La curva de Laffer y el impuesto inflacionario

La curva de Laffer representa la relación existente entre los ingresos fiscales y las tasas impositivas, mostrando cómo varía la recaudación fiscal al modificar las tasas. La curva, que fue difundida por el economista Arthur Laffer, plantea que subir la tasa del impuesto no necesariamente aumenta la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casparri, María Teresa
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimmage/document/rimmage_v1_n1_04
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rimmage&d=rimmage_v1_n1_04_oai
Aporte de:
id I28-R145-rimmage_v1_n1_04_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-rimmage_v1_n1_04_oai2024-10-28 Casparri, María Teresa 2014-12 La curva de Laffer representa la relación existente entre los ingresos fiscales y las tasas impositivas, mostrando cómo varía la recaudación fiscal al modificar las tasas. La curva, que fue difundida por el economista Arthur Laffer, plantea que subir la tasa del impuesto no necesariamente aumenta la recaudación, porque la base tributaria cae. En el punto en el que la tasa impositiva es cero, los ingresos fiscales serán nulos, ya que no se aplica ningún impuesto. Mientras que, por el contrario, si la tasa impositiva es del 100 por ciento, los ingresos fiscales también serán nulos, ya que nadie aceptaría producir un bien cuyos ingresos generados fueran destinados en su totalidad a pagar impuestos. Fil: Casparri, María Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas application/pdf rimmage_v1_n1_04 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimmage/document/rimmage_v1_n1_04 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Rev. invest. modelos mat. apl. gest. econ. Vol. 01, Nro. 01 (2014), p. 89-97 La curva de Laffer y el impuesto inflacionario info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rimmage&d=rimmage_v1_n1_04_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La curva de Laffer representa la relación existente entre los ingresos fiscales y las tasas impositivas, mostrando cómo varía la recaudación fiscal al modificar las tasas. La curva, que fue difundida por el economista Arthur Laffer, plantea que subir la tasa del impuesto no necesariamente aumenta la recaudación, porque la base tributaria cae. En el punto en el que la tasa impositiva es cero, los ingresos fiscales serán nulos, ya que no se aplica ningún impuesto. Mientras que, por el contrario, si la tasa impositiva es del 100 por ciento, los ingresos fiscales también serán nulos, ya que nadie aceptaría producir un bien cuyos ingresos generados fueran destinados en su totalidad a pagar impuestos.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Casparri, María Teresa
spellingShingle Casparri, María Teresa
La curva de Laffer y el impuesto inflacionario
author_facet Casparri, María Teresa
author_sort Casparri, María Teresa
title La curva de Laffer y el impuesto inflacionario
title_short La curva de Laffer y el impuesto inflacionario
title_full La curva de Laffer y el impuesto inflacionario
title_fullStr La curva de Laffer y el impuesto inflacionario
title_full_unstemmed La curva de Laffer y el impuesto inflacionario
title_sort la curva de laffer y el impuesto inflacionario
publishDate 2014
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimmage/document/rimmage_v1_n1_04
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rimmage&d=rimmage_v1_n1_04_oai
work_keys_str_mv AT casparrimariateresa lacurvadelafferyelimpuestoinflacionario
_version_ 1824359454318002176