Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos

En la región nororiental de la provincia del Chubut (Patagonia-Argentina) fueron estudiadas las relaciones existentes entre las geoformas y los suelos y paleosuelos que sobre ellas evolucionaron. Estos últimos fueron analizados con un criterio estratigráfico utilizando para ese fin sus característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Súnico, Alejandro
Otros Autores: del Valle, Héctor F.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1996
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2868_Sunico
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2868_Sunico_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2868_Sunico_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n2868_Sunico_oai2024-09-02 del Valle, Héctor F. Súnico, Alejandro 1996 En la región nororiental de la provincia del Chubut (Patagonia-Argentina) fueron estudiadas las relaciones existentes entre las geoformas y los suelos y paleosuelos que sobre ellas evolucionaron. Estos últimos fueron analizados con un criterio estratigráfico utilizando para ese fin sus características macromorfológicas más sobresalientes. El rasgo morfológico característico de los depósitos Cenozoicos (Rodados Patagónicos) son las costras calcáreas. Sus distintos tipos de estructuras, grado de consolidación, espesores y otros caracteres pedológicos y sedimentarios y su asociación o no a rasgos criogénicos fueron utilizados como indicadores estratigráficos y morfoestratigráficos. Sobre la base del análisis e interpretación de fotografías aéreas y registros satelitales NOAA, Land Sat MSS y ERS-1 complementada con características pedológicas, paleopedológicas y sedimentarias de los depósitos e información topográfica digital, se definieron varios Niveles de depositación de Rodados Patagónicos. Estos niveles se corresponden con distintas geoformas como ser distintos niveles de terrazas (principalmente de erosión), pedimentos y otras formas menores. En la mayoría de los casos se estableció que estas geoformas poseen un conjunto de características pedológicas y sedimentarias propias que las identifican. Este trabajo doctoral tiene como objetivo general establecer la dinámica y evolución de los ambientes continentales cuaternarios a través de la caracterización de las relaciones espacio-temporales existentes entre los depósitos, las formas, los suelos y los paleosuelos. In the northeastern area of Chubut province (Patagonia-Argentine) were studied the existing relationship among geoforms and soils and paleosoils that on them evolved. These last were analyzed from a stratigraphic point of view using their most important macromorphological characteristics. Carbonatic accumulations (Calcretes) are the most significant feature of Cenozoic deposits (Rodados Patagonicos). Crust structures, consistences, thicknesses and other sedimentary and pedologic characters and his association or not to cryogenic structures are used us stratigraphic and morphostratigraphic markers. Several depositational levels of Rodados Patag—nicos were determined through of the analysis of aerial photographs, NOAA, LandSat - MSS and ERS-1 magnetic records integrated to edaphic, paleopedologic and sedimentary information of the deposits and digital topographic information. These levels are corresponded with several fluvial terrace levels, pediments and another minor forms. In most cases these geoforms posses a set of sedimentary and pedologic features that identify them. The general aim of this thesis is establish the dynamic and evolution of the Quaternary continental environment through the characterization of space--temporary existing relationship among forms and soils, paleosoils and deposits. Fil: Súnico, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2868_Sunico spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar GEOMORFOLOGIA ESTRATIGRAFIA DE SUELOS PALEOSUELOS CALCRETOS GEOMORPHOLOGY SOIL STRATIGRAPHY PALEOSOILS CALCRETES Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos Quaternary geology and soil science : Soils and paleosoils, geomorphic-stratigraphics relationship info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2868_Sunico_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GEOMORFOLOGIA
ESTRATIGRAFIA DE SUELOS
PALEOSUELOS
CALCRETOS
GEOMORPHOLOGY
SOIL STRATIGRAPHY
PALEOSOILS
CALCRETES
spellingShingle GEOMORFOLOGIA
ESTRATIGRAFIA DE SUELOS
PALEOSUELOS
CALCRETOS
GEOMORPHOLOGY
SOIL STRATIGRAPHY
PALEOSOILS
CALCRETES
Súnico, Alejandro
Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
topic_facet GEOMORFOLOGIA
ESTRATIGRAFIA DE SUELOS
PALEOSUELOS
CALCRETOS
GEOMORPHOLOGY
SOIL STRATIGRAPHY
PALEOSOILS
CALCRETES
description En la región nororiental de la provincia del Chubut (Patagonia-Argentina) fueron estudiadas las relaciones existentes entre las geoformas y los suelos y paleosuelos que sobre ellas evolucionaron. Estos últimos fueron analizados con un criterio estratigráfico utilizando para ese fin sus características macromorfológicas más sobresalientes. El rasgo morfológico característico de los depósitos Cenozoicos (Rodados Patagónicos) son las costras calcáreas. Sus distintos tipos de estructuras, grado de consolidación, espesores y otros caracteres pedológicos y sedimentarios y su asociación o no a rasgos criogénicos fueron utilizados como indicadores estratigráficos y morfoestratigráficos. Sobre la base del análisis e interpretación de fotografías aéreas y registros satelitales NOAA, Land Sat MSS y ERS-1 complementada con características pedológicas, paleopedológicas y sedimentarias de los depósitos e información topográfica digital, se definieron varios Niveles de depositación de Rodados Patagónicos. Estos niveles se corresponden con distintas geoformas como ser distintos niveles de terrazas (principalmente de erosión), pedimentos y otras formas menores. En la mayoría de los casos se estableció que estas geoformas poseen un conjunto de características pedológicas y sedimentarias propias que las identifican. Este trabajo doctoral tiene como objetivo general establecer la dinámica y evolución de los ambientes continentales cuaternarios a través de la caracterización de las relaciones espacio-temporales existentes entre los depósitos, las formas, los suelos y los paleosuelos.
author2 del Valle, Héctor F.
author_facet del Valle, Héctor F.
Súnico, Alejandro
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Súnico, Alejandro
author_sort Súnico, Alejandro
title Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
title_short Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
title_full Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
title_fullStr Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
title_full_unstemmed Geología del cuaternario y ciencia del suelo : Relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
title_sort geología del cuaternario y ciencia del suelo : relaciones geomórficas-estratigráficas con suelos y paleosuelos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1996
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2868_Sunico
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2868_Sunico_oai
work_keys_str_mv AT sunicoalejandro geologiadelcuaternarioycienciadelsuelorelacionesgeomorficasestratigraficasconsuelosypaleosuelos
AT sunicoalejandro quaternarygeologyandsoilsciencesoilsandpaleosoilsgeomorphicstratigraphicsrelationship
_version_ 1824354746749681664