Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports
El artículo pretende analizar el tratamiento mediático de la participación de la selección femenina de fútbol argentina en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023 en el portal en línea TyC Sports; con el objetivo de identificar las estrategias de construcción de la temática...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9491 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9491_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-9491_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-9491_oai2024-10-18 Argentina, América Latina 2023 Corpus de noticias Gallo, Agustina 2024-06-08 El artículo pretende analizar el tratamiento mediático de la participación de la selección femenina de fútbol argentina en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023 en el portal en línea TyC Sports; con el objetivo de identificar las estrategias de construcción de la temática y reconocer operaciones de construcción de las representaciones sociales de las futbolistas. Se partió de la hipótesis de que la temática aumentaría su exposición mediática en esos meses, dando lugar a la reproducción de campos semánticos vinculados a las representaciones tradicionales de las futbolistas. En vínculo, se consideró clave observar el uso de las fotografías en las publicaciones y el rol que cumplen en la construcción, refuerzo y/o reproducción de cadenas de sentidos; además de observar la organización del contenido dentro del portal como otro eje de relevancia analítica de este trabajo. Luego de construir una metodología cuantitativa y cualitativa, con foco en el análisis discursivo y de contenido, se observó la implementación de una estrategia pedagógica de construcción de los acontecimientos, la cual se vio acompañada de la invisibilización del desempeño técnico y táctico de la selección femenina de fútbol argentina. Estas estrategias de construcción del acontecimiento, junto con una redacción ausente de épica y mirada hacia el futuro que deshistoriza la práctica y desliga de responsabilidades a las instituciones, permitieron reconstruir las estrategias de redacción de una cobertura que descendió su ritmo de publicación tras la eliminación del conjunto en la competencia, desnudando una mirada centrada en el éxito. En un contexto de hipermediación, la capacidad de hipervincular contenidos fue observada como un avance para la divulgación de la actividad, aunque su escasa jerarquización en el portal provocaría un escaso consumo del contenido, reflejado en las bajas interacciones de las notas. Identificador permanente (ARK): http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/33yya4rgi application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9491 10.62174/avatares.2024.9491 spa Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9491/pdf Copyright (c) 2024 Agustina Gallo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Avatares de la Comunicación y la Cultura; Núm. 27 (2024): Comunicación, cultura y deportes 1853-5925 Estudios en comunicación, semiotica, estudios de género medios, fútbol, mujeres, nominalización Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9491_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Argentina, América Latina 2023 Corpus de noticias Estudios en comunicación, semiotica, estudios de género medios, fútbol, mujeres, nominalización |
spellingShingle |
Argentina, América Latina 2023 Corpus de noticias Estudios en comunicación, semiotica, estudios de género medios, fútbol, mujeres, nominalización Gallo, Agustina Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports |
topic_facet |
Argentina, América Latina 2023 Corpus de noticias Estudios en comunicación, semiotica, estudios de género medios, fútbol, mujeres, nominalización |
description |
El artículo pretende analizar el tratamiento mediático de la participación de la selección femenina de fútbol argentina en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023 en el portal en línea TyC Sports; con el objetivo de identificar las estrategias de construcción de la temática y reconocer operaciones de construcción de las representaciones sociales de las futbolistas. Se partió de la hipótesis de que la temática aumentaría su exposición mediática en esos meses, dando lugar a la reproducción de campos semánticos vinculados a las representaciones tradicionales de las futbolistas. En vínculo, se consideró clave observar el uso de las fotografías en las publicaciones y el rol que cumplen en la construcción, refuerzo y/o reproducción de cadenas de sentidos; además de observar la organización del contenido dentro del portal como otro eje de relevancia analítica de este trabajo. Luego de construir una metodología cuantitativa y cualitativa, con foco en el análisis discursivo y de contenido, se observó la implementación de una estrategia pedagógica de construcción de los acontecimientos, la cual se vio acompañada de la invisibilización del desempeño técnico y táctico de la selección femenina de fútbol argentina. Estas estrategias de construcción del acontecimiento, junto con una redacción ausente de épica y mirada hacia el futuro que deshistoriza la práctica y desliga de responsabilidades a las instituciones, permitieron reconstruir las estrategias de redacción de una cobertura que descendió su ritmo de publicación tras la eliminación del conjunto en la competencia, desnudando una mirada centrada en el éxito. En un contexto de hipermediación, la capacidad de hipervincular contenidos fue observada como un avance para la divulgación de la actividad, aunque su escasa jerarquización en el portal provocaría un escaso consumo del contenido, reflejado en las bajas interacciones de las notas. Identificador permanente (ARK): http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/33yya4rgi |
format |
Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
author |
Gallo, Agustina |
author_facet |
Gallo, Agustina |
author_sort |
Gallo, Agustina |
title |
Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports |
title_short |
Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports |
title_full |
Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports |
title_fullStr |
Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports |
title_full_unstemmed |
Copa mundial femenina de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023. Un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital TyCSports |
title_sort |
copa mundial femenina de la fifa australia-nueva zelanda 2023. un análisis de la mediatización de la selección femenina argentina en el portal digital tycsports |
publisher |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9491 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=9491_oai |
work_keys_str_mv |
AT galloagustina copamundialfemeninadelafifaaustralianuevazelanda2023unanalisisdelamediatizaciondelaseleccionfemeninaargentinaenelportaldigitaltycsports |
_version_ |
1824358179401629696 |