¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista
Las evaluaciones sobre la representación política están condicionadas por las preguntas, el enfoque y las estrategias desde donde se estudie el fenómeno. La literatura tradicional ha ignorado el género como una variable determinante de la representación, proporcionando una mirada parcial sobre su fu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, IIGG
2024
|
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9771 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=racp&d=9771_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-9771_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-9771_oai2024-12-10 Freidenberg, Flavia Gilas, Karolina 2024-07-08 Las evaluaciones sobre la representación política están condicionadas por las preguntas, el enfoque y las estrategias desde donde se estudie el fenómeno. La literatura tradicional ha ignorado el género como una variable determinante de la representación, proporcionando una mirada parcial sobre su funcionamiento y sus resultados. Al mismo tiempo, la literatura más reciente, que incorpora la perspectiva feminista, presenta sesgos al tratar a las mujeres como un grupo homogéneo, al excluir a los hombres del debate y al analizar la representación como un fenómeno uni o bidimensional. Esta investigación debate con la literatura existente sobre cómo estudiar empíricamente la representación política con perspectiva de género en contextos democráticos y plurales. Desde el neoinstitucionalismo feminista, se propone una manera multidimensional e integradora de analizar la representación, sosteniendo que las dimensiones que integran el concepto están interconectadas y que no siempre se dan como se espera teóricamente y que su estudio debe realizarse en relación a las reglas existentes para generar la representación (formal), el número de representantes (descriptiva), las oportunidades reales que tienen para ejercer el cargo (simbólica) y en relación a la materialización de los intereses que buscan impulsar (sustantiva). application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9771 spa Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, IIGG https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9771/8314 Copyright (c) 2024 Revista Argentina de Ciencia Política Revista Argentina de Ciencia Política; Vol. 1, Núm. 32 (2024) 2683-9032 ¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=racp&d=9771_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Las evaluaciones sobre la representación política están condicionadas por las preguntas, el enfoque y las estrategias desde donde se estudie el fenómeno. La literatura tradicional ha ignorado el género como una variable determinante de la representación, proporcionando una mirada parcial sobre su funcionamiento y sus resultados. Al mismo tiempo, la literatura más reciente, que incorpora la perspectiva feminista, presenta sesgos al tratar a las mujeres como un grupo homogéneo, al excluir a los hombres del debate y al analizar la representación como un fenómeno uni o bidimensional. Esta investigación debate con la literatura existente sobre cómo estudiar empíricamente la representación política con perspectiva de género en contextos democráticos y plurales. Desde el neoinstitucionalismo feminista, se propone una manera multidimensional e integradora de analizar la representación, sosteniendo que las dimensiones que integran el concepto están interconectadas y que no siempre se dan como se espera teóricamente y que su estudio debe realizarse en relación a las reglas existentes para generar la representación (formal), el número de representantes (descriptiva), las oportunidades reales que tienen para ejercer el cargo (simbólica) y en relación a la materialización de los intereses que buscan impulsar (sustantiva). |
format |
Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
author |
Freidenberg, Flavia Gilas, Karolina |
spellingShingle |
Freidenberg, Flavia Gilas, Karolina ¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
author_facet |
Freidenberg, Flavia Gilas, Karolina |
author_sort |
Freidenberg, Flavia |
title |
¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
title_short |
¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
title_full |
¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
title_fullStr |
¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
title_full_unstemmed |
¿Cómo estudiar la representación política? Una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
title_sort |
¿cómo estudiar la representación política? una propuesta metodológica desde el neoinstitucionalismo feminista |
publisher |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, IIGG |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9771 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=racp&d=9771_oai |
work_keys_str_mv |
AT freidenbergflavia comoestudiarlarepresentacionpoliticaunapropuestametodologicadesdeelneoinstitucionalismofeminista AT gilaskarolina comoestudiarlarepresentacionpoliticaunapropuestametodologicadesdeelneoinstitucionalismofeminista |
_version_ |
1824358187317329920 |