Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico
En los últimos años se han desarrollado distintas extensiones al cálculo lambda buscando lenguajes de programación cuánticos siguiendo el modelo de “control cuántico”. Este modelo, a diferencia del de “control clásico”, describe las operaciones cuánticas de manera explícita, incorporando conceptos d...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000542_SanMartin https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000542_SanMartin_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-seminario_nCOM000542_SanMartin_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-seminario_nCOM000542_SanMartin_oai2025-08-20 Díaz-Caro, Alejandro Martínez López, Pablo Ernesto San Martín, Nicolás 2023 En los últimos años se han desarrollado distintas extensiones al cálculo lambda buscando lenguajes de programación cuánticos siguiendo el modelo de “control cuántico”. Este modelo, a diferencia del de “control clásico”, describe las operaciones cuánticas de manera explícita, incorporando conceptos de la computación cuántica como el de las superposiciones al cálculo. Ejemplos de tales lenguajes son Lambda-S y Lambda-S1. El primero enfocado principalmente en incorporar la medición cuántica a los cálculos anteriores donde todas las operaciones son lineales. El segundo asegura que las superposiciones se mantienen en la esfera de módulo 1 haciendo que las operaciones sean isometrías, lo que es también un requisito para la computación cuántica. En esta tesis se define Lambda-S π 1 , que es un cálculo que preserva la norma de las superposiciones, asegura que las operaciones son isometrías, y a la vez incorpora la medición cuántica. Se define el lenguaje, se prueban la propiedad de subject reduction, progreso, preservación de la normal y un resultado de expresividad Fil: San Martín, Nicolás. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000542_SanMartin spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar CALCULO LAMBDA COMPUTACION CUANTICA MEDICION CUANTICA COMPUERTAS CUANTICAS COMPUERTAS CUANTICAS Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000542_SanMartin_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
CALCULO LAMBDA COMPUTACION CUANTICA MEDICION CUANTICA COMPUERTAS CUANTICAS COMPUERTAS CUANTICAS |
spellingShingle |
CALCULO LAMBDA COMPUTACION CUANTICA MEDICION CUANTICA COMPUERTAS CUANTICAS COMPUERTAS CUANTICAS San Martín, Nicolás Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
topic_facet |
CALCULO LAMBDA COMPUTACION CUANTICA MEDICION CUANTICA COMPUERTAS CUANTICAS COMPUERTAS CUANTICAS |
description |
En los últimos años se han desarrollado distintas extensiones al cálculo lambda buscando lenguajes de programación cuánticos siguiendo el modelo de “control cuántico”. Este modelo, a diferencia del de “control clásico”, describe las operaciones cuánticas de manera explícita, incorporando conceptos de la computación cuántica como el de las superposiciones al cálculo. Ejemplos de tales lenguajes son Lambda-S y Lambda-S1. El primero enfocado principalmente en incorporar la medición cuántica a los cálculos anteriores donde todas las operaciones son lineales. El segundo asegura que las superposiciones se mantienen en la esfera de módulo 1 haciendo que las operaciones sean isometrías, lo que es también un requisito para la computación cuántica. En esta tesis se define Lambda-S π 1 , que es un cálculo que preserva la norma de las superposiciones, asegura que las operaciones son isometrías, y a la vez incorpora la medición cuántica. Se define el lenguaje, se prueban la propiedad de subject reduction, progreso, preservación de la normal y un resultado de expresividad |
author2 |
Díaz-Caro, Alejandro |
author_facet |
Díaz-Caro, Alejandro San Martín, Nicolás |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion |
author |
San Martín, Nicolás |
author_sort |
San Martín, Nicolás |
title |
Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
title_short |
Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
title_full |
Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
title_fullStr |
Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
title_full_unstemmed |
Operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
title_sort |
operador de medición en un cálculo lambda con control cuántico |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2023 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000542_SanMartin https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000542_SanMartin_oai |
work_keys_str_mv |
AT sanmartinnicolas operadordemedicionenuncalculolambdaconcontrolcuantico |
_version_ |
1843126979168043008 |