Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia
Durante años, el área de la odontología clínica se enfrentó al desafío de reponer la dentina dañada. Debido a su excelente biocompatibilidad, la capacidad de adhesión dentinaria, longevidad y propiedades mecánicas superiores, el silicato tricálcico que actúa como sustituto bioactivo dentinario, se h...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/223 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-223_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-revis-223_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-revis-223_oai2024-12-17 Ciolli Ceccato, Vanina Consoli Lizzi, Eugenia Pilar Guimaraes Martins, Flavia Rodríguez, Pablo Alejandro 2024-10-09 Durante años, el área de la odontología clínica se enfrentó al desafío de reponer la dentina dañada. Debido a su excelente biocompatibilidad, la capacidad de adhesión dentinaria, longevidad y propiedades mecánicas superiores, el silicato tricálcico que actúa como sustituto bioactivo dentinario, se ha propuesto como un material de recubrimiento pulpar, especialmente en piezas permanentes jóvenes. El recubrimiento pulpar desde el punto de vista clínico y biológico representa un importante procedimiento para el mantenimiento de la vitalidad y función pulpar, para completar el desarrollo radicular y estimular el cierre apical. Se presenta el reporte de un caso clínico en un primer molar permanente joven con caries penetrante. Luego de la remoción del tejido cariado y la realización de una pulpotomía parcial, se llevó a cabo un recubrimiento pulpar con silicato tricálcico y se restauró la pieza dentaria con resina compuesta. En el control clínico a distancia a los tres años posteriores al tratamiento, se evidenció respuesta positiva y normal a la prueba de sensibilidad pulpar, ausencia de dolor espontáneo y a la percusión y, radiográficamente, se observó una imagen compatible con la formación de un puente dentinario y engrosamiento de la pared radicular en la zona periapical. El silicato tricálcico, en este caso clínico, demostró ser efectivo para el tratamiento conservador de la vitalidad pulpar. application/pdf text/html https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/223 10.62172/revfouba.n93.a223 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/223/345 https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/223/346 Derechos de autor 2024 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 39 Núm. 93 (2024): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 9-15 1668-8538 0326-632X silicato tricálcico recubrimiento pulpar directo diente permanente joven pulpotomía vitalidad pulpar Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-223_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
silicato tricálcico recubrimiento pulpar directo diente permanente joven pulpotomía vitalidad pulpar |
spellingShingle |
silicato tricálcico recubrimiento pulpar directo diente permanente joven pulpotomía vitalidad pulpar Ciolli Ceccato, Vanina Consoli Lizzi, Eugenia Pilar Guimaraes Martins, Flavia Rodríguez, Pablo Alejandro Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia |
topic_facet |
silicato tricálcico recubrimiento pulpar directo diente permanente joven pulpotomía vitalidad pulpar |
description |
Durante años, el área de la odontología clínica se enfrentó al desafío de reponer la dentina dañada. Debido a su excelente biocompatibilidad, la capacidad de adhesión dentinaria, longevidad y propiedades mecánicas superiores, el silicato tricálcico que actúa como sustituto bioactivo dentinario, se ha propuesto como un material de recubrimiento pulpar, especialmente en piezas permanentes jóvenes. El recubrimiento pulpar desde el punto de vista clínico y biológico representa un importante procedimiento para el mantenimiento de la vitalidad y función pulpar, para completar el desarrollo radicular y estimular el cierre apical. Se presenta el reporte de un caso clínico en un primer molar permanente joven con caries penetrante. Luego de la remoción del tejido cariado y la realización de una pulpotomía parcial, se llevó a cabo un recubrimiento pulpar con silicato tricálcico y se restauró la pieza dentaria con resina compuesta. En el control clínico a distancia a los tres años posteriores al tratamiento, se evidenció respuesta positiva y normal a la prueba de sensibilidad pulpar, ausencia de dolor espontáneo y a la percusión y, radiográficamente, se observó una imagen compatible con la formación de un puente dentinario y engrosamiento de la pared radicular en la zona periapical. El silicato tricálcico, en este caso clínico, demostró ser efectivo para el tratamiento conservador de la vitalidad pulpar. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Ciolli Ceccato, Vanina Consoli Lizzi, Eugenia Pilar Guimaraes Martins, Flavia Rodríguez, Pablo Alejandro |
author_facet |
Ciolli Ceccato, Vanina Consoli Lizzi, Eugenia Pilar Guimaraes Martins, Flavia Rodríguez, Pablo Alejandro |
author_sort |
Ciolli Ceccato, Vanina |
title |
Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia |
title_short |
Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia |
title_full |
Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia |
title_fullStr |
Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia |
title_full_unstemmed |
Tratamiento Conservador de la Vitalidad Pulpar en Molar Permanente con Silicato Tricálcico: Reporte de Caso Clínico con Control a Distancia |
title_sort |
tratamiento conservador de la vitalidad pulpar en molar permanente con silicato tricálcico: reporte de caso clínico con control a distancia |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD |
publishDate |
2024 |
url |
https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/223 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-223_oai |
work_keys_str_mv |
AT ciolliceccatovanina tratamientoconservadordelavitalidadpulparenmolarpermanenteconsilicatotricalcicoreportedecasoclinicoconcontroladistancia AT consolilizzieugeniapilar tratamientoconservadordelavitalidadpulparenmolarpermanenteconsilicatotricalcicoreportedecasoclinicoconcontroladistancia AT guimaraesmartinsflavia tratamientoconservadordelavitalidadpulparenmolarpermanenteconsilicatotricalcicoreportedecasoclinicoconcontroladistancia AT rodriguezpabloalejandro tratamientoconservadordelavitalidadpulparenmolarpermanenteconsilicatotricalcicoreportedecasoclinicoconcontroladistancia |
_version_ |
1824951889369759744 |