Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora
El virus del dengue produce en humanos la enfermedad viral más frecuentementetransmitida por artrópodos y no existe hasta el momento terapia antiviral ni vacunaalguna. En este trabajo se desarrollaron diferentes herramientas genéticas con el fin de estudiarlas distintas etapas de la replicación vira...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4911_Mondotte https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4911_Mondotte_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n4911_Mondotte_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-tesis_n4911_Mondotte_oai2024-09-02 Gamarnik, Andrea V. Mondotte, Juan Alberto 2011 El virus del dengue produce en humanos la enfermedad viral más frecuentementetransmitida por artrópodos y no existe hasta el momento terapia antiviral ni vacunaalguna. En este trabajo se desarrollaron diferentes herramientas genéticas con el fin de estudiarlas distintas etapas de la replicación viral y la interacción del virus con la célula huésped. Así, se obtuvo el primer clon infeccioso del virus del dengue de un aislamiento argentino ydistintas generaciones de virus con proteínas reporteras. Empleando estos sistemasgenéticos se pudieron disecar las distintas etapas de la replicación viral. La manipulacióndel genoma viral permitió caracterizar mutantes de N-glicosilación de las proteínas deenvoltura y pre-membrana, y estudiar su importancia en las distintas etapas del ciclo viral. El ensayo del virus reportero, el cual permite evaluar la actividad de luciferasa como unmarcador de replicación viral, fue miniaturizado para realizar una búsqueda de quinasasde la célula huésped involucradas en la replicación. Para esto se utilizó la tecnología del RNA de interferencia a gran escala. Mediante este ensayo se identificaron distintasquinasas claves en la replicación del virus y se estudió su importancia en la replicaciónviral. Por último, se aportó nueva infomación sobre el mecanismo celular por el cual laproteína de cápside se dirige a las organelas celulares lipid droplets, y su relación con laproteína celular ADRP. Este trabajo provee nuevas herramientas genéticas y nuevainformación sobre los requerimientos del virus del dengue para replicar en la célulainfectada. Además, realiza un aporte que podría llevar al desarrollo de nuevas estrategiasantivirales. Dengue is the most prevalent viral disease transmitted by arthropods. At present, neitherantiviral therapies or licensed vaccine exist. In this work, we developed new genetic toolsto study different steps of viral replication and host-viral interactions. We obtained thefirst infectious clone from an Argentinean clinical isolate, and several dengue virusreporter systems. Using these tools, we dissected each step of the viral replication processthrough a luciferase activity assay. Genetically manipulating the viral genome, wecharacterized N-glycosylation mutants of envelope and pre-membrane proteins, and theirrole during the viral life cycle. The reporter virus assay was miniaturized to perform an RNA interference screen to search for host kinases involved in viral replication. Weidentified several kinases important for different steps of viral replication. Finally, weprovided new information about the cellular mechanism by which the capsid protein istargeted to cellular organelles known as lipid droplets, and investigated the relationship ofcapsid with the cellular protein ADRP. This thesis provides new genetic tools and newinformation on the cellular requirements for dengue virus replication, which could lead tothe development of new antiviral strategies. Fil: Mondotte, Juan Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4911_Mondotte spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar DENGUE FLAVIVIRUS CLON INFECCIOSO VIRUS REPORTERO REPLICACION VIRAL N-GLICOSILACION LIPID DROPLETS DENGUE FLAVIVIRUS INFECTIOUS CLONE REPORTER VIRUS VIRAL REPLICATION N-GLYCOSYLATION LIPID DROPLETS Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora Interactions between dengue virus and the host cell info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4911_Mondotte_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
DENGUE FLAVIVIRUS CLON INFECCIOSO VIRUS REPORTERO REPLICACION VIRAL N-GLICOSILACION LIPID DROPLETS DENGUE FLAVIVIRUS INFECTIOUS CLONE REPORTER VIRUS VIRAL REPLICATION N-GLYCOSYLATION LIPID DROPLETS |
spellingShingle |
DENGUE FLAVIVIRUS CLON INFECCIOSO VIRUS REPORTERO REPLICACION VIRAL N-GLICOSILACION LIPID DROPLETS DENGUE FLAVIVIRUS INFECTIOUS CLONE REPORTER VIRUS VIRAL REPLICATION N-GLYCOSYLATION LIPID DROPLETS Mondotte, Juan Alberto Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
topic_facet |
DENGUE FLAVIVIRUS CLON INFECCIOSO VIRUS REPORTERO REPLICACION VIRAL N-GLICOSILACION LIPID DROPLETS DENGUE FLAVIVIRUS INFECTIOUS CLONE REPORTER VIRUS VIRAL REPLICATION N-GLYCOSYLATION LIPID DROPLETS |
description |
El virus del dengue produce en humanos la enfermedad viral más frecuentementetransmitida por artrópodos y no existe hasta el momento terapia antiviral ni vacunaalguna. En este trabajo se desarrollaron diferentes herramientas genéticas con el fin de estudiarlas distintas etapas de la replicación viral y la interacción del virus con la célula huésped. Así, se obtuvo el primer clon infeccioso del virus del dengue de un aislamiento argentino ydistintas generaciones de virus con proteínas reporteras. Empleando estos sistemasgenéticos se pudieron disecar las distintas etapas de la replicación viral. La manipulacióndel genoma viral permitió caracterizar mutantes de N-glicosilación de las proteínas deenvoltura y pre-membrana, y estudiar su importancia en las distintas etapas del ciclo viral. El ensayo del virus reportero, el cual permite evaluar la actividad de luciferasa como unmarcador de replicación viral, fue miniaturizado para realizar una búsqueda de quinasasde la célula huésped involucradas en la replicación. Para esto se utilizó la tecnología del RNA de interferencia a gran escala. Mediante este ensayo se identificaron distintasquinasas claves en la replicación del virus y se estudió su importancia en la replicaciónviral. Por último, se aportó nueva infomación sobre el mecanismo celular por el cual laproteína de cápside se dirige a las organelas celulares lipid droplets, y su relación con laproteína celular ADRP. Este trabajo provee nuevas herramientas genéticas y nuevainformación sobre los requerimientos del virus del dengue para replicar en la célulainfectada. Además, realiza un aporte que podría llevar al desarrollo de nuevas estrategiasantivirales. |
author2 |
Gamarnik, Andrea V. |
author_facet |
Gamarnik, Andrea V. Mondotte, Juan Alberto |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Mondotte, Juan Alberto |
author_sort |
Mondotte, Juan Alberto |
title |
Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
title_short |
Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
title_full |
Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
title_fullStr |
Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
title_full_unstemmed |
Estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
title_sort |
estudio de las interacciones del virus del dengue con la célula hospedadora |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2011 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4911_Mondotte https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4911_Mondotte_oai |
work_keys_str_mv |
AT mondottejuanalberto estudiodelasinteraccionesdelvirusdeldengueconlacelulahospedadora AT mondottejuanalberto interactionsbetweendenguevirusandthehostcell |
_version_ |
1824354501533892608 |