La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina

El objetivo de los estudios efectuados es el de avanzar en la comprensión de laconstitución geológica y evolución estructural del complejo sector de la Cordillera Principalubicado al norte del río Cuevas entre las localidades de Puente del Inca y Las Cuevas, juntocon el sector limítrofe inmediatamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cegarra, Marcelo Ignacio
Otros Autores: Ramos, Víctor Alberto
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1994
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2691_Cegarra
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2691_Cegarra_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2691_Cegarra_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n2691_Cegarra_oai2024-09-02 Ramos, Víctor Alberto Cegarra, Marcelo Ignacio 1994 El objetivo de los estudios efectuados es el de avanzar en la comprensión de laconstitución geológica y evolución estructural del complejo sector de la Cordillera Principalubicado al norte del río Cuevas entre las localidades de Puente del Inca y Las Cuevas, juntocon el sector limítrofe inmediatamente adyacente. En esta zona las unidades meso-cenozoicas muestran un desarrollo litológicosumamente cambiante, y se encuentran afectadas por una intensa deformación, por lo quepara alcanzar los objetivos se plantearon las siguientes tareas principales: - Mapeo de las unidades aflorantes y su actitud estructural, en una escala apropiadaque permita visualizar con cierto grado de detalle el complejo desarrollo del área. - Descripción de las unidades y sus relaciones estratigráficas, apreciando susvariaciones a través de las distintas láminas de corrimiento. - Realización de perfiles balanceados transversales a la estructura, y su reconstrucciónpalinspástica, que permitan llevar las unidades a un estado no deformado, apreciar ladistribución de las mismas en la cuenca andino-aconcagüina, estimar el acortamientoorogénico sufrido por el área, y comprender la mecánica de la deformación con losfactores que la controlan. Fil: Cegarra, Marcelo Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2691_Cegarra spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2691_Cegarra_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El objetivo de los estudios efectuados es el de avanzar en la comprensión de laconstitución geológica y evolución estructural del complejo sector de la Cordillera Principalubicado al norte del río Cuevas entre las localidades de Puente del Inca y Las Cuevas, juntocon el sector limítrofe inmediatamente adyacente. En esta zona las unidades meso-cenozoicas muestran un desarrollo litológicosumamente cambiante, y se encuentran afectadas por una intensa deformación, por lo quepara alcanzar los objetivos se plantearon las siguientes tareas principales: - Mapeo de las unidades aflorantes y su actitud estructural, en una escala apropiadaque permita visualizar con cierto grado de detalle el complejo desarrollo del área. - Descripción de las unidades y sus relaciones estratigráficas, apreciando susvariaciones a través de las distintas láminas de corrimiento. - Realización de perfiles balanceados transversales a la estructura, y su reconstrucciónpalinspástica, que permitan llevar las unidades a un estado no deformado, apreciar ladistribución de las mismas en la cuenca andino-aconcagüina, estimar el acortamientoorogénico sufrido por el área, y comprender la mecánica de la deformación con losfactores que la controlan.
author2 Ramos, Víctor Alberto
author_facet Ramos, Víctor Alberto
Cegarra, Marcelo Ignacio
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Cegarra, Marcelo Ignacio
spellingShingle Cegarra, Marcelo Ignacio
La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina
author_sort Cegarra, Marcelo Ignacio
title La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina
title_short La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina
title_full La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina
title_fullStr La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed La faja plegada y corrida de la cordillera principal entre Puente del Inca y Las Cuevas, Alta Cordillera de Mendoza, Argentina
title_sort la faja plegada y corrida de la cordillera principal entre puente del inca y las cuevas, alta cordillera de mendoza, argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1994
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2691_Cegarra
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2691_Cegarra_oai
work_keys_str_mv AT cegarramarceloignacio lafajaplegadaycorridadelacordilleraprincipalentrepuentedelincaylascuevasaltacordillerademendozaargentina
_version_ 1824354968849612800