Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero
Existe una relación positiva entre el desarrollo de los sistemas financieros y los niveles de desarrollo\neconómico. Las economías con mayores niveles de ingreso per cápita cuentan con sistemas financieros\nprofundos y un rol preponderante del crédito dentro de la actividad económica. En los países...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022anastasiomario http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2022anastasiomario_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-eg2022anastasiomario_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-eg2022anastasiomario_oai2024-02-26 Anastasio, Mario Daniel 2022 Existe una relación positiva entre el desarrollo de los sistemas financieros y los niveles de desarrollo\neconómico. Las economías con mayores niveles de ingreso per cápita cuentan con sistemas financieros\nprofundos y un rol preponderante del crédito dentro de la actividad económica. En los países de altos\ningresos la relación entre el crédito al sector privado y el PIB supera en promedio el 140%, en los países\nde ingreso medio alto e ingreso medio dicha relación es del 115% y 99% respectivamente, mientras\nque en los países de bajos ingresos el indicador alcanza el 12% promedio. En América Latina los niveles\nde desarrollo financiero medidos a través de esta relación muestran una baja performance y particu-\nlarmente en Argentina alcanza valores cercanos al 15%, encontrándose por debajo del promedio mun-\ndial para los países con igual nivel de ingreso. En ese marco, el desarrollo de los sistemas financieros y\nla inclusión financiera son dos temas claves en la agenda del crecimiento económico. Su importancia\ntambién se replica a niveles del sector agropecuario y los territorios rurales, constituyendo un aspecto\nde vital importancia para desarrollo rural y de la producción. Sin embargo, se requieren nuevas formas\nde abordaje para los problemas de la falta de desarrollo financiero, que superen las visiones tradicio-\nnales enfocadas en los productos, servicios y oferentes, para incorporar nuevas perspectivas que pue-\ndan dar cuenta de una complejidad que es propia de los sistemas modernos.\n application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022anastasiomario 2591-3263 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Ecogralia, Año 6 no. 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS DESARROLLO ECONOMICO SECTOR AGRARIO PRODUCTOS AGRICOLAS Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2022anastasiomario_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
INSTITUCIONES FINANCIERAS DESARROLLO ECONOMICO SECTOR AGRARIO PRODUCTOS AGRICOLAS |
spellingShingle |
INSTITUCIONES FINANCIERAS DESARROLLO ECONOMICO SECTOR AGRARIO PRODUCTOS AGRICOLAS Anastasio, Mario Daniel Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
topic_facet |
INSTITUCIONES FINANCIERAS DESARROLLO ECONOMICO SECTOR AGRARIO PRODUCTOS AGRICOLAS |
description |
Existe una relación positiva entre el desarrollo de los sistemas financieros y los niveles de desarrollo\neconómico. Las economías con mayores niveles de ingreso per cápita cuentan con sistemas financieros\nprofundos y un rol preponderante del crédito dentro de la actividad económica. En los países de altos\ningresos la relación entre el crédito al sector privado y el PIB supera en promedio el 140%, en los países\nde ingreso medio alto e ingreso medio dicha relación es del 115% y 99% respectivamente, mientras\nque en los países de bajos ingresos el indicador alcanza el 12% promedio. En América Latina los niveles\nde desarrollo financiero medidos a través de esta relación muestran una baja performance y particu-\nlarmente en Argentina alcanza valores cercanos al 15%, encontrándose por debajo del promedio mun-\ndial para los países con igual nivel de ingreso. En ese marco, el desarrollo de los sistemas financieros y\nla inclusión financiera son dos temas claves en la agenda del crecimiento económico. Su importancia\ntambién se replica a niveles del sector agropecuario y los territorios rurales, constituyendo un aspecto\nde vital importancia para desarrollo rural y de la producción. Sin embargo, se requieren nuevas formas\nde abordaje para los problemas de la falta de desarrollo financiero, que superen las visiones tradicio-\nnales enfocadas en los productos, servicios y oferentes, para incorporar nuevas perspectivas que pue-\ndan dar cuenta de una complejidad que es propia de los sistemas modernos.\n |
format |
article Artículo publishedVersion publishedVersion |
author |
Anastasio, Mario Daniel |
author_facet |
Anastasio, Mario Daniel |
author_sort |
Anastasio, Mario Daniel |
title |
Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
title_short |
Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
title_full |
Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
title_fullStr |
Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
title_sort |
hacia un nuevo marco conceptual en finanzas rurales y agropecuarias : el enfoque de ecosistema financiero |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General |
publishDate |
2022 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2022anastasiomario http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2022anastasiomario_oai |
work_keys_str_mv |
AT anastasiomariodaniel haciaunnuevomarcoconceptualenfinanzasruralesyagropecuariaselenfoquedeecosistemafinanciero |
_version_ |
1807328283776253952 |