Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías

La búsqueda de física más allá del Modelo Estándar es el objetivo dominante de la física experimental de altas energías desde el descubrimiento del bosón de Higgs por los experimentos ATLAS y CMS en 2012. Los principales canales de búsqueda involucran la presencia de jets, la señal experimental de p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Del Rio, Fernando
Otros Autores: Piegaia, Ricardo Néstor
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2020
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000092_DelRio
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nFIS000092_DelRio_oai
Aporte de:
id I28-R145-seminario_nFIS000092_DelRio_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-seminario_nFIS000092_DelRio_oai2022-09-29 Piegaia, Ricardo Néstor Del Rio, Fernando 2020 La búsqueda de física más allá del Modelo Estándar es el objetivo dominante de la física experimental de altas energías desde el descubrimiento del bosón de Higgs por los experimentos ATLAS y CMS en 2012. Los principales canales de búsqueda involucran la presencia de jets, la señal experimental de producción de quarks y gluones. Estos son objetos complejos cuya calibración en energía conlleva un gran conjunto de etapas y requiere del esfuerzo colectivo de numerosas instituciones miembro del experimento ATLAS.\nEn esta Tesis se presenta un estudio realizado para jets a nivel del trigger acerca de la dependencia de la calibración con la subestructura. El trigger es un conjunto de herramientas de hardware y software que analiza los eventos en línea durante la toma de datos para decidir cuales son aquellos que se almacenan para su ulterior estudio. Las modificaciones implementadas y los resultados alcanzados permitirán mejorar la selección de eventos en la tercer etapa de toma de datos a iniciarse en el año 2021, así como mejorar la resolución y las incertezas sistemáticas de jets utilizados en la búsqueda de partículas de nueva física que decaen a dos jets, lo que repercutirá en la sensibilidad del análisis. Fil:Del Rio, Fernando . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000092_DelRio spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nFIS000092_DelRio_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La búsqueda de física más allá del Modelo Estándar es el objetivo dominante de la física experimental de altas energías desde el descubrimiento del bosón de Higgs por los experimentos ATLAS y CMS en 2012. Los principales canales de búsqueda involucran la presencia de jets, la señal experimental de producción de quarks y gluones. Estos son objetos complejos cuya calibración en energía conlleva un gran conjunto de etapas y requiere del esfuerzo colectivo de numerosas instituciones miembro del experimento ATLAS.\nEn esta Tesis se presenta un estudio realizado para jets a nivel del trigger acerca de la dependencia de la calibración con la subestructura. El trigger es un conjunto de herramientas de hardware y software que analiza los eventos en línea durante la toma de datos para decidir cuales son aquellos que se almacenan para su ulterior estudio. Las modificaciones implementadas y los resultados alcanzados permitirán mejorar la selección de eventos en la tercer etapa de toma de datos a iniciarse en el año 2021, así como mejorar la resolución y las incertezas sistemáticas de jets utilizados en la búsqueda de partículas de nueva física que decaen a dos jets, lo que repercutirá en la sensibilidad del análisis.
author2 Piegaia, Ricardo Néstor
author_facet Piegaia, Ricardo Néstor
Del Rio, Fernando
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Del Rio, Fernando
spellingShingle Del Rio, Fernando
Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
author_sort Del Rio, Fernando
title Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
title_short Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
title_full Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
title_fullStr Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
title_full_unstemmed Calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
title_sort calibración de jets a nivel del trigger en colisiones protón-protón a altas energías
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000092_DelRio
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nFIS000092_DelRio_oai
work_keys_str_mv AT delriofernando calibraciondejetsaniveldeltriggerencolisionesprotonprotonaaltasenergias
_version_ 1766026845273194496