Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)

Este artículo explora la obra de Torcuato Salvador Di Tella durante el período 1957-1970. Luego de reconstruir su trayectoria, el texto se centra en el análisis de sus primeros trabajos como sociólogo profesional, rastreando qué problemas estudió desde la sociología. La hipótesis que se postula es q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vila, Esteban Ezequiel
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Revista Argentina de Ciencia Política 2023
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9421
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=racp&d=9421_oai
Aporte de:
id I28-R145-9421_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-9421_oai2024-03-26 Vila, Esteban Ezequiel 2023-12-29 Este artículo explora la obra de Torcuato Salvador Di Tella durante el período 1957-1970. Luego de reconstruir su trayectoria, el texto se centra en el análisis de sus primeros trabajos como sociólogo profesional, rastreando qué problemas estudió desde la sociología. La hipótesis que se postula es que debido a que sus intereses estuvieron estrechamente vinculados a la política, su formación sociológica tuvo que darse necesariamente en la práctica de la investigación, lo cual se manifestaría en una escasa utilización de la teoría sociológica clásica. Así, sus inclinaciones lo llevaron a desarrollar explicaciones del principal movimiento político argentino: el peronismo. Este fenómeno fue enlazado con una serie de preocupaciones como el autoritarismo de las clases populares, las posibilidades de constituir organizaciones obreras autónomas y, por lo tanto, de su integración a un sistema político democrático. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9421 spa Revista Argentina de Ciencia Política https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9421/8022 Copyright (c) 2023 Revista Argentina de Ciencia Política Revista Argentina de Ciencia Política; Vol. 1, Núm. 31 (2023) 2683-9032 Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970) info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=racp&d=9421_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Este artículo explora la obra de Torcuato Salvador Di Tella durante el período 1957-1970. Luego de reconstruir su trayectoria, el texto se centra en el análisis de sus primeros trabajos como sociólogo profesional, rastreando qué problemas estudió desde la sociología. La hipótesis que se postula es que debido a que sus intereses estuvieron estrechamente vinculados a la política, su formación sociológica tuvo que darse necesariamente en la práctica de la investigación, lo cual se manifestaría en una escasa utilización de la teoría sociológica clásica. Así, sus inclinaciones lo llevaron a desarrollar explicaciones del principal movimiento político argentino: el peronismo. Este fenómeno fue enlazado con una serie de preocupaciones como el autoritarismo de las clases populares, las posibilidades de constituir organizaciones obreras autónomas y, por lo tanto, de su integración a un sistema político democrático.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Vila, Esteban Ezequiel
spellingShingle Vila, Esteban Ezequiel
Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
author_facet Vila, Esteban Ezequiel
author_sort Vila, Esteban Ezequiel
title Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
title_short Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
title_full Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
title_fullStr Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
title_full_unstemmed Autonomía e integración. Peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de Torcuato S. Di Tella (1957-1970)
title_sort autonomía e integración. peronismo, clase obrera y democracia en la sociología política de torcuato s. di tella (1957-1970)
publisher Revista Argentina de Ciencia Política
publishDate 2023
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/9421
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=racp&d=9421_oai
work_keys_str_mv AT vilaestebanezequiel autonomiaeintegracionperonismoclaseobreraydemocraciaenlasociologiapoliticadetorcuatosditella19571970
_version_ 1809322520371789824