Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)

En la Islas Grande de Tierra del Fuego y Navarino, afloran los plutones Kranck, Jeujepen, Moat, Ushuaia, Trapecio, Santa Rosa y Castores. Todos estos plutones, seencuentran emplazados en corteza superior, con indicadores composicionalescaracterísticos de zonas de subducción. Utilizando datos aeromag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peroni, Javier Ignacio
Otros Autores: Tassone, Alejandro
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5214_Peroni
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5214_Peroni_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5214_Peroni_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PLUTONES
ANOMALIAS MAGNETICAS
MODELADO MAGNETICO
PALEOMAGNETISMO
PLUTONS
MAGNETIC ANOMALY
MAGNETIC MODEL
PALEOMAGNETISM
spellingShingle PLUTONES
ANOMALIAS MAGNETICAS
MODELADO MAGNETICO
PALEOMAGNETISMO
PLUTONS
MAGNETIC ANOMALY
MAGNETIC MODEL
PALEOMAGNETISM
Peroni, Javier Ignacio
Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)
topic_facet PLUTONES
ANOMALIAS MAGNETICAS
MODELADO MAGNETICO
PALEOMAGNETISMO
PLUTONS
MAGNETIC ANOMALY
MAGNETIC MODEL
PALEOMAGNETISM
description En la Islas Grande de Tierra del Fuego y Navarino, afloran los plutones Kranck, Jeujepen, Moat, Ushuaia, Trapecio, Santa Rosa y Castores. Todos estos plutones, seencuentran emplazados en corteza superior, con indicadores composicionalescaracterísticos de zonas de subducción. Utilizando datos aeromagnéticos disponiblesjunto a datos adquiridos de magnetismo terrestre y marino, se ha obtenido un mapacompleto de anomalías magnéticas para toda la zona de estudio. A partir de estainformación se ha realizado el modelado magnético 3D de los intrusivos estudiados,tomando en consideración los datos de topografía, el valor de susceptibilidad magnéticade cada intrusivo y la roca de caja, el campo magnético regional, el campo magnéticoremanente y las principales estructuras locales y regionales. Los resultados alcanzadosson presentados en bloques diagramas que integran los modelos obtenidos junto a lainformación geológica de superficie. Con carácter complementario se han realizadomuestreos piloto de anisotropía de susceptibilidad magnética, que indican la naturalezadominantemente ferromagnética de los intrusivos estudiados, con magnetita comoportador principal de la susceptibilidad. Para cada plutón se ha determinado la geometría, tamaño, volúmenes totales. Seobservaron dos modas en relación al tamaño de los plutones, un tamaño pequeño delorden de 1-10 km3 y otros de mayor tamaño del orden de 100 km3. La forma de losplutones pequeños es más laminar que las de los de mayores volúmenes. Se adquirieron 4 nuevos polos paleomagnéticos en 3 de los plutones estudiados (plutones Kranck, Santa Rosa y Castores) que abonan la hipótesis de que los Andes Fueguinos constituyen un arco primario, curvado en el Cretácico Medio-Superior, duranteel cierre de la Cuenca Marginal Rocas Verdes, a partir de un paleomargen curvopreexistente. Los valores del ángulo de inclinación (AI) de estos polos, permiten aportarinformación complementaria a la observada para las estructuras compresivas a nivelregional. En este sentido los AI de los plutones Jeujepen y Kranck del área norteestudiada, son mayores a los 30º, mientras que para los plutones del canal Beagle en elárea sur, se encuentran entre los 5 y 10º. Los primeros se encuentran afectados porestructuras compresivas, mientras que los del área sur, no están afectados por este tipode estructuras. Palabras claves: Tierra del Fuego, Plutones, Anomalías magnéticas, Modeladomagnético, Paleomagnetismo.
author2 Tassone, Alejandro
author_facet Tassone, Alejandro
Peroni, Javier Ignacio
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Peroni, Javier Ignacio
author_sort Peroni, Javier Ignacio
title Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)
title_short Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)
title_full Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)
title_fullStr Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)
title_full_unstemmed Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile)
title_sort modelado geofísico-geológico de plutones en las islas grande de tierra del fuego (argentina) y navarino (chile)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2012
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5214_Peroni
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5214_Peroni_oai
work_keys_str_mv AT peronijavierignacio modeladogeofisicogeologicodeplutonesenlasislasgrandedetierradelfuegoargentinaynavarinochile
AT peronijavierignacio geophysicalgeologicalmodelingofplutonsintheislandsoftierradelfuegoargentinaandnavarinochile
_version_ 1824354503755825152
spelling I28-R145-tesis_n5214_Peroni_oai2024-09-02 Tassone, Alejandro Peroni, Javier Ignacio 2012-12-17 En la Islas Grande de Tierra del Fuego y Navarino, afloran los plutones Kranck, Jeujepen, Moat, Ushuaia, Trapecio, Santa Rosa y Castores. Todos estos plutones, seencuentran emplazados en corteza superior, con indicadores composicionalescaracterísticos de zonas de subducción. Utilizando datos aeromagnéticos disponiblesjunto a datos adquiridos de magnetismo terrestre y marino, se ha obtenido un mapacompleto de anomalías magnéticas para toda la zona de estudio. A partir de estainformación se ha realizado el modelado magnético 3D de los intrusivos estudiados,tomando en consideración los datos de topografía, el valor de susceptibilidad magnéticade cada intrusivo y la roca de caja, el campo magnético regional, el campo magnéticoremanente y las principales estructuras locales y regionales. Los resultados alcanzadosson presentados en bloques diagramas que integran los modelos obtenidos junto a lainformación geológica de superficie. Con carácter complementario se han realizadomuestreos piloto de anisotropía de susceptibilidad magnética, que indican la naturalezadominantemente ferromagnética de los intrusivos estudiados, con magnetita comoportador principal de la susceptibilidad. Para cada plutón se ha determinado la geometría, tamaño, volúmenes totales. Seobservaron dos modas en relación al tamaño de los plutones, un tamaño pequeño delorden de 1-10 km3 y otros de mayor tamaño del orden de 100 km3. La forma de losplutones pequeños es más laminar que las de los de mayores volúmenes. Se adquirieron 4 nuevos polos paleomagnéticos en 3 de los plutones estudiados (plutones Kranck, Santa Rosa y Castores) que abonan la hipótesis de que los Andes Fueguinos constituyen un arco primario, curvado en el Cretácico Medio-Superior, duranteel cierre de la Cuenca Marginal Rocas Verdes, a partir de un paleomargen curvopreexistente. Los valores del ángulo de inclinación (AI) de estos polos, permiten aportarinformación complementaria a la observada para las estructuras compresivas a nivelregional. En este sentido los AI de los plutones Jeujepen y Kranck del área norteestudiada, son mayores a los 30º, mientras que para los plutones del canal Beagle en elárea sur, se encuentran entre los 5 y 10º. Los primeros se encuentran afectados porestructuras compresivas, mientras que los del área sur, no están afectados por este tipode estructuras. Palabras claves: Tierra del Fuego, Plutones, Anomalías magnéticas, Modeladomagnético, Paleomagnetismo. In the islands of Tierra del Fuego and Navarino, outcrop the Kranck, JeuJepen, Moat, Ushuaia, Trapecio, Santa Rosa and Castores plutons. All these plutons are emplaced inthe upper crust and have characteristic compositional indicators of subduction zones. Using aeromagnetic available data along with land and marine magnetic data acquired, acomplete map of magnetic anomalies for the entire study area has been obtained. Fromthis information a 3D magnetic modeling of the studied intrusive has been made, takinginto consideration the topography data, the magnetic susceptibility values of eachintrusive and country rock, the regional magnetic field, the remanent magnetic field andthe major regional and local structures. The results obtained are presented in blockdiagrams that integrate the models obtained together with surface geological information. A complementary pilot sampling of anisotropy magnetic susceptibility has been done andindicate the ferromagnetic dominant nature of the intrusive with magnetite as the maincarrier of susceptibility. For each pluton the geometry, size, a total volumes has been determined. Two modeswere observed in relation to the plutons size, a small size of the range of 1-10 km3 andlarger ones of about 100 km3. The shape of the smaller plutons is more laminar than thelarger ones. Four new paleomagnetic poles acquired in three of the studied plutons (Kranck, Santa Rosa and Castore) support the hypothesis that he Fuegian Andes are a primary arc, bentin the Middle-Upper Cretaceous, during the closure of the marginal basin Rocas Verdes,from a preexisting curved paleomargin. The values of the inclination angle (AI) of thesepoles, provide additional information for the regional compressive structures. In this sensethe AI of the plutons Kranck and Jeujepen of the northern area, are greater than 30 °,while for the plutons of the Beagle Channel on the south, are between 5 and 10 º. Theformer are affected by compressive structures, while the southern area are not affected bythis type of structures. Keywords: Tierra del Fuego, Plutons, Magnetic Anomaly; Magnetic model, Paleomagnetism Fil: Peroni, Javier Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5214_Peroni spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar PLUTONES ANOMALIAS MAGNETICAS MODELADO MAGNETICO PALEOMAGNETISMO PLUTONS MAGNETIC ANOMALY MAGNETIC MODEL PALEOMAGNETISM Modelado geofísico-geológico de plutones en las Islas Grande de Tierra del Fuego (Argentina) y Navarino (Chile) Geophysical- geological modeling of plutons in the islands of Tierra del Fuego (Argentina) and Navarino (Chile) info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5214_Peroni_oai