Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina

En el presente trabajo se presenta un estudio en detalle de la geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna ubicado en las inmediaciones de la desembocadura de la cuenca baja del río Diamante con el río Desaguadero. Para su caracterización se llevaron a cabo tareas de campo, laborato...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moler, Alfredo Esteban
Otros Autores: Tripaldi, Alfonsina
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2024
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001188_Moler
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nGEO001188_Moler_oai
Aporte de:
id I28-R145-seminario_nGEO001188_Moler_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-seminario_nGEO001188_Moler_oai2025-08-20 Tripaldi, Alfonsina Moler, Alfredo Esteban 2024-04-19 En el presente trabajo se presenta un estudio en detalle de la geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna ubicado en las inmediaciones de la desembocadura de la cuenca baja del río Diamante con el río Desaguadero. Para su caracterización se llevaron a cabo tareas de campo, laboratorio y gabinete que permitieron identificar seis unidades geomorfológicas y detallar la sedimentología vinculada a estas unidades en el campo. Estas unidades geomorfológicas se encuentran principalmente dominadas por la acción eólica y fluvial. La influencia eólica se observa especialmente en la unidades designadas como “Campo de Dunas Lineales A” y “Campo de Dunas Lineales B” caracterizadas por dunas lineales con orientación NO-SE. La unidad “Pendiente Periférica al Cerro Los Cerrillos” se caracteriza por un cubierta sedimentaria erosiva proveniente mayormente del cerro Los Cerrillos y retrabajada por la acción fluvio eólica. le sigue, la unidad “Dunas con Influencia Fluvial” se encuentra dominada por una participación similar entre la acción fluvial y eólica, que modela la acumulación de geoformas eólicas irregulares. Por otro lado, las unidades de “Planicie de Inundación del río Desaguadero” junto con el “Lóbulo de Inundación Terminal del río Diamante” se encuentran mayormente controlados por la acción fluvial. Los sedimentos que constituyen las distintas unidades consisten en arena gruesa hasta limo fino, moderada a mal seleccionadas, con una presencia más reducida de partículas de arcilla. La variabilidad textural de las muestras tanto en lo lateral como en la vertical evidencian la fuerte interacción entre los procesos fluviales y eólicos en el área. Por último se plantea un modelo evolutivo del paisaje desde finales del Pleistoceno hasta la actualidad identificando los factores clave que lo han configurado. El clima, la actividad tectónica y la influencia antropogénica se destacan como responsables principales de la morfología del paisaje. Se postula que estos han regulado las condiciones dinámicas a lo largo de los años impactando directamente en el modelado del pedemonte mendocino. Fil: Moler, Alfredo Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001188_Moler spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nGEO001188_Moler_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En el presente trabajo se presenta un estudio en detalle de la geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna ubicado en las inmediaciones de la desembocadura de la cuenca baja del río Diamante con el río Desaguadero. Para su caracterización se llevaron a cabo tareas de campo, laboratorio y gabinete que permitieron identificar seis unidades geomorfológicas y detallar la sedimentología vinculada a estas unidades en el campo. Estas unidades geomorfológicas se encuentran principalmente dominadas por la acción eólica y fluvial. La influencia eólica se observa especialmente en la unidades designadas como “Campo de Dunas Lineales A” y “Campo de Dunas Lineales B” caracterizadas por dunas lineales con orientación NO-SE. La unidad “Pendiente Periférica al Cerro Los Cerrillos” se caracteriza por un cubierta sedimentaria erosiva proveniente mayormente del cerro Los Cerrillos y retrabajada por la acción fluvio eólica. le sigue, la unidad “Dunas con Influencia Fluvial” se encuentra dominada por una participación similar entre la acción fluvial y eólica, que modela la acumulación de geoformas eólicas irregulares. Por otro lado, las unidades de “Planicie de Inundación del río Desaguadero” junto con el “Lóbulo de Inundación Terminal del río Diamante” se encuentran mayormente controlados por la acción fluvial. Los sedimentos que constituyen las distintas unidades consisten en arena gruesa hasta limo fino, moderada a mal seleccionadas, con una presencia más reducida de partículas de arcilla. La variabilidad textural de las muestras tanto en lo lateral como en la vertical evidencian la fuerte interacción entre los procesos fluviales y eólicos en el área. Por último se plantea un modelo evolutivo del paisaje desde finales del Pleistoceno hasta la actualidad identificando los factores clave que lo han configurado. El clima, la actividad tectónica y la influencia antropogénica se destacan como responsables principales de la morfología del paisaje. Se postula que estos han regulado las condiciones dinámicas a lo largo de los años impactando directamente en el modelado del pedemonte mendocino.
author2 Tripaldi, Alfonsina
author_facet Tripaldi, Alfonsina
Moler, Alfredo Esteban
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Moler, Alfredo Esteban
spellingShingle Moler, Alfredo Esteban
Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina
author_sort Moler, Alfredo Esteban
title Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina
title_short Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina
title_full Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina
title_fullStr Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina
title_full_unstemmed Geomorfología y sedimentología del campo de dunas Media Luna cuenca baja del río Diamante, límite de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina
title_sort geomorfología y sedimentología del campo de dunas media luna cuenca baja del río diamante, límite de las provincias de mendoza y san luis, argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO001188_Moler
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nGEO001188_Moler_oai
work_keys_str_mv AT moleralfredoesteban geomorfologiaysedimentologiadelcampodedunasmedialunacuencabajadelriodiamantelimitedelasprovinciasdemendozaysanluisargentina
_version_ 1843127033147686912