos lineales de los especímenes de teleósteos disponibles. Como resultado de estos estudios, se concluye que todos estos materiales representanuna única especie, para la cual la nueva combinación †Luisiella feruglioi fue propuestapor la autora en 2011 debido a la ausencia en este taxón de caracteres más derivadospresentes en la especie tipo del género †Tharrhias. La diagnosis de †Luisiella feruglioi sebasa en una combinación de caracteres como son, la presencia de una pit line media enparietales y pteróticos, arcos neurales abdominales en forma de reloj de arena ymaxilares fuertemente esculpidos. La evidencia anatómica resultante de este trabajofue utilizada para explorar la posición taxonómica de †L. feruglioi mediante un análisisde máxima parsimonia que incluyó 56 especies extintas y vivientes de neopterigios y 179 caracteres craneales y postcraneales. Utilizando la búsqueda heurística en TNT v. 11 se obtuvieron tres árboles más parsimoniosos de 791 pasos. Este análisis apoya laubicación de †Luisiella feruglioi como miembro de un clado innominado que tambiénincluye a las especies australianas †Cavenderichthys talbragarensis y †’Leptolepis’koonwarri, dentro del grupo monofilético Teleostei. Este clado innominado se ubica máscercanamente al grupo corona que †Pholidophorus bechei y †Leptolepis coryphaenoides, pero en una posición menos derivada que †Tharsis, varasíctidos, †Ascalabos eictiodectiformes, los cuales se recuperan como grupos hermanos sucesivos del grupocorona Teleocephala. En general, la secuencia de ramificación del stem Teleocephala esacorde a las hipótesis recientes acerca de las relaciones de teleósteos, aunque Crossognatiformes, por la exclusión de los varasíctidos, fue recuperado como miembrodel clado de teleocéfalos. El análisis paleobiogeográfico, que integra ambas hipótesisfilogenética y geográfica, plantea un evento de vicarianza durante el jurásico tardío, oincluso más antiguo, como causa de la divergencia entre el linaje representado por laespecie sudamericana †Luisiella feruglioi y aquel representado por la australiana †C.talbragarensis, los cuales se recuperan como taxones hermanos en el análisis deparsimonia.
author2 Báez, Ana María
author_facet Báez, Ana María
Sferco, Marta Emilia
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Sferco, Marta Emilia
author_sort Sferco, Marta Emilia
title Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)
title_short Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)
title_full Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)
title_fullStr Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)
title_full_unstemmed Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina)
title_sort filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (actinopterygii, teleostei) de la formación cañadón calcáreo (jurásico; provincia del chubut, argentina)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5315_Sferco
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5315_Sferco_oai
work_keys_str_mv AT sfercomartaemilia filogeniaybiogeografiadelospecesteleosteosactinopterygiiteleosteidelaformacioncanadoncalcareojurasicoprovinciadelchubutargentina
AT sfercomartaemilia phylogenyandbiogeographyoftheteleostfishesactinopterygiiteleosteifromthecanadoncalcareoformationjurassicchubutprovinceargentina
_version_ 1824354758276677632
spelling I28-R145-tesis_n5315_Sferco_oai2024-09-02 Báez, Ana María Sferco, Marta Emilia 2013-03-21 En esta tesis se aborda el estudio sistemático y paleobiogeográfico de losteleósteos del Jurásico Tardío de la Fm. Cañadón Calcáreo de Patagonia, Argentina. Afin de poner a prueba el estatus taxonómico de las dos especies nominales †‘Tharrhias’feruglioi Bordas, 1942 y †Luisiella inexcutata Bocchino, 1967, descriptas previamente parala formación, se llevaron a cabo un estudio anatómico comparativo detallado y análisismerísticos y morfométricos lineales de los especímenes de teleósteos disponibles. Como resultado de estos estudios, se concluye que todos estos materiales representanuna única especie, para la cual la nueva combinación †Luisiella feruglioi fue propuestapor la autora en 2011 debido a la ausencia en este taxón de caracteres más derivadospresentes en la especie tipo del género †Tharrhias. La diagnosis de †Luisiella feruglioi sebasa en una combinación de caracteres como son, la presencia de una pit line media enparietales y pteróticos, arcos neurales abdominales en forma de reloj de arena ymaxilares fuertemente esculpidos. La evidencia anatómica resultante de este trabajofue utilizada para explorar la posición taxonómica de †L. feruglioi mediante un análisisde máxima parsimonia que incluyó 56 especies extintas y vivientes de neopterigios y 179 caracteres craneales y postcraneales. Utilizando la búsqueda heurística en TNT v. 11 se obtuvieron tres árboles más parsimoniosos de 791 pasos. Este análisis apoya laubicación de †Luisiella feruglioi como miembro de un clado innominado que tambiénincluye a las especies australianas †Cavenderichthys talbragarensis y †’Leptolepis’koonwarri, dentro del grupo monofilético Teleostei. Este clado innominado se ubica máscercanamente al grupo corona que †Pholidophorus bechei y †Leptolepis coryphaenoides, pero en una posición menos derivada que †Tharsis, varasíctidos, †Ascalabos eictiodectiformes, los cuales se recuperan como grupos hermanos sucesivos del grupocorona Teleocephala. En general, la secuencia de ramificación del stem Teleocephala esacorde a las hipótesis recientes acerca de las relaciones de teleósteos, aunque Crossognatiformes, por la exclusión de los varasíctidos, fue recuperado como miembrodel clado de teleocéfalos. El análisis paleobiogeográfico, que integra ambas hipótesisfilogenética y geográfica, plantea un evento de vicarianza durante el jurásico tardío, oincluso más antiguo, como causa de la divergencia entre el linaje representado por laespecie sudamericana †Luisiella feruglioi y aquel representado por la australiana †C.talbragarensis, los cuales se recuperan como taxones hermanos en el análisis deparsimonia. In this thesis I address the systematic and paleobiogeographic relationships ofthe teleosts from the Late Jurassic Cañadón Calcáreo Formation of Patagonia, Argentina. A detailed comparative anatomical study and meristic and linearmorphometric analyses of all available teleost specimens were undertaken to test thetaxonomic status of the two nominal species, †‘Tharrhias’ feruglioi Bordas, 1942 and †Luisiella inexcutata Bocchino, 1967, previously described for the formation. As a resultof these studies, it is concluded that all these materials represent a single species, forwhich the new combination †Luisiella feruglioi was proposed by the author in 2011because of the absence of most derived features of the type species of the genus †Tharrhias. †Luisiella feruglioi is diagnosed by a combination of several traits such as themiddle pit line running on parietal and pterotic bones, the hourglass-shapedabdominal neural archs, and the strongly sculptured maxillary bone. The anatomicalevidence retrieved in this study was used to explore the taxonomic position of †L.feruglioi through a maximum parsimony analysis that included 56 extinct and extantneopterygian species coded for 179 cranial and postcranial characters. Three mostparsimonious trees of 791 steps were generated using the heuristic search of TNT v. 1.1. This analysis supports the placement of †Luisiella feruglioi as a member of anunnamed clade that also includes the Australian †Cavenderichthys talbragarensis and †’Leptolepis’ koonwarri, within a monophyletic Teleostei. This unnamed clade is placedcrownward with respect to †Pholidophorus bechei and †Leptolepis coryphaenoides but in aless derived position than †Tharsis, the varasichtyids, †Ascalabos, and the icthyodectiforms, all of which appear as successive sister groups of crown-group Teleocephala. The branching sequence of stem-group Teleocephala agrees in generalwith recent hypotheses of teleost relationships, although Crossognatiformes to theexclusion of varasicthyids was retrieved as a member of the teleocephalan clade. Thepalaeobiogeographic analysis, integrating both phylogenetic and geographicalhypotheses, supports a Late Jurassic, or older, vicariant event to explain the divergencebetween the lineage represented by the South American †Luisiella feruglioi and thatrepresented by the Australian †C. talbragarensis, which are retrieved as sister taxa in theparsimony analysis. Fil: Sferco, Marta Emilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5315_Sferco spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar TELEOSTEI LUISIELLA FERUGLIOI JURASICO TARDIO OSTEOLOGIA FILOGENIA TELEOSTEOS BASALES BIOGEOGRAFIA GONDWANA TELEOSTEI LUISIELLA FERUGLIOI LATE JURASSIC OSTEOLOGY PHYLOGENY BASAL TELEOSTS BIOGEOGRAPHY GONDWANA Filogenia y biogeografía de los peces teleósteos (Actinopterygii, Teleostei) de la Formación Cañadón Calcáreo (Jurásico; Provincia del Chubut, Argentina) Phylogeny and biogeography of the teleost fishes (Actinopterygii, Teleostei) from the Cañadón Calcáreo Formation (Jurassic, Chubut province, Argentina) info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5315_Sferco_oai