Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827

A partir de 1821, con la asunción de Rivadavia y García como ministros de Martín Rodríguez, una serie de medidas de organización urbana comienzan a definir las estrategias de gestión y control de la estructura física de Buenos Aires. Dichas medidas, que tienen sus cercanos antecedentes en la Admini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aliata, Fernando
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0027.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_27_html
Aporte de:
id I28-R145-critica_27_html
record_format dspace
spelling I28-R145-critica_27_html2021-10-28 Arquitectura Crecimiento urbano postrevolucionario Leyes y ordenanzas Zonificación Higiene Espacio público spa Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827 info:ar-repo/semantics/artículo artículo Aliata, Fernando Seminarios de Crítica, no. 27 http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0027.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo A partir de 1821, con la asunción de Rivadavia y García como ministros de Martín Rodríguez, una serie de medidas de organización urbana comienzan a definir las estrategias de gestión y control de la estructura física de Buenos Aires. Dichas medidas, que tienen sus cercanos antecedentes en la Administración Borbónica, y que habían empezado a manifestarse con mayor intensidad en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, encuentran durante el corto pero intenso lapso de la “feliz experiencia” bonaerense, su momento de mayor influencia y aceptación. La creación de una da administración específica, la promulgación de una serie de leyes ordenanzas, a zonificación general en base a criterios higiénicos y a redefinición del espacio público, son los principales ítems. Se caracterizan esté renovada relación entre el Estado y la ciudad. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_27_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura
Crecimiento urbano postrevolucionario
Leyes y ordenanzas
Zonificación
Higiene
Espacio público
spellingShingle Arquitectura
Crecimiento urbano postrevolucionario
Leyes y ordenanzas
Zonificación
Higiene
Espacio público
Aliata, Fernando
Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827
topic_facet Arquitectura
Crecimiento urbano postrevolucionario
Leyes y ordenanzas
Zonificación
Higiene
Espacio público
description A partir de 1821, con la asunción de Rivadavia y García como ministros de Martín Rodríguez, una serie de medidas de organización urbana comienzan a definir las estrategias de gestión y control de la estructura física de Buenos Aires. Dichas medidas, que tienen sus cercanos antecedentes en la Administración Borbónica, y que habían empezado a manifestarse con mayor intensidad en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, encuentran durante el corto pero intenso lapso de la “feliz experiencia” bonaerense, su momento de mayor influencia y aceptación. La creación de una da administración específica, la promulgación de una serie de leyes ordenanzas, a zonificación general en base a criterios higiénicos y a redefinición del espacio público, son los principales ítems. Se caracterizan esté renovada relación entre el Estado y la ciudad.
format Artículo
artículo
author Aliata, Fernando
author_facet Aliata, Fernando
author_sort Aliata, Fernando
title Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827
title_short Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827
title_full Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827
title_fullStr Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827
title_full_unstemmed Edilicia privada y crecimiento urbano en el Buenos Aires posrevolucionario : 1824–1827
title_sort edilicia privada y crecimiento urbano en el buenos aires posrevolucionario : 1824–1827
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0027.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_27_html
work_keys_str_mv AT aliatafernando ediliciaprivadaycrecimientourbanoenelbuenosairesposrevolucionario18241827
_version_ 1766026243106406400