Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan
Fil: Rossen, Ariana A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Farmacia y Bioquímica
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afamaster&cl=CL1&d=HWA_4255 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/afamaster/index/assoc/HWA_4255.dir/4255.PDF |
Aporte de: |
id |
I28-R145-HWA_4255 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-HWA_42552021-05-19 Fil: Rossen, Ariana A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina Facultad de Farmacia y Bioquímica Korol, Sonia E. Rossen, Ariana A. 2010-07-20 Uno de los problemas más importantes que deben enfrentar las sociedades modernas es la contaminación ambiental producida por la liberación, accidental o deliberada desde fuentes industriales y/o agrícolas, de una gran variedad de compuestos químicos orgánicos. Los ácidos clorobenzoicos son contaminantes de gran interés ya que se encuentran en el ambiente mayormente como resultado de la degradación parcial de bifenilos policlorados (PCBs) y como derivados de la manufactura de colorantes, herbicidas, funguicidas y conservantes de pinturas.\nEl presente trabajo tuvo por finalidad estudiar la cinética de degradación del ácido 3-clorobenzoico por una cepa de Pseudomonas putida aislada de sedimentos del Riachuelo (Buenos Aires, Argentina). Se evaluó la influencia de distintos factores como la concentración del compuesto en estudio, pH, tamaño del inóculo, presencia de co-sustratos metabólicos como glucosa y acetato de sodio, y de compuestos análogos estructurales como el ácido 4-clorobenzoico. Por otro lado, se determinó, mediante ensayos realizados a escala laboratorio, la capacidad de la cepa bacteriana para degradar el ácido 3-clorobenzoico en muestras de aguas superficiales contaminadas con el compuesto. Se realizaron ensayos estandarizados de toxicidad utilizando bacterias bioluminiscentes (Vibrio fischeri) y semillas de lechuga (Lactuca sativa) para evaluar la toxicidad del compuesto al inicio y final del proceso de biodegradación.\nLos ensayos de biodegradación se llevaron a cabo en un fermentador de 2 L de capacidad a 28 oC con agitación (200 rpm). La biodegradación fue evaluada por espectrofotometría, cromatografía gaseosa, demanda química de oxígeno (DQO) y crecimiento microbiano.\nPseudomonas putida degradó 100 mg/L de ácido 3-clorobenzoico en 14 horas con una eficiencia expresada en remoción del compuesto de 92%. La máxima concentración degradada por la cepa bacteriana fue de 1000 mg/L y el tiempo requerido para ello fue de 7 días. La influencia del pH del medio en un rango de 6 a 9 no afectó la cinética de degradación, mientras que a pH 5 se observó una inhibición del crecimiento bacteriano. El tiempo requerido para degradar el compuesto disminuyó con el incremento del tamaño del inóculo. Pseudomonas putida mantuvo la capacidad de degradar el ácido 3-clorobenzoico sin haber sido sometida al proceso de adaptación. La presencia de glucosa aceleró la degradación del ácido 3-clorobenzoico. Por otro lado, se comprobo? que la cepa bacteriana fue capaz de metabolizar el ácido 3-clorobenzoico aún en presencia de concentraciones elevadas (100 mg/L) de compuestos análogos estructurales como el ácido 4-clorobenzoico. Los ensayos realizados en agua superficial a escala laboratorio demostraron que la presencia de otros microorganismos y componentes del medio no afectaron la capacidad degradativa de Pseudomonas putida. Los bioensayos de toxicidad realizados demostraron la detoxificación del ácido 3-clorobenzoico como consecuencia del proceso de biodegradación. application/pdf Giulietti, Ana María Fernández Cirelli, Alicia Franco, Mirta Biotecnología 3-clorobenzoico Degradación bacteriana Tratamiento de efluentes Consorcio bacteriano spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Ciencias de la Salud Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afamaster&cl=CL1&d=HWA_4255 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/afamaster/index/assoc/HWA_4255.dir/4255.PDF |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Biotecnología 3-clorobenzoico Degradación bacteriana Tratamiento de efluentes Consorcio bacteriano Ciencias de la Salud |
spellingShingle |
Biotecnología 3-clorobenzoico Degradación bacteriana Tratamiento de efluentes Consorcio bacteriano Ciencias de la Salud Rossen, Ariana A. Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
topic_facet |
Biotecnología 3-clorobenzoico Degradación bacteriana Tratamiento de efluentes Consorcio bacteriano Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Rossen, Ariana A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Buenos Aires, Argentina |
author2 |
Korol, Sonia E. |
author_facet |
Korol, Sonia E. Rossen, Ariana A. |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Rossen, Ariana A. |
author_sort |
Rossen, Ariana A. |
title |
Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
title_short |
Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
title_full |
Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
title_fullStr |
Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
title_full_unstemmed |
Biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
title_sort |
biodegradación y detoxificación de ácidos clorobenzoicos : estudio de las poblaciones microbianas y de los factores que participan |
publisher |
Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publishDate |
2010 |
url |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afamaster&cl=CL1&d=HWA_4255 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/afamaster/index/assoc/HWA_4255.dir/4255.PDF |
work_keys_str_mv |
AT rossenarianaa biodegradacionydetoxificaciondeacidosclorobenzoicosestudiodelaspoblacionesmicrobianasydelosfactoresqueparticipan |
_version_ |
1766017536724303872 |