Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas

Se ha estudiado el intercambio de hidrógeno entre un medio hidrogenante y láminas de hierro cubiertas de delgadas películas de níquel o paladío. Para tal fin se usaron técnicas de permeacíón de hidrógeno y análisis de respuesta en frecuencias, ya sea empleando carga catódica modulada o carga en fase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruzzoni, Pablo
Otros Autores: Carranza, Ricardo Mario
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2003
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3640_Bruzzoni
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3640_Bruzzoni_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n3640_Bruzzoni_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n3640_Bruzzoni_oai2024-09-02 Carranza, Ricardo Mario Bruzzoni, Pablo 2003 Se ha estudiado el intercambio de hidrógeno entre un medio hidrogenante y láminas de hierro cubiertas de delgadas películas de níquel o paladío. Para tal fin se usaron técnicas de permeacíón de hidrógeno y análisis de respuesta en frecuencias, ya sea empleando carga catódica modulada o carga en fase gaseosa con presión modulada. Las películas de Ni y Pd fueron caracterizadas por diversas técnicas en cuanto a sus propiedades fisicas y su interacción con el hidrógeno. El intercambio de hidrógeno entre el medio y el sustrato de hierro es un proceso en varias etapas que incluye la difusión en el interior de la película metálica y el pasaje a través de las interfases. El pasaje a través de la interfase medio hidrogenante-material de la película juega un papel clave y se han determinado los coeficientes de transferencia correspondientes. Esta velocidad de transferencia finita, combinada con la capacidad de retención de hidrógeno de la propia película, determina en gran medida la respuesta del sistema en estado transitorio. Se propone que la transición de estado adsorbido a estado absorbido o soluto intersticial es la etapa determinante de la velocidad de pasaje a través de la interfase medio hidrogenante-material de la película. En el caso de la película de paladio, dicha velocidad de transferencia se reduce marcadamente con largos tiempos de exposición de la película al medio hidrogenante, lo cual se atribuye a la acumulación de hidrógeno subsuperficial. Finalmente se discuten estos resultados en relación con la técnica de permeacíón de hidrógeno aplicada a aleaciones de base hierro. Hydrogen exchange between a hydrogenating medium and iron membranes covered with thin palladium or nickel films has been studied. For this purpose, techniques of hydrogen permeation and frequency response analysis were used, either with modulated cathodic chargíng or modulated gas phase chargíng. The nickel and palladium films were characterised through different techniques regarding their physical properties and their interaction with hydrogen. Hydrogen exchange between the medium and the iron substrate is a process of several steps that includes both the bulk diffusion in the metallic film and the transfer across the interphases. The transfer of hydrogen across the hydrogenating medium - film material interphase plays a key role; the corresponding transfer coefficient has been determined. This finite transfer rate, combined with the hydrogen retention capacity of the film itself, determines the transient response of the system to a great extent. It is proposed that the transition between adsorbed state and absorbed state or interstitial solute is the rate determining step for he transfer across the hydrogenating medium-film material interphase. In the case of the palladium film, this transfer rate is markedly reduced after long exposures of the film to the hydrogenating medium, which is attributed to subsurface hydrogen. Finally, these results are discussed in relation with the hydrogen permeation technique applied to iron base alloys. Fil: Bruzzoni, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3640_Bruzzoni spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3640_Bruzzoni_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se ha estudiado el intercambio de hidrógeno entre un medio hidrogenante y láminas de hierro cubiertas de delgadas películas de níquel o paladío. Para tal fin se usaron técnicas de permeacíón de hidrógeno y análisis de respuesta en frecuencias, ya sea empleando carga catódica modulada o carga en fase gaseosa con presión modulada. Las películas de Ni y Pd fueron caracterizadas por diversas técnicas en cuanto a sus propiedades fisicas y su interacción con el hidrógeno. El intercambio de hidrógeno entre el medio y el sustrato de hierro es un proceso en varias etapas que incluye la difusión en el interior de la película metálica y el pasaje a través de las interfases. El pasaje a través de la interfase medio hidrogenante-material de la película juega un papel clave y se han determinado los coeficientes de transferencia correspondientes. Esta velocidad de transferencia finita, combinada con la capacidad de retención de hidrógeno de la propia película, determina en gran medida la respuesta del sistema en estado transitorio. Se propone que la transición de estado adsorbido a estado absorbido o soluto intersticial es la etapa determinante de la velocidad de pasaje a través de la interfase medio hidrogenante-material de la película. En el caso de la película de paladio, dicha velocidad de transferencia se reduce marcadamente con largos tiempos de exposición de la película al medio hidrogenante, lo cual se atribuye a la acumulación de hidrógeno subsuperficial. Finalmente se discuten estos resultados en relación con la técnica de permeacíón de hidrógeno aplicada a aleaciones de base hierro.
author2 Carranza, Ricardo Mario
author_facet Carranza, Ricardo Mario
Bruzzoni, Pablo
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Bruzzoni, Pablo
spellingShingle Bruzzoni, Pablo
Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
author_sort Bruzzoni, Pablo
title Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
title_short Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
title_full Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
title_fullStr Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
title_full_unstemmed Efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
title_sort efectos de superficie en la difusión de hidrógeno en hierro y aleaciones ferrosas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3640_Bruzzoni
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3640_Bruzzoni_oai
work_keys_str_mv AT bruzzonipablo efectosdesuperficieenladifusiondehidrogenoenhierroyaleacionesferrosas
_version_ 1824356168595668992