Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo

El teatro barroco hispánico –como otros textos del Seiscientos– recoge la inquietud social por la melancolía y su complementario, la locura, relacionadas frecuentemente con dramas en torno a figuras reales o nobles y su ejercicio del poder como El príncipe melancólico de Lope de Vega y El melancólic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa, Marcela Beatriz
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8905
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=8905_oai
Aporte de:
id I28-R145-8905_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-8905_oai2024-12-11 Sosa, Marcela Beatriz 2019-04-01 El teatro barroco hispánico –como otros textos del Seiscientos– recoge la inquietud social por la melancolía y su complementario, la locura, relacionadas frecuentemente con dramas en torno a figuras reales o nobles y su ejercicio del poder como El príncipe melancólico de Lope de Vega y El melancólico de Tirso de Molina. En este trabajo nos interesa indagar cómo se vincula dicha tematización con la percepción teatralizada del mundo y de la vida y con los procedimientos retóricos más significativos mediante los cuales dichas pasiones se manifiestan en una textualidad poco usual para analizar la melancolía hispana: el teatro breve. De este modo, mostraremos de qué manera una pieza menor y risible como el entremés La venta de Francisco de Quevedo se convierte en un dispositivo metateatral que refracta representaciones de un imaginario fuertemente melancólico pero desfiguradas en su variante paródica, desplazando la profundidad de cuestionamientos religiosos, morales o existenciales a planos de comicidad y satirización. El entremés elegido focaliza la acción dramática en una venta o posada, verdadero tópico de la literatura del siglo XVII en general pues constituye el locus folklórico de la miseria y el engaño donde pasan “gato por liebre”. The Baroque Hispanic theatre, like other texts of the Seiscientos, registers the social concern for melancholy and its complement, madness, both of which are often related to dramas feautring royal or noble characters and their exercise of power, such as El príncipe melancólico by Lope de Vega and El melancólico by Tirso de Molina. In this work we are interested in investigating how this thematization is linked with the theatrical perception of the world and of life, and with the most significant rhetorical procedures through which these passions are conveyed in an unusual textuality to analyze Hispanic melancholy: short theatre. In this way, we will show how a minor and laughable piece like the entremés La venta of Francisco de Quevedo becomes a metatheatrical device that refracts representations of a strongly melancholic worldview, although disfigured in its parodic variant; as a result, the depth of religious, moral or existential questions is displaced to comic and satirical settings. In the chosen entremés, the dramatic action is focused on an inn or venta, a significant topic of seventeenth century literature in general, since it constitutes the folk locus of misery and deception where one is sold a pig in a poke. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8905 10.34096/filologia.n51.8905 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8905/7727 Filología; Núm. 51 (2019); 41-53 Filología; No 51 (2019); 41-53 2422-6009 0071-495X entremés metatheatre venta laugh melancholy entremés metateatro venta risa melancolía Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo Metatheatre, Laugh and Melancholy in La venta by Francisco de Quevedo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=8905_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic entremés
metatheatre
venta
laugh
melancholy
entremés
metateatro
venta
risa
melancolía
spellingShingle entremés
metatheatre
venta
laugh
melancholy
entremés
metateatro
venta
risa
melancolía
Sosa, Marcela Beatriz
Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo
topic_facet entremés
metatheatre
venta
laugh
melancholy
entremés
metateatro
venta
risa
melancolía
description El teatro barroco hispánico –como otros textos del Seiscientos– recoge la inquietud social por la melancolía y su complementario, la locura, relacionadas frecuentemente con dramas en torno a figuras reales o nobles y su ejercicio del poder como El príncipe melancólico de Lope de Vega y El melancólico de Tirso de Molina. En este trabajo nos interesa indagar cómo se vincula dicha tematización con la percepción teatralizada del mundo y de la vida y con los procedimientos retóricos más significativos mediante los cuales dichas pasiones se manifiestan en una textualidad poco usual para analizar la melancolía hispana: el teatro breve. De este modo, mostraremos de qué manera una pieza menor y risible como el entremés La venta de Francisco de Quevedo se convierte en un dispositivo metateatral que refracta representaciones de un imaginario fuertemente melancólico pero desfiguradas en su variante paródica, desplazando la profundidad de cuestionamientos religiosos, morales o existenciales a planos de comicidad y satirización. El entremés elegido focaliza la acción dramática en una venta o posada, verdadero tópico de la literatura del siglo XVII en general pues constituye el locus folklórico de la miseria y el engaño donde pasan “gato por liebre”.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Sosa, Marcela Beatriz
author_facet Sosa, Marcela Beatriz
author_sort Sosa, Marcela Beatriz
title Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo
title_short Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo
title_full Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo
title_fullStr Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo
title_full_unstemmed Metateatro, risa y melancolía en La venta de Francisco de Quevedo
title_sort metateatro, risa y melancolía en la venta de francisco de quevedo
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8905
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=8905_oai
work_keys_str_mv AT sosamarcelabeatriz metateatrorisaymelancoliaenlaventadefranciscodequevedo
AT sosamarcelabeatriz metatheatrelaughandmelancholyinlaventabyfranciscodequevedo
_version_ 1824358668283412480