Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril
El avance de las actividades productivas a expensas de bosque nativo preocupa porque, no solo implica la pérdida del capital natural, sino también de todos los servicios ecosistémicos que el bosque provee. En el caso de la Selva Paranaense, la deforestación de las especies nativas ocurre principalme...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020acetosellamariaeugenia http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2020acetosellamariaeugenia_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-eg2020acetosellamariaeugenia_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-eg2020acetosellamariaeugenia_oai2024-03-05 Acetosella, María Eugenia 2020 El avance de las actividades productivas a expensas de bosque nativo preocupa porque, no solo implica la pérdida del capital natural, sino también de todos los servicios ecosistémicos que el bosque provee. En el caso de la Selva Paranaense, la deforestación de las especies nativas ocurre principalmente por el avance de la forestación implantada, el cultivo de la yerba mate y el avance de la ganadería. El obje- tivo de este trabajo fue tener una aproximación del valor económico generado por dichos cultivos y compararlo con el que potencialmente podría generar la adopción de sistemas silvopastoriles (SSP). Entre los años 2011 y 2017, la ganadería y la silvicultura por separado generaron en promedio un valor bruto de producción (VBP) de 2.047 y 6.311 millones de pesos respectivamente, totalizado 8.358 millo- nes de pesos. Por su parte el SSP tiene la capacidad de generar en promedio un total de 13.344 millones de pesos aplicado a las mismas producciones. Por otro lado, el cultivo de yerba mate genera individual- mente el mayor VBP con 8.793 millones de pesos. Se observa que el planteo silvopastoril puede generar mayor valor que los sistemas ganaderos y forestales en forma individual. La incorporación de un com- ponente yerbatero en los SSP podría reducir la presión de expansión sobre bosques nativos al hacerse más eficiente el uso del suelo y aumentar la eficiencia económica. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020acetosellamariaeugenia 2591-3263 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Ecogralia, Año 4 no. 7 DEFORESTACION UTILIZACION DE LA TIERRA SISTEMAS SILVOPASCICOLAS ORGANISMOS NATIVOS BOSQUES SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS GANADERIA MATE Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2020acetosellamariaeugenia_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
DEFORESTACION UTILIZACION DE LA TIERRA SISTEMAS SILVOPASCICOLAS ORGANISMOS NATIVOS BOSQUES SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS GANADERIA MATE |
spellingShingle |
DEFORESTACION UTILIZACION DE LA TIERRA SISTEMAS SILVOPASCICOLAS ORGANISMOS NATIVOS BOSQUES SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS GANADERIA MATE Acetosella, María Eugenia Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril |
topic_facet |
DEFORESTACION UTILIZACION DE LA TIERRA SISTEMAS SILVOPASCICOLAS ORGANISMOS NATIVOS BOSQUES SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS GANADERIA MATE |
description |
El avance de las actividades productivas a expensas de bosque nativo preocupa porque, no solo implica
la pérdida del capital natural, sino también de todos los servicios ecosistémicos que el bosque provee.
En el caso de la Selva Paranaense, la deforestación de las especies nativas ocurre principalmente por
el avance de la forestación implantada, el cultivo de la yerba mate y el avance de la ganadería. El obje-
tivo de este trabajo fue tener una aproximación del valor económico generado por dichos cultivos y
compararlo con el que potencialmente podría generar la adopción de sistemas silvopastoriles (SSP).
Entre los años 2011 y 2017, la ganadería y la silvicultura por separado generaron en promedio un valor
bruto de producción (VBP) de 2.047 y 6.311 millones de pesos respectivamente, totalizado 8.358 millo-
nes de pesos. Por su parte el SSP tiene la capacidad de generar en promedio un total de 13.344 millones
de pesos aplicado a las mismas producciones. Por otro lado, el cultivo de yerba mate genera individual-
mente el mayor VBP con 8.793 millones de pesos. Se observa que el planteo silvopastoril puede generar
mayor valor que los sistemas ganaderos y forestales en forma individual. La incorporación de un com-
ponente yerbatero en los SSP podría reducir la presión de expansión sobre bosques nativos al hacerse
más eficiente el uso del suelo y aumentar la eficiencia económica.
|
format |
article Artículo publishedVersion publishedVersion |
author |
Acetosella, María Eugenia |
author_facet |
Acetosella, María Eugenia |
author_sort |
Acetosella, María Eugenia |
title |
Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril |
title_short |
Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril |
title_full |
Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril |
title_fullStr |
Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril |
title_full_unstemmed |
Valor de la producción de sistemas productivos en Misiones : la alternativa silvopastoril |
title_sort |
valor de la producción de sistemas productivos en misiones : la alternativa silvopastoril |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General |
publishDate |
2020 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2020acetosellamariaeugenia http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2020acetosellamariaeugenia_oai |
work_keys_str_mv |
AT acetosellamariaeugenia valordelaproducciondesistemasproductivosenmisioneslaalternativasilvopastoril |
_version_ |
1807328246416539648 |