La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información

A lo largo de la historia, el desarrollo de la agricultura tardó siglos en concretarse, en expandirse y en darse a conocer en la mayoría de las culturas. Durante los últimos 200 años, parte de la humanidad ha sido dominada por la actividad industrial. Mientras el resto del mundo se esfuerza por part...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barber, Elsa E.; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Información, cultura y sociedad 2004
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=921_oai
Aporte de:
id I28-R145-921_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación; Bibliotecología; Ciencia de la Información; Sociedad de la Información
Education; Library Science; Information Science; Information Society
spellingShingle Educación; Bibliotecología; Ciencia de la Información; Sociedad de la Información
Education; Library Science; Information Science; Information Society
Barber, Elsa E.; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires
La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
topic_facet Educación; Bibliotecología; Ciencia de la Información; Sociedad de la Información
Education; Library Science; Information Science; Information Society
description A lo largo de la historia, el desarrollo de la agricultura tardó siglos en concretarse, en expandirse y en darse a conocer en la mayoría de las culturas. Durante los últimos 200 años, parte de la humanidad ha sido dominada por la actividad industrial. Mientras el resto del mundo se esfuerza por participar en la Revolución Industrial, algunas naciones atraviesan por una etapa que transforma todo de un modo extraordinariamente acelerado. Es lo que se conoce como “sociedad de la información”. No cabe ninguna duda, de que la sociedad está entrando en una nueva era, en la que cada aspecto de la vida de las personas se caracteriza por las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Se presentan, en este nuevo medio ambiente, algunos cambios que deben plantearse en la formación de los profesionales de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información.
format Artículo
publishedVersion
author Barber, Elsa E.; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires
author_facet Barber, Elsa E.; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires
author_sort Barber, Elsa E.; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires
title La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
title_short La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
title_full La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
title_fullStr La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
title_full_unstemmed La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información
title_sort la educación en bibliotecología y ciencia de la información ante el desafío de la sociedad de la información
publisher Información, cultura y sociedad
publishDate 2004
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=921_oai
work_keys_str_mv AT barberelsaeinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasfacultaddefilosofiayletrasuniversidaddebuenosairespuan4804opisooficina8c1406cqjbuenosaires laeducacionenbibliotecologiaycienciadelainformacionanteeldesafiodelasociedaddelainformacion
AT barberelsaeinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasfacultaddefilosofiayletrasuniversidaddebuenosairespuan4804opisooficina8c1406cqjbuenosaires libraryandinformationscienceeducationinthefaceoftheinformationsocietychallenge
_version_ 1766024659705266176
spelling I28-R145-921_oai2017-10-11 Barber, Elsa E.; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Puán 480, 4º Piso, oficina 8 (C1406CQJ) - Buenos Aires 2004-06-01 A lo largo de la historia, el desarrollo de la agricultura tardó siglos en concretarse, en expandirse y en darse a conocer en la mayoría de las culturas. Durante los últimos 200 años, parte de la humanidad ha sido dominada por la actividad industrial. Mientras el resto del mundo se esfuerza por participar en la Revolución Industrial, algunas naciones atraviesan por una etapa que transforma todo de un modo extraordinariamente acelerado. Es lo que se conoce como “sociedad de la información”. No cabe ninguna duda, de que la sociedad está entrando en una nueva era, en la que cada aspecto de la vida de las personas se caracteriza por las aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Se presentan, en este nuevo medio ambiente, algunos cambios que deben plantearse en la formación de los profesionales de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información. Throughout history, it took agriculture years to develop, to expand, and become known to most cultures. During the last 200 years, part of the humankind has been dominated by the industrial activity. While the rest of the world struggles to participate in the Industrial Revolution, some countries go through a stage that transforms everything in an extraordinarily fast way. It is what is known as “information society”. There is no doubt that society is entering a new era in which each aspect of people lives is characterized by the application of Information and Communication Technologies (ICT). This article presents some changes that must take place in the education of library and information science professionals in this new environment application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921 spa Información, cultura y sociedad Información, cultura y sociedad http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/921/898 Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below:Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal.Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal.It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages). Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales). Información, cultura y sociedad; núm. 10 (2004); 9-25 Información, cultura y sociedad; núm. 10 (2004); 9-25 1851-1740 1514-8327 Educación; Bibliotecología; Ciencia de la Información; Sociedad de la Información Education; Library Science; Information Science; Information Society La educación en Bibliotecología y Ciencia de la Información ante el desafío de la Sociedad de la Información Library and Information Science Education in the face of the Information Society challenge info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=921_oai