Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia

Este artículo revisa la noción de decir en el último gran escrito de J. Lacan, L’étourdit, a la luz de sus equívocos, para delimitar la función del equívoco en psicoanálisis y precisar su eficacia. Para este propósito, para desplegar los equívocos de la noción de “decir”, el artículo utiliza nocion...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laje, Matías; Becario de Investigación UBACyT
Otros Autores: UBACyT
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/15363
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=XXVI-15363_oai
Aporte de:
id I28-R145-XXVI-15363_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-XXVI-15363_oai2020-08-27 UBACyT Laje, Matías; Becario de Investigación UBACyT 2020-05-11 Este artículo revisa la noción de decir en el último gran escrito de J. Lacan, L’étourdit, a la luz de sus equívocos, para delimitar la función del equívoco en psicoanálisis y precisar su eficacia. Para este propósito, para desplegar los equívocos de la noción de “decir”, el artículo utiliza nociones como “ex-sistencia” de M. Heidegger, la de “transfinito” de G. Cantor, “discurso” de J. Authier-Revuz, y realiza una revisión del modo subjuntivo en las lenguas latinas. En relación a los límites y la eficacia del decir en L’étourdit y en psicoanálisis, se utilizan las nociones griegas de diathesis y de dynamei, esto es de disposición y eficacia, en la filosofía de los estoicos para precisar un psicoanálisis que no se orienta solo por lo imposible, sino por un decir que articula acto y lazo social para constituir la puesta en discurso de la discordancia existencial del sujeto. Asimismo es el primer capítulo de la Tesis de Doctorado del autor. application/pdf http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/15363 es Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1.    Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.2.    Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.3.    Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Anuario de Investigaciones; Vol 26 psicoanálisis; decir; equívoco Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=XXVI-15363_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic psicoanálisis; decir; equívoco
spellingShingle psicoanálisis; decir; equívoco
Laje, Matías; Becario de Investigación UBACyT
Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
topic_facet psicoanálisis; decir; equívoco
description Este artículo revisa la noción de decir en el último gran escrito de J. Lacan, L’étourdit, a la luz de sus equívocos, para delimitar la función del equívoco en psicoanálisis y precisar su eficacia. Para este propósito, para desplegar los equívocos de la noción de “decir”, el artículo utiliza nociones como “ex-sistencia” de M. Heidegger, la de “transfinito” de G. Cantor, “discurso” de J. Authier-Revuz, y realiza una revisión del modo subjuntivo en las lenguas latinas. En relación a los límites y la eficacia del decir en L’étourdit y en psicoanálisis, se utilizan las nociones griegas de diathesis y de dynamei, esto es de disposición y eficacia, en la filosofía de los estoicos para precisar un psicoanálisis que no se orienta solo por lo imposible, sino por un decir que articula acto y lazo social para constituir la puesta en discurso de la discordancia existencial del sujeto. Asimismo es el primer capítulo de la Tesis de Doctorado del autor.
author2 UBACyT
author_facet UBACyT
Laje, Matías; Becario de Investigación UBACyT
author Laje, Matías; Becario de Investigación UBACyT
author_sort Laje, Matías; Becario de Investigación UBACyT
title Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
title_short Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
title_full Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
title_fullStr Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
title_full_unstemmed Los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
title_sort los equívocos del decir en l’étourdit: sus límites y su eficacia
publisher Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/15363
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=XXVI-15363_oai
work_keys_str_mv AT lajematiasbecariodeinvestigacionubacyt losequivocosdeldecirenletourditsuslimitesysueficacia
_version_ 1766025237782069248