Control de la función reproductiva en el hamster macho

El hamster es una especie con reproducción estacional controladafotoperiódicamente. La exposición de animales adultos a fotoperíodos cortosproduce marcadas alteraciones en el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal, que resultanen una fase inicial de quiescencia (regresión), y una posterior recuperación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Frungieri, Mónica Beatriz
Otros Autores: Calandra, Ricardo Saúl
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2987_Frungieri
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2987_Frungieri_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2987_Frungieri_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n2987_Frungieri_oai2024-09-02 Calandra, Ricardo Saúl Frungieri, Mónica Beatriz 1997 El hamster es una especie con reproducción estacional controladafotoperiódicamente. La exposición de animales adultos a fotoperíodos cortosproduce marcadas alteraciones en el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal, que resultanen una fase inicial de quiescencia (regresión), y una posterior recuperación de laactividad sexual (recrudescencia espontánea). Los resultados presentados en esta Tesis han permitido: a) realizar un estudiocomparativo sobre distintos aspectos de la función sexual, en dos especies dehámsteres: Dorado y Djungarian; b) establecer semejanzas y diferencias entre elproceso de desarrollo puberal y la transición fotoperiódica regresión recrudescencia; c) estudiar el metabolismo de las poliaminas en testículos yvesículas seminales, y su correlación con el trofismo del órgano; d) estableceruna dependencia diferencial de la actividad secretoria gonadal de inhibina Brespecto de FSH, según el tiempo de permanencia en fotoperíodo corto; e)evaluar la presencia de GABA y Serotonina en gónadas y glándulas sexualesaccesorias; y f) determinar la participación de la Serotonina en la modulación localdel proceso esteroidogénico, y su mecanismo de acción a través de una inhibiciónen la actividad adenilato ciclasa. Dichos resultados contribuyen al conocimiento de los mecanismos quecontrolan la función reproductiva en el hamster macho, los cuales se manifiestansobre los distintos niveles que conforman el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal. The hamster is a seasonal breeder. The exposure of hamsters to shortfotoperiods causes a severe alteration of the hypothalamic-pituitary-gonadal axis,including an early quiescence phase (regression), and a later recovery of thesexual activity(spontaneous recrudescence). The results of this Thesis permited: a) to make a comparative study aboutthe different aspects of the sexual function between two species of hamsters: Golden and Djungarian; b) to establish similitudes and differences between thesexual development and the regression-recrudescence transition; c) to studypolyamine metabolism in testes and seminal vesicles, and its correlation withorgan growth; d) to establish a differential dependency of the gonadal secretionof inhibin type B with respect to FSH, in relation with the time of permanence inshort photoperiod; e) to determine the presence of GABA and Serotonin in testesand accessory sexual glands; and f) to establish the role of Serotonin in the localmodulation of steroidogenesis, and its action mechanism through the inhibitionof adenylate cyclase activity. These results contribute to the knowledge of the mechanisms regulatingthe reproductive function in the male hamster, manifested at different levels ofthe hypothalamic-pituitary-gonadal axis. Fil: Frungieri, Mónica Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2987_Frungieri spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Control de la función reproductiva en el hamster macho Control of the reproductive function in the male hamster info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2987_Frungieri_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El hamster es una especie con reproducción estacional controladafotoperiódicamente. La exposición de animales adultos a fotoperíodos cortosproduce marcadas alteraciones en el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal, que resultanen una fase inicial de quiescencia (regresión), y una posterior recuperación de laactividad sexual (recrudescencia espontánea). Los resultados presentados en esta Tesis han permitido: a) realizar un estudiocomparativo sobre distintos aspectos de la función sexual, en dos especies dehámsteres: Dorado y Djungarian; b) establecer semejanzas y diferencias entre elproceso de desarrollo puberal y la transición fotoperiódica regresión recrudescencia; c) estudiar el metabolismo de las poliaminas en testículos yvesículas seminales, y su correlación con el trofismo del órgano; d) estableceruna dependencia diferencial de la actividad secretoria gonadal de inhibina Brespecto de FSH, según el tiempo de permanencia en fotoperíodo corto; e)evaluar la presencia de GABA y Serotonina en gónadas y glándulas sexualesaccesorias; y f) determinar la participación de la Serotonina en la modulación localdel proceso esteroidogénico, y su mecanismo de acción a través de una inhibiciónen la actividad adenilato ciclasa. Dichos resultados contribuyen al conocimiento de los mecanismos quecontrolan la función reproductiva en el hamster macho, los cuales se manifiestansobre los distintos niveles que conforman el eje hipotálamo-hipófiso-gonadal.
author2 Calandra, Ricardo Saúl
author_facet Calandra, Ricardo Saúl
Frungieri, Mónica Beatriz
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Frungieri, Mónica Beatriz
spellingShingle Frungieri, Mónica Beatriz
Control de la función reproductiva en el hamster macho
author_sort Frungieri, Mónica Beatriz
title Control de la función reproductiva en el hamster macho
title_short Control de la función reproductiva en el hamster macho
title_full Control de la función reproductiva en el hamster macho
title_fullStr Control de la función reproductiva en el hamster macho
title_full_unstemmed Control de la función reproductiva en el hamster macho
title_sort control de la función reproductiva en el hamster macho
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2987_Frungieri
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2987_Frungieri_oai
work_keys_str_mv AT frungierimonicabeatriz controldelafuncionreproductivaenelhamstermacho
AT frungierimonicabeatriz controlofthereproductivefunctioninthemalehamster
_version_ 1824354835539951616