La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española

El 18 de julio de 1936 se produce el levantamiento militar que desencadena la guerra civil española, enfrentando a los bandos nacionalista y republicano. En este contexto emerge el denominado teatro de urgencia, cuya finalidad era funcionar como un instrumento de agitación y propaganda al servicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nicoloff Silverio, Adriana
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8904
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=8904_oai
Aporte de:
id I28-R145-8904_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-8904_oai2024-12-11 Nicoloff Silverio, Adriana 2019-11-01 El 18 de julio de 1936 se produce el levantamiento militar que desencadena la guerra civil española, enfrentando a los bandos nacionalista y republicano. En este contexto emerge el denominado teatro de urgencia, cuya finalidad era funcionar como un instrumento de agitación y propaganda al servicio de la causa republicana. Se planteaba combinar la temática revolucionaria coetánea con los clásicos del teatro del Siglo de Oro, porque poseían una conexión con las masas populares que los dramaturgos contemporáneos no podían ignorar. En 1937, Rafael Alberti se apropia de la Numancia cervantina, adaptándola y poniéndola al servicio de la causa republicana, por su ejemplo heroico, cuando comienza la ofensiva nacionalista sobre Madrid y es imperioso alentar a los combatientes y a la población civil en la resistencia. El texto albertiano está hecho en vistas de la lucha y resistencia republicana y no se vislumbra una posible derrota, pues los españoles se convertirán en los vengadores de Numancia. El presente trabajo aborda la Numancia de 1937, su proceso de reescritura a través del paradigma de la hipertextualidad de Gerard Genette, la resignificación del texto cervantino en el contexto bélico español, y cómo esta versión funciona como un parapeto ideológico para exaltar los valores republicanos. On July 18th 1936 a military uprising occurs which triggers the Spanish Civil War confronting two sides: nationalists and republicans. In this context the so-called emergency theatre arises with the purpose of functioning as an instrument of agitation and propaganda at the service of the republican cause. The aim of this theatre is to combine the revolutionary theme of the time with the classics of the Golden Age theater, since they had a connection with the popular masses that contemporary playwrights could not ignore. In 1937 Rafael Alberti appropriates Cervantes´s Numancia adapting it and putting it at the service of the republican cause to highlight its heroic example when the nationalists start to attack Madrid and it is essential to encourage fighters as well as civilians in the resistance. Alberti´s work stands out the republicans´ fight and resistance leaving no place for a possible defeat and will become Spanish people as Numancia avengers. The present work relates to Numancia in 1937, its rewriting process through the paradigm of Gerard Genette´s hypertextuality, the resignification of Cervantes´s text in the Spanish war context, and how this version functions as an ideological parapet to exalt the republican values. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8904 10.34096/filologia.n51.8904 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8904/7726 Filología; Núm. 51 (2019); 29-40 Filología; No 51 (2019); 29-40 2422-6009 0071-495X Cervantes Alberti Numancia theater rewriting Cervantes Alberti Numancia teatro reescritura La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española The Numancia of Rafael Alberti in the Spanish Civil War info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=8904_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cervantes
Alberti
Numancia
theater
rewriting
Cervantes
Alberti
Numancia
teatro
reescritura
spellingShingle Cervantes
Alberti
Numancia
theater
rewriting
Cervantes
Alberti
Numancia
teatro
reescritura
Nicoloff Silverio, Adriana
La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española
topic_facet Cervantes
Alberti
Numancia
theater
rewriting
Cervantes
Alberti
Numancia
teatro
reescritura
description El 18 de julio de 1936 se produce el levantamiento militar que desencadena la guerra civil española, enfrentando a los bandos nacionalista y republicano. En este contexto emerge el denominado teatro de urgencia, cuya finalidad era funcionar como un instrumento de agitación y propaganda al servicio de la causa republicana. Se planteaba combinar la temática revolucionaria coetánea con los clásicos del teatro del Siglo de Oro, porque poseían una conexión con las masas populares que los dramaturgos contemporáneos no podían ignorar. En 1937, Rafael Alberti se apropia de la Numancia cervantina, adaptándola y poniéndola al servicio de la causa republicana, por su ejemplo heroico, cuando comienza la ofensiva nacionalista sobre Madrid y es imperioso alentar a los combatientes y a la población civil en la resistencia. El texto albertiano está hecho en vistas de la lucha y resistencia republicana y no se vislumbra una posible derrota, pues los españoles se convertirán en los vengadores de Numancia. El presente trabajo aborda la Numancia de 1937, su proceso de reescritura a través del paradigma de la hipertextualidad de Gerard Genette, la resignificación del texto cervantino en el contexto bélico español, y cómo esta versión funciona como un parapeto ideológico para exaltar los valores republicanos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Nicoloff Silverio, Adriana
author_facet Nicoloff Silverio, Adriana
author_sort Nicoloff Silverio, Adriana
title La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española
title_short La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española
title_full La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española
title_fullStr La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española
title_full_unstemmed La Numancia de Rafael Alberti en la guerra civil española
title_sort la numancia de rafael alberti en la guerra civil española
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8904
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=filologia&d=8904_oai
work_keys_str_mv AT nicoloffsilverioadriana lanumanciaderafaelalbertienlaguerracivilespanola
AT nicoloffsilverioadriana thenumanciaofrafaelalbertiinthespanishcivilwar
_version_ 1824358668022317056