Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena
El éxito a nivel global de la ultraderecha no sería posible sin la articulación de un relato convincente para a la sociedad civil; por ello, el sector ha dirigido grandes esfuerzos a la defensa ideológica y la divulgación de sus doctrinas. Dicho frente no solo ocurre a espaldas de la política instit...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9758 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9758_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-9758_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-9758_oai2025-02-18 Chile 2022 Entrevistas cualitativas Baeza Cooper, Patricio David 2024-11-29 El éxito a nivel global de la ultraderecha no sería posible sin la articulación de un relato convincente para a la sociedad civil; por ello, el sector ha dirigido grandes esfuerzos a la defensa ideológica y la divulgación de sus doctrinas. Dicho frente no solo ocurre a espaldas de la política institucional, sino que, incluso, precede a ella. Antes del éxito electoral de la ultraderecha chilena, ya existían agrupaciones civiles que veían con buenos ojos el crecimiento exponencial de las “nuevas derechas”. El “estallido social” acontecido en Chile en octubre del 2019 significó que estos agentes reaccionarios salieran de la marginalidad para sacar a la luz un discurso nacionalista compuesto de heterogeneidad de ideas distintas. No obstante, estas ideologías han quedado eclipsadas como objeto de estudio debido el interés que ha suscitado el hasta ahora único partido de ultraderecha en Chile, el Partido Republicano. El presente artículo se propone estudiar las principales tendencias ideológicas presentes en las organizaciones civiles de la ultraderecha, por debajo de la política partidaria. A partir de una metodología cualitativa que consta de entrevistas, observación participante y bibliografía propia del sector, se analiza a estos actores desde sus propias voces. De esta manera, se reconoce la radicalización de las tendencias ideológicas propias de la derecha chilena: nacionalismo, liberalismo e hispanismo; pero teñidas con un paradigma propio de las nuevas derechas, el etnopluralismo.ARK: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/2tr1xyrts application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9758 10.62174/avatares.2024.9758 spa Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9758/pdf Copyright (c) 2024 Patricio David Baeza Cooper https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Avatares de la Comunicación y la Cultura; Núm. 28 (2024): ¿De qué hablamos cuando hablamos de "derechización"? Comunicación, cultura, subjetividades, política 1853-5925 periodismo, ciencias sociales, estudios culturales, comunicación ultraderecha, nacionalismo, liberalismo, libertarismo, hispanismo, etnopluralismo Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9758_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Chile 2022 Entrevistas cualitativas periodismo, ciencias sociales, estudios culturales, comunicación ultraderecha, nacionalismo, liberalismo, libertarismo, hispanismo, etnopluralismo |
spellingShingle |
Chile 2022 Entrevistas cualitativas periodismo, ciencias sociales, estudios culturales, comunicación ultraderecha, nacionalismo, liberalismo, libertarismo, hispanismo, etnopluralismo Baeza Cooper, Patricio David Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
topic_facet |
Chile 2022 Entrevistas cualitativas periodismo, ciencias sociales, estudios culturales, comunicación ultraderecha, nacionalismo, liberalismo, libertarismo, hispanismo, etnopluralismo |
description |
El éxito a nivel global de la ultraderecha no sería posible sin la articulación de un relato convincente para a la sociedad civil; por ello, el sector ha dirigido grandes esfuerzos a la defensa ideológica y la divulgación de sus doctrinas. Dicho frente no solo ocurre a espaldas de la política institucional, sino que, incluso, precede a ella. Antes del éxito electoral de la ultraderecha chilena, ya existían agrupaciones civiles que veían con buenos ojos el crecimiento exponencial de las “nuevas derechas”. El “estallido social” acontecido en Chile en octubre del 2019 significó que estos agentes reaccionarios salieran de la marginalidad para sacar a la luz un discurso nacionalista compuesto de heterogeneidad de ideas distintas. No obstante, estas ideologías han quedado eclipsadas como objeto de estudio debido el interés que ha suscitado el hasta ahora único partido de ultraderecha en Chile, el Partido Republicano. El presente artículo se propone estudiar las principales tendencias ideológicas presentes en las organizaciones civiles de la ultraderecha, por debajo de la política partidaria. A partir de una metodología cualitativa que consta de entrevistas, observación participante y bibliografía propia del sector, se analiza a estos actores desde sus propias voces. De esta manera, se reconoce la radicalización de las tendencias ideológicas propias de la derecha chilena: nacionalismo, liberalismo e hispanismo; pero teñidas con un paradigma propio de las nuevas derechas, el etnopluralismo.ARK: https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/2tr1xyrts |
format |
Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
author |
Baeza Cooper, Patricio David |
author_facet |
Baeza Cooper, Patricio David |
author_sort |
Baeza Cooper, Patricio David |
title |
Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
title_short |
Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
title_full |
Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
title_fullStr |
Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
title_full_unstemmed |
Tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
title_sort |
tendencias ideológicas en la “batalla cultural” de la sociedad civil de la ultraderecha chilena |
publisher |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9758 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9758_oai |
work_keys_str_mv |
AT baezacooperpatriciodavid tendenciasideologicasenlabatallaculturaldelasociedadcivildelaultraderechachilena |
_version_ |
1825550944152059904 |