Riesgo de precio : análisis de los fundamentals del precio de la leche abonado al productor en Argentina

La cadena lechera es importante dentro del sector agroindustrial argentino en función de los relevantes impactos socioeconómicos que genera. La sustentabilidad del eslabón de los productores primarios (y por ende del resto de los eslabones de la cadena) depende de la existencia de beneficios positiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Purciariello, Agustín, Fusco, Miguel
Formato: Artículo publishedVersion
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimf/document/rimf_v6_n1_03
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=modelfin&d=rimf_v6_n1_03_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La cadena lechera es importante dentro del sector agroindustrial argentino en función de los relevantes impactos socioeconómicos que genera. La sustentabilidad del eslabón de los productores primarios (y por ende del resto de los eslabones de la cadena) depende de la existencia de beneficios positivos suavizados en el tiempo. Por ello resulta de interés estudiar en profundidad las variables que inciden en la función de beneficios del productor, compuesta por el precio percibido por la materia prima, las cantidades producidas y los costos de producción. Durante el presente trabajo, luego de una breve caracterización de la lechería a nivel global y de la lechería argentina, se procede a identificar específicamente las variables que influyen sobre el precio al productor, y luego se analiza detalladamente si el impacto sobre los beneficios del mismo es positivo o negativo.